Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

El Tiempo | La oposición venezolana vuelve a dividirse por elecciones regionales convocadas por el chavismo

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 17, 2025
en Nacionales, Política
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
El Tiempo | La oposición venezolana vuelve a dividirse por elecciones regionales convocadas por el chavismo
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Ha pasado medio año desde las elecciones presidenciales que dieron como ganador, sin pruebas, a Nicolás Maduro y la oposición venezolana aún no se recupera de lo que a todas luces parece ser el fraude electoral más notorio de los últimos años en el continente.

Por EL TIEMPO

Con actas en mano, miles de videos y pruebas irrefutables de la victoria de Edmundo González sobre Maduro, el chavismo se mantuvo en su triunfo decretando el tercer mandato consecutivo de su líder y convocando a nuevas elecciones regionales para el próximo abril.

Y, como en el pasado, la oposición -que para las presidenciales se mostró inéditamente unida- ahora comienza a dividirse entre los que quieren medirse a los comicios y consideran que la abstención “no es el camino” y quienes insisten que lo que hay que hacer es lograr que se reconozca la victoria de Edmundo González, delfín de la opositora María Corina Machado y quien obtuvo 7’443.584 de votos frente a 3’385.155 de Nicolás Maduro, según han podido demostrar y cuyas pruebas (el 85,18 por ciento de las actas) reposan en el Banco Nacional de Panamá.

Artículos Relacionados

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025

¿Cuáles son las elecciones de abril en Venezuela y qué está en juego?

Según anunció el Ejecutivo liderado por Maduro, el próximo domingo 27 de abril se llevarán a cabo los comicios en los que se elegirán 24 gobernadores, 277 diputados a la Asamblea Nacional (con sus suplentes) y los Consejos Legislativos de 24 estados.

No obstante, el malestar por lo ocurrido en los comicios del 28 de julio de 2024 mantiene las dudas sobre la legitimidad del nuevo proceso electoral cuando cientos de testigos de mesa de la oposición fueron perseguidos e incluso algunos están presos, mientras que otros optaron por escapar a otros países.

A eso hay que sumarle los más de 2.000 detenidos por hechos postelectorales, incluyendo 150 adolescentes – hoy libres- y que casi todos los principales líderes opositores y colaboradores de Machado están presos, clandestinos o refugiados, como los seis que se encuentran en la Embajada de Argentina en Caracas.
De hecho, Edmundo González tuvo que exiliarse para no caer en prisión, mientras Machado sigue resguardada.

“Si alguien le quiere hacer el juego al régimen, la historia les va a pasar por encima. Allá ellos, el país va por otro lado”, dijo Machado en días reciente en respuesta a algunos partidos – que aún no han sido intervenidos por el Gobierno- que insisten en participar en elecciones.

Henrique Capriles, entre las voces que insisten en participar de los comicios regionales

Una de las voces que más sorprendió fue la del excandidato presidencial Henrique Capriles, quien se ha mantenido lejos de Machado y poco se ha quejado por el desconocimiento de los resultados del 28 de julio.
“Yo voy a votar. No me voy a quedar en mi casa el 27 de abril. Ya veremos cuáles son los candidatos por los que podremos votar”, dijo Capriles en un mensaje que envió a través de sus redes y que fue criticado por los ciudadanos.

Un reciente análisis de opinión pública de Es Noticia Venezuela, una plataforma de noticias digital independiente, 73,47 por ciento de los venezolanos no participará en estas elecciones.

El 84,87 por ciento de los ciudadanos está “nada confiado de que los resultados del proceso electoral que se realizarán el 27 de abril de 2025 sean justos o precisos”, es una de las conclusiones del estudio.
Pero para Luis Vicente León, director de la firma Datanálisis, votar sigue siendo una opción.

“Ya es difícil unirnos, y si tú, además de los problemas que tienes frente al Gobierno, provocas más fracturas de visiones y retiros, y peleas internas en la oposición. Hoy te tienes que sentar hasta con el que menos te guste, pero que tenga tu mismo objetivo de provocar ese cambio. Y llegar a acuerdos que permitan, de alguna manera, una estrategia exitosa. Que además tendrá que ser siempre una estrategia electoral”, dijo el analista en una entrevista en televisión nacional.

En las calles de Caracas el panorama es de poca motivación electoral, incluso dentro del mismo chavismo.
Los ciudadanos sienten que su voto fue burlado y que, por el momento, no hay razones para ir a las urnas. También el miedo por ser opositor está latente, esto debido a la persecución a testigos electorales que se desató el mismo 28 de julio y días posteriores.

“Todos sabemos lo que pasó el 28 de julio, ganó Edmundo. Pero además varios vecinos y conocidos fueron perseguidos, no hay motivos para votar”, dice a EL TIEMPO un miembro de mesa que prefirió resguardar su identidad.

Una crisis económica que no da tregua

Por otro lado, la situación económica es agobiante. Según datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, un organismo independiente, enero cerró con una inflación de 7,9 por ciento.

El diferencial cambiario también golpea el bolsillo. El precio del dólar oficial abrió este lunes en 60,52 bolívares por dólar, mientras que en el mercado paralelo, el dólar se cotiza a 72 bolívares por dólar.

“No hubo cambio de Gobierno, nos toca seguir trabajando para sobrevivir. Vea usted misma los precios de la comida”, comentó a EL TIEMPO, Carla Hernández, una ama de casa que hacía compras en el supermercado.

Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

El Gobierno de Honduras rechazó este miércoles acusaciones de la fiscal estadounidense, Pam Bondi, sobre presuntos pagos de Venezuela para...

Leer másDetails

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

Jóvenes diputados de Venezuela exigieron este jueves al Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, cesar "su política injerencista" contra el...

Leer másDetails

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ
por Redacción HC 2
agosto 14, 2025
0

La Defensoría del Pueblo de Venezuela aseguró este jueves que busca fortalecer la atención de las mujeres víctimas de violencia...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Exigen atención médica para Carlos Chancellor, Aldo Roso, Américo De Grazia y Perkins Rocha: «Es una grave violación de sus DDHH»

Exigen atención médica para Carlos Chancellor, Aldo Roso, Américo De Grazia y Perkins Rocha: "Es una grave violación de sus DDHH"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025
Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025
Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
  • Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»
  • Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.647)
  • Economía (389)
  • Entretenimiento (539)
  • Internacionales (4.853)
  • Nacionales (3.948)
  • Política (1.298)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (81)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024