Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

VOA | El chavismo sin Hugo Chávez: 12 años de crisis, purgas y mutación a un modelo autoritario en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 5, 2025
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
VOA | El chavismo sin Hugo Chávez: 12 años de crisis, purgas y mutación a un modelo autoritario en Venezuela
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Nicolás Maduro, entonces vicepresidente del gobierno venezolano, tomó la palabra la tarde del 5 de marzo de 2013 en un mensaje transmitido en cadena de radio y televisión. Lloroso, apoyando ambos brazos sobre un púlpito y rodeado de colaboradores y jefes militares, reveló la noticia: “ha fallecido el comandante y presidente Hugo Chávez Frías”.

Por Voz de América

Chávez, un teniente coronel que intentó fallidamente un golpe de Estado en 1992, pero que luego ganó la presidencia en elecciones y gobernó Venezuela durante 13 años, había muerto a las 4 y 25 de la tarde de aquel día en el Hospital Militar de Caracas, según la versión comunicada por Maduro. Comenzaba una nueva etapa política para el país.

Chávez, de 58 años, había encargado antes de su muerte a Maduro como vicepresidente del país y como su heredero del proyecto político que fundó, en caso de que perdiera la vida al operarse de un cáncer cuyos detalles escasearon de manera oficial. Buena parte de sus tratamientos y recuperación fueron en Cuba, informó su equipo de gobierno.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Maduro asumió como presidente encargado de Venezuela inmediatamente después de la muerte de Chávez y fue el candidato del chavismo en las fugaces elecciones que se celebraron, las cuales ganó por una mínima ventaja de poco más de 200.000 votos.

El resultado de aquellos comicios generó “severas dudas” y marcó la primera de las muchas crisis vividas por el gobierno de Maduro en sus 12 años en el poder, de acuerdo con el sociólogo y doctor en procesos políticos contemporáneos Juan Manuel Trak.

De entrada, ya en la primera elección de Maduro “no se cumplieron los tiempos ni las formas” y “hubo una campaña con ventajismo muy grande” del chavismo, valora.

“Si bien Maduro pudiera tener los números de votos más que Capriles, las condiciones no fueron equitativas. En condiciones normales, probablemente hubiera perdido el poder” ante una oposición que lanzó como candidato a Henrique Capriles Radonski, que había sido derrotado por Chávez en la elección presidencial de 2012, apunta Trak.

El chavismo post Chávez comenzó a derivar en “un deterioro institucional grave” que también incluyó el despojo de las competencias de la Asamblea Nacional, ganada por la oposición en 2015, de acuerdo con Trak, también profesor universitario.

Otros episodios incluyeron protestas masivas contra el gobierno de Maduro en 2013, 2014 y 2019, que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad del Estado y cuyos enfrentamientos causaron cientos de muertos y heridos.

La fiscalía de la Corte Penal Internacional evalúa ese accionar por parte de las fuerzas políticas y de seguridad del Estado venezolano bajo la sospecha de que se han cometido crímenes de lesa humanidad contra la población, específicamente contra opositores. Según una misión investigadora de la ONU, durante la gestión de Maduro sí hubo tales delitos.

El conflicto entre poderes resultó en una “excusa para desmontar la institucionalidad democrática que hasta ese momento se mantenía muy precariamente”, explica Trak.

Desde entonces, la trayectoria del chavismo sin Chávez ha incluido la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, dos elecciones presidenciales ganadas por Maduro pero desconocidas por gobiernos democráticos de América y mundo, la irrupción de un gobierno interino opositor y fallidas negociaciones con facilitación internacional.

Con Maduro aún en el poder, Venezuela ha derivado en “un modelo autocrático”, donde las elecciones “ya no son mecanismos para que la gente decida” transparente y efectivamente quién accede al poder ejecutivo, concluye Trak.

El politólogo y educador Víctor Maldonado considera que el proyecto chavista ha mostrado durante un cuarto de siglo los efectos de un “populismo autoritario” y del “desgaste de la figura del hombre fuerte”, en un marco de “espiral autoritaria”.

“Siguen en el poder, aposentados en un régimen que no es democrático y que no se contiene en el estado de derecho. Por eso mismo, dispone del uso irreflexivo de la fuerza, que usa contra los disidentes”, comenta en conversación con la Voz de América.

Otra consecuencia del proyecto heredado por Maduro ha sido “la devastación del país”, de acuerdo con el analista político.

“Cualquier indicador social o económico dan cuenta del hundimiento”, dice, recordando “los excesos de regulaciones” de parte del Estado gobernado por el chavismo y con una sociedad que, a su juicio, “se bambolea entre la informalidad y la miseria”.

El salario mínimo mensual actual en Venezuela, de 130 bolívares o poco más de 2 dólares, es el más bajo de América y uno de los más bajos del mundo. El gobierno de Maduro también ha experimentado uno de los ciclos de hiperinflación más prolongados de la historia -más de 4 años- y la insólita caída del producto interno bruto durante 8 años.

La precariedad que menciona Maldonado ha incentivado a su vez la mayor ola migratoria de América Latina y una de las más masivas del mundo, con más de 7,8 millones de emigrantes, la mayoría de ellos movilizados durante el gobierno de Maduro.

“Es un país que sufre el desmembramiento de las familias, y para colmo, la frustración acumulada por los efectos contraintuitivos de una dirección política errática y corrupta”, asegura, y advierte que el chavismo no se siente políticamente amenazado.

Lea más en Voz de América

Tags: nacionalesPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El titular del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que su país aceptará "toda la ayuda" internacional que...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Vicepresidente de EEUU visitará la frontera con México para supervisar el cumplimiento de políticas migratorias

Vicepresidente de EEUU visitará la frontera con México para supervisar el cumplimiento de políticas migratorias

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024