Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Depreciación del dólar genera aumento en el precio de los alimentos

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 26, 2024
en Economía
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
Depreciación del dólar genera aumento en el precio de los alimentos
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La diferencia cambiaria del dólar que se ha registrado en Venezuela desde las elecciones presidenciales del 28 de julio ya supera el 20 %, lo que genera una “situación de incertidumbre” y la “caída” de los ingresos del país. 

De acuerdo a Douglas Ramírez, profesor de Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes (Faces-ULA), la depreciación del bolívar ha generado que los comerciantes aumenten el precio de los productos en dólares para acercarse al mercado paralelo. 

“Vemos cómo hay una reacción fuerte en los mercados paralelos. Nos estamos encontrando que los precios pueden alcanzar hasta los 48 bolívares por dólar, esto ha subido mucho”, comentó a Radio Fe y Alegría Noticias.

Señaló que el Gobierno está intentando cerrar la brecha, lo que tiene un efecto interno en el incremento de los precios en bolívares, los cuales están estipulados a montos referenciales en dólares desde hace algunos años. 

Artículos Relacionados

La SAV busca incentivar la evolución de la atención domiciliaria en Venezuela 

julio 1, 2025
Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

julio 1, 2025

Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

julio 1, 2025

Irán descarta reanudar negociaciones nucleares con EEUU

julio 1, 2025

“Se nos olvida que la estructura productiva venezolana tiene mucho componente importado y, al tenerla, cualquier devaluación se termina trasladando a costos para la empresa y automáticamente a los precios. Adicionalmente, tenemos una inmensa presión fiscal municipal y regional”. 

El docente explicó que el motivo de esta brecha cambiaria se debe a la permanencia de “minidevaluaciones controladas” que buscan cumplir metas económicas. Ramírez sostuvo que al año, el BCV destina cerca de diez mil millones de dólares al mercado cambiario; sin embargo, hasta la fecha “debe haberse vendido unos cinco mil millones”. 

Destacó que con la existencia de empresas petroleras que también ofertan en el mercado cambiario, el incremento o baja en los precios del sector afectan el precio del dólar.

“Hay, por un lado, un problema de desconfianza y de riesgo país después del 28 de julio y eso está afectando justamente la decisión de compra. Hay gente que ha incrementado su demanda de divisas dado que ha habido un incremento de la migración venezolana. Existe una situación de incertidumbre”, recalcó.

Con información Radio Fe y Alegría

Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

La SAV busca incentivar la evolución de la atención domiciliaria en Venezuela 

por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

La Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Unidad de Rehabilitación Integral, URI, celebraron el pasado viernes el primer Simposio de Atención...

Leer másDetails

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania
por Redacción HC 2
julio 1, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su administración ha logrado la detención de más de...

Leer másDetails

Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este martes que realizará una visita oficial a Estados Unidos la próxima...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Pdvsa ad hoc desmiente acusaciones del régimen en su contra: “carecen de fundamento”

Pdvsa ad hoc desmiente acusaciones del régimen en su contra: “carecen de fundamento”

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Tiktoker «El Fresa» fue deportado de EE.UU. y recibido por Diosdado Cabello

Tiktoker «El Fresa» fue deportado de EE.UU. y recibido por Diosdado Cabello

junio 28, 2025
TBA Promotions: REPROGRAMA su debut con noche histórica de Leyendas del Boxeo mundial en Venezuela

TBA Promotions: REPROGRAMA su debut con noche histórica de Leyendas del Boxeo mundial en Venezuela

junio 6, 2025

La SAV busca incentivar la evolución de la atención domiciliaria en Venezuela 

julio 1, 2025
Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

julio 1, 2025
Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

julio 1, 2025
Irán descarta reanudar negociaciones nucleares con EEUU

Irán descarta reanudar negociaciones nucleares con EEUU

julio 1, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • La SAV busca incentivar la evolución de la atención domiciliaria en Venezuela 
  • Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua
  • Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

Categorias

  • Deportes (167)
  • Destacadas (1.467)
  • Economía (323)
  • Entretenimiento (428)
  • Internacionales (4.545)
  • Nacionales (3.481)
  • Política (1.198)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (234)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024