Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Panamá evalúa trasladar a migrantes venezolanos hasta la frontera de Venezuela con Colombia

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
febrero 13, 2025
en Internacionales, Nacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Panamá evalúa trasladar a migrantes venezolanos hasta la frontera de Venezuela con Colombia
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El gobierno de Panamá estudia las «posibilidades» de trasladar a migrantes venezolanos hasta la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, después de que estos lleguen en un «flujo inverso» desde el norte hacia el sur del continente ante la imposibilidad de entrar a EE UU, informó este jueves el presidente panameño, José Raúl Mulino.

«El envío a Venezuela, como lo he dicho, no es factible desde Panamá por parte nuestra. Nosotros no tenemos contacto alguno con el gobierno de Venezuela. Sin embargo, habiéndose dado una repatriación desde los Estados Unidos (…) estamos ensayando posibilidades para que ahora con ese flujo inverso podamos volarlos de Panamá a Cúcuta, que es territorio colombiano, y establecer de ahí el tránsito, como corresponda y se pueda, hacia Venezuela», señaló Mulino en su conferencia de prensa semanal.

Venezolanos lideran el flujo entre los migrantes que cruzan el Darién

Esta semana las autoridades panameñas anunciaron que estaban analizando las posibles vías para trasladar a los migrantes venezolanos a su país o a través de un tercero, al no existir relaciones diplomáticas entre las dos naciones.

Panamá y Venezuela mantienen sus relaciones diplomáticas suspendidas así como su espacio aéreo cerrado después de que el país centroamericano reconociera al líder opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo y considera fraudulentas las elecciones en Venezuela.

Artículos Relacionados

Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua

Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua

julio 23, 2025
Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»

Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»

julio 23, 2025

Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay

julio 23, 2025

María Corina alerta sobre nueva ola represiva con más de 20 desaparecidos en 72 horas

julio 22, 2025

Los venezolanos han sido el grupo mayoritario entre los migrantes que cruzan la selva del Darién, la frontera entre Panamá y Colombia, para llegar hasta Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

A pesar de que la administración de Mulino implementó duras políticas migratorias para bajar hasta números mínimos el flujo por esa jungla, incluidos vuelos de repatriación financiados por Estados Unidos, los venezolanos no se veían afectados, al no existir relaciones bilaterales con Venezuela.

«Ahora tenemos el problema del flujo al revés»

Pero ante las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, que permiten las redadas y un aumento de las deportaciones, el flujo migratorio se produce ahora de norte a sur.

«Sin embargo, ahora tenemos el problema del flujo al revés, el flujo contrario, los que vienen regresando desde el norte», señaló este jueves Mulino.

Ante ello, Panamá y Costa Rica acordaron el martes una serie de medidas para afrontar ese nuevo flujo migratorio inverso, que incluyen llevar a esos migrantes a albergues instalados en las fronteras comunes y en el Darién, limítrofe con Colombia, para posteriormente repatriarlos «por vía aérea o marítima a sus países de origen», según el ministro de Seguridad panameño, Frank Ábrego.

Esos vuelos, apuntó el líder de la cartera de Seguridad de Panamá, se harían «en coordinación con el memorando de entendimiento suscrito con Estados Unidos«, para que el país norteamericano costee esos desplazamientos.

Este jueves, el presidente panameño anunció que en la víspera llegaron 119 migrantes de «las nacionalidades más diversas del mundo» deportados de Estados Unidos para posteriormente retornarlos en vuelos pagados por EE UU a sus países de origen desde Panamá, que ejercerá de «puente» para esas devoluciones.

Esos migrantes se alojarán «temporalmente» en un hotel y «de ahí se mueven a una especie de albergue en San Vicente (en la provincia de Darién, fronteriza con Colombia)», donde las autoridades panameñas esperan «sacarlos lo antes posible».

Los vuelos se harían desde una pista aérea en una de las zonas urbanas de Darién, que es usada por las fuerzas de seguridad de Panamá.

El 2 de febrero, Mulino propuso al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, durante su visita oficial al país en medio de las tensiones por el Canal de Panamá, estrechar la cooperación enla deportación de migrantes como parte del acuerdo bilateral para vuelos de repatriación.

Tags: ColombiaDeportadosEEUUfronteraGobiernoPanamátrasladoVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua

Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

Una explosión eléctrica en la subestación Mácaro, ubicada en el sector Guayabita del municipio Santiago Mariño, estado Aragua, causó la...

Leer másDetails

Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»

Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

El candidato a la alcaldía de Iribarren, Henri Falcón, llamó este martes 22 de julio a los ciudadanos a participar...

Leer másDetails

Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay

Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay
por Redacción HC 2
julio 23, 2025
0

Un hombre de 56 años murió el pasado domingo cuando tenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
UNT confirma participación en elecciones del 27Abr: exige condiciones justas, consulta interna en los partidos y liberación de los presos políticos

UNT confirma participación en elecciones del 27Abr: exige condiciones justas, consulta interna en los partidos y liberación de los presos políticos

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua

Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua

julio 23, 2025
Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»

Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»

julio 23, 2025
Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay

Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay

julio 23, 2025
BCV complementa intervención cambiaria con venta adicional de US$30 millones

El BCV reporta que la economía de Venezuela creció casi 7 % en el segundo trimestre

julio 23, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Explosión en subestación eléctrica dejó un muerto y cuatro heridos en Aragua
  • Falcón pidió recuperar espacios políticos «sin confrontación»
  • Murió un hombre mientras mantenía relaciones sexuales con su pareja en un hotel de Maracay

Categorias

  • Deportes (172)
  • Destacadas (1.549)
  • Economía (350)
  • Entretenimiento (475)
  • Internacionales (4.700)
  • Nacionales (3.705)
  • Política (1.248)
  • Sucesos (277)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024