Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Amnistía Internacional exhorta al Gobierno de España a condenar públicamente la represión en Cuba

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 25, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Amnistía Internacional exhorta al Gobierno de España a condenar públicamente la represión en Cuba
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Amnistía Internacional (AI) pidió al Gobierno de Pedro Sánchez, que condene públicamente la represión en Cuba, según ha explicado a ABC Johanna Cilano Pelaez, investigadora regional para el Caribe de Amnistía Internacional (AI), que vive en México, pero ha visitado estos días nuestro país.

El Gobierno de Pedro Sánchez siempre se ha puesto de perfil cuando la represión ha escalado en Cuba. Ninguno miembros del Ejecutivo ha querido llamar dictadura al régimen que se ha perpetuado en la isla, a pesar de que su propia Constitución reconoce que Cuba se rige por una política de partido único, el Partido Comunista. Incluso alguno de los socios en el Gobierno de Sánchez alabó públicamente la figura de Fidel Castro, cuando este falleció, a pesar de la situación de los derechos humanos en la isla.

La visita de Cilano a Madrid se enmarca dentro del anuncio del nombramiento de cuatro nuevos presos de conciencia: el opositor político Félix Navarro, la periodista independiente y Dama de Blanco Sayli Navarro, el manifestante del 11-J Roberto Pérez Fonseca y el activista Luis Robles. Con ellos, el número de presos de conciencia en la isla reconocidos por AI ascienden a un total de diez, entre los que figuran el líder de Unpacu, José Daniel Ferrer; y los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo ‘el Osorbo’, este último ganador de un Grammy por el tema ‘Patria y Vida’, que se convirtió en un himno durante las masivas protestas del 11 de julio de 2021.

Estos nombramientos ocurren en un contexto donde las autoridades cubanas han desplegado «una nueva ola represiva» contra activistas, personas defensoras de derechos humanos, periodistas, intelectuales y medios de prensa independientes en las últimas semanas de septiembre, ha asegurado la ONG en un comunicado. «Esto ha incluido un alarmante aumento del acoso, hostigamiento, detenciones arbitrarias, nuevas amenazas de criminalización, negación de derechos penitenciarios y preocupantes denuncias sobre el deterioro de la salud e integridad física de personas presas».

Artículos Relacionados

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica

octubre 30, 2025
El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

octubre 29, 2025

El presidente cubano califica de «vergonzoso» el Nobel de la Paz de María Corina Machado

octubre 10, 2025

Derrumbe de edificio en Madrid dejó cuatro muertos

octubre 8, 2025

Cilano ha aprovechado el viaje para hacer «un poco de incidencia de cara a estos nombramientos y a la situación actual en Cuba», señala a ABC. «Queríamos hablar con distintas fuerzas políticas, con medios, llamar un poco la atención de lo que está pasando en el país», opacado «por todo lo que está sucediendo en el mundo», reconoce la investigadora de AI.

En su paso por España, Cilano se ha reunido con miembros del Ministerio de Exteriores -no con Albares-, a los que ha extendido una petición: «Hemos sido claros en nuestro llamamiento frente a la condena pública de la represión; es necesario que las persona que se sobreponen a este ambiente de represión y miedo no sientan que están solas, sino que están acompañadas por la comunidad internacional a la hora de ejercer cualquier acción de abogacía y de presión para la liberación inmediata e incondicional de las personas presas de conciencias, y de aquellas que están presas por haber participado en protestas, o por ejercer sus derechos, su libertad de expresión, de asociación -explica-. Insistimos en el llamamiento para que España, que acaba de entrar en el Consejo de Derechos Humanos, aproveche los espacios multilaterales para exigir y vigilar el cumplimiento de los derechos humanos en Cuba».

Entre las reclamaciones, AI también le pidió que diera espacio y voz a la sociedad civil independiente de la isla «en el acuerdo de diálogo». «Ya sabemos que hay una sociedad civil ‘oficial y autorizada’ que se subordina al Gobierno cubano. De ahí la importancia de articular un espacio para la sociedad civil independiente», insiste.

Los representantes de la sociedad civil independiente han sido marginados recurrentemente en las conversaciones y encuentros entre la UE y el Gobierno cubano, evitando su presencia para no irritar al régimen.

La respuesta del Gobierno español antes estas peticiones fue, según Cilano, «diplomática», señalando, de manera general, «el compromiso del Gobierno Español con la defensa de los derechos humanos».

Visita a Bruselas

Después de España su siguiente parada, la próxima semana, será Bruselas, con motivo «del cambio de autoridades en la Unión Europea». La ex primera ministra de Estonia, la liberal Kaja Kallas, sustituirá a Josep Borrell, muy tibio en sus críticas a la política represiva de Cuba, como jefe de la diplomacia europea. La agenda será la misma: «Hablar sobre la situación de las personas presas y pedir su implicación en la liberación». Según los datos de la ONG Prisoners Defenders, en este momento hay más de 1.100 presos políticos en Cuba.

Uno de los puntos más cuestionados es el Acuerdo de diálogo político y de cooperación de la UE con Cuba, que incluye una cláusula de respeto de derechos humanos que se incumple de manera reiterada. ¿Van a plantear este tema?

Justamente queremos visibilizar y aprovechar porque en el primer semestre del año que viene hay consejo conjunto, entre la UE y Cuba. Queremos, sobretodo, que se utilice al máximo la posibilidad de la articulación con la sociedad civil independiente, que creemos que es muy relevante que se escuche su voz y se le dé un espacio. Vamos a aprovechar al máximo las potenciales que dan los marcos del acuerdo para escuchar y trabajar con la sociedad civil.

El nombramiento de cuatro nuevos presos de conciencia supone, según la ONG, un reconocimiento a las decenas de personas que permanecen en prisiones en Cuba por ejercer pacíficamente sus derechos, a todas aquellas personas que viven sistemáticamente bajo vigilancia, hostigamiento y amenaza de criminalización. «Un reconocimiento a la valentía y resistencia de las personas que en Cuba se sobreponen a la represión permanente y generalizada y luchan por sus derechos y los de todas las personas», ha manifestado Ana Piquer, directora de las Américas de Amnistía Internacional.

Con información de ABC de España

Tags: Amnistía InternacionalcubaEspañarepresión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica

Venezuela envía 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica
por Redacción HC 2
octubre 30, 2025
0

El canciller de Venezuela, Yván Gil, informó que fueron enviadas 46 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba y Jamaica para...

Leer másDetails

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3

El huracán Melissa se debilita sobre Cuba, pero sigue siendo un peligroso categoría 3
por Redacción HC 2
octubre 29, 2025
0

El Instituto de Meteorología (Insmet) de Cuba constató un cierto debilitamiento del potente huracán Melissa a su paso por el oriente...

Leer másDetails

El presidente cubano califica de «vergonzoso» el Nobel de la Paz de María Corina Machado

El dictador Díaz Canel agradece a Biden la decisión de sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó este viernes de “vergonzoso” el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Se eleva a 75 el número de afectados por el brote de E. coli en McDonald’s de EEUU

Se eleva a 75 el número de afectados por el brote de E. coli en McDonald's de EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (713)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (262)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024