Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

El castigo de Trump a Maduro amenaza 1.100 millones de Repsol tras disparar España un 116% la importación de crudo a Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
febrero 28, 2025
en Nacionales, Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
El castigo de Trump a Maduro amenaza 1.100 millones de Repsol tras disparar España un 116% la importación de crudo a Venezuela
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

España disparó en 2024 las compras de crudo a Venezuela a máximos no registrados en una década, con tres millones de toneladas, un 116% más que en 2023. La mayoría de esos barriles los importó Repsol. Por ello, la petrolera sería la empresa española más perjudicada si se hace efectiva la amenaza de Donald Trump de anular las licencias otorgadas por la Administración Biden a petroleras estadounidenses y europeas para operar en el país que preside Nicolás Maduro. En el caso de Repsol, son 1.100 millones los que se ven amenazados por el enésimo pulso proteccionista del líder republicano.

Por EL MUNDO DE ESPAÑA

En su último informe anual, Repsol admite una exposición patrimonial a Venezuela de 504 millones, casi un 95% mayor a los 259 millones reconocidos un año antes. A esto habría que sumar la deuda histórica que la firma estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) mantiene con Repsol que, al cierre de 2024, todavía ascendía a 634 millones.

La citada línea de crédito responde a una suerte de relación de trueque que la petrolera española lleva años manteniendo con el Estado venezolano. Y es que la actividad principal de Repsol en este país no es el petróleo, sino la explotación de gas que Venezuela consume para alimentar su sistema eléctrico. Esta se realiza a través de la sociedad Cardón, que la empresa comparte al 50% con la italiana Eni.

Artículos Relacionados

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

octubre 11, 2025
Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

octubre 10, 2025

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

octubre 10, 2025

Israel anunció que “todas las partes” firmaron la primera fase del plan para el cese del fuego en Gaza

octubre 9, 2025

Ambos socios llevan años recibiendo barriles de crudo como pago del Estado venezolano a cambio de ese gas. La reactivación de este intercambio se produjo a raíz de la licencia otorgada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EEUU, que ha permitido a las energéticas europeas «recuperar la deuda pendiente y los dividendos de empresas conjuntas en Venezuela mediante el levantamiento de cargos de petróleo». Posteriormente, el 21 de mayo de 2024, la OFAC concedió a Repsol otra licencia específica para «desarrollar proyectos de petróleo y gas en Venezuela y ampliar su negocio».

Bajo el paraguas de la bula de Joe Biden, Repsol ha aprovechado para firmar varios acuerdos con PDVSA que han permitido incorporar nuevos yacimientos e incrementar la producción de Petroquiquire, sociedad conjunta en la que Repsol tiene el 40% y la firma estatal Petróleos de Venezuela, el resto. Todo ello, a fin de recuperar paulatinamente la deuda pendiente de cobro en forma de toneladas y toneladas de crudo. Precisamente son estas licencias las que Washington amenaza ahora con suspender. Si los permisos decaen, Repsol no podrá amortizar esa deuda.

Pese a la calma que el mandato de Biden supuso para sus operaciones en Venezuela, la petrolera lleva años contemplando el país entre los riesgos geopolíticos que afronta la compañía. En 2024, según el informe de gestión de la compañía, Repsol desarrolló sesiones formativas para los miembros de su Consejo de Administración sobre la situación del negocio venezolano. Dado el elevado grado de incertidumbre, Repsol ha ido provisionando el riesgo de Caracas en sus cuentas, es decir, ha ido reservando parte de sus ingresos para consolidar un colchón que, llegado el caso, amortiguaría el impacto. El alivio, no obstante, sería parcial y el golpe se dejaría sentir en el balance.

Trump no ha detallado medidas concretas ni plazos para la eventual suspensión de permisos en Venezuela a las energéticas europeas, pero su secretario de Estado, Marco Rubio, aseguró ayer en X que ya está dando instrucciones para «terminar todo respaldo» a las licencias aprobadas bajo la Administración Biden que «han servido para financiar de manera vergonzosa al régimen ilegítimo de Maduro».

Tags: InternacionalesRepsol
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Trump anunció arancel del 100 % a todos los productos de China

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100% si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días
por Redacción HC 2
octubre 11, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes 10 de octubre la imposición de un arancel del 100%...

Leer másDetails

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí

Dina Boluarte es destituida como presidenta de Perú y asume el derechista José Jerí
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue destituida este jueves de manera fulminante en el Congreso de Perú, controlado por...

Leer másDetails

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT

El mayor flujo de drogas que entran a EEUU no por el Caribe, sino México y el Pacífico, según NYT
por Redacción HC 2
octubre 10, 2025
0

El reciente aumento de ataques militares por parte de Estados Unidos contra pequeñas embarcaciones cerca de Venezuela, que han causado...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Comité ONU pide a Venezuela que revele el paradero de desaparecidos durante elecciones

Comité ONU pide a Venezuela que revele el paradero de desaparecidos durante elecciones

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Vaticano devela imagen de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previo a su canonización

Vaticano devela imagen de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previo a su canonización

octubre 14, 2025
Maduro afirma que EEUU inventa una “falsa narrativa” de narcotráfico contra Venezuela

Maduro afirma que EEUU inventa una “falsa narrativa” de narcotráfico contra Venezuela

octubre 14, 2025
«Extremistas y fascistas desestabilizan la economía», según Maduro

«Extremistas y fascistas desestabilizan la economía», según Maduro

octubre 14, 2025
Maduro anuncia la creación de una dirección de ciberdefensa para combatir el terrorismo

Venezuela activa plan de defensa en otros tres estados para seguir «ejerciendo» soberanía

octubre 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Vaticano devela imagen de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles previo a su canonización
  • Maduro afirma que EEUU inventa una “falsa narrativa” de narcotráfico contra Venezuela
  • «Extremistas y fascistas desestabilizan la economía», según Maduro

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.920)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.346)
  • Política (1.398)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024