Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

ONG advierten que migrantes expulsados por EEUU a países centroamericanos sufren desprotección

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
marzo 20, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
ONG advierten que migrantes expulsados por EEUU a países centroamericanos sufren desprotección
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un grupo de organizaciones no gubernamentales denunció este jueves que los migrantes de diversas nacionalidades expulsados por Estados Unidos hacia Costa Rica y Panamá se encuentran en condiciones de desprotección, por lo que urgió a ambas naciones centroamericanas a garantizar el respeto a los derechos humanos.

«Desde el 12 de febrero, Estados Unidos llevó a cabo la expulsión colectiva de 200 personas hacia Costa Rica y 299 personas hacia Panamá. La situación actual de las personas en Costa Rica y Panamá se ha caracterizado por la falta de acceso a información y asistencia humanitaria, la falta de asistencia legal y, en general, un contexto de desprotección», indica un comunicado del Observatorio de Movilidad Humana del Darién.

Este observatorio, integrado por 15 organizaciones de la sociedad civil defensoras de derechos humanos, aseguró que Costa Rica y Panamá «fomentan un entorno torturante que coloca a las personas expulsadas en una situación de desprotección e incertidumbre jurídica».

«La ausencia de información adecuada impide verificar si se ha realizado un análisis individualizado de los riesgos que enfrentan las personas expulsadas de ser enviadas a su país de origen u otros destinos, donde su vida, integridad personal y libertad podrían estar en peligro», añade el documento.

Artículos Relacionados

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

octubre 31, 2025
Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”

Expertos advierten que la ofensiva militar de USA contra los cárteles podría derivar en una guerra sin fin

octubre 31, 2025

Senadores demócratas piden al Departamento de Justicia justificar los ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

octubre 29, 2025

Casa Blanca evita hablar de “cambio de régimen” en Venezuela y reitera que no “tolerará el narcoterrorismo”

octubre 23, 2025

Las organizaciones señalaron que en Costa Rica estas personas fueron trasladadas al Centro de Atención Temporal para Migrantes (CATEM), en el sur del país, donde «permanecen detenidas e incomunicadas» y enfrentan «la falta de claridad sobre los procedimientos migratorios aplicados», «la negación de su derecho a solicitar protección internacional» y procesos «opacos» de repatriación.

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, dijo el miércoles en una comparecencia ante el Congreso, que no hay violaciones a los derechos humanos de estos migrantes y que ninguno ha solicitado refugio o asilo.

Según André, de los 200 migrantes recibidos, 69 personas ya regresaron a sus países, 34 están en proceso de retorno pronto y está pendiente el proceso para 97. Los migrantes son originarios de Nepal, China, Rusia, India, Congo, Afganistán, Armenia, Azerbaiyán, Georgia, Ghana, Irán, Jordania, Kazajistán, Turquía, Uzbekistán y Vietnam.

El Observatorio del Darién señaló que el caso de Panamá, «luego de afirmar que no brindarían asilo a las personas expulsadas, las autoridades han determinado otorgar un permiso temporal de 30 días, prorrogable hasta 90 días, a quienes no hayan aceptado regresar a sus países presumiblemente por requerir protección internacional».

«Estas personas deben buscar por sus propios medios un tercer país al cual trasladarse. Quienes han sido liberadas de las Estaciones de Recepción Migratoria han quedado en condiciones de abandono, sin un destino claro ni recursos para su manutención», aseveró el observatorio.

Las organizaciones también denunciaron que los miles de migrantes que no pudieron ingresar a Estados Unidos en su ruta terrestre y que ahora están retornando a Suramérica en un «flujo inverso», también están enfrentando el «abandono» por parte de los Estados, incluyendo a Costa Rica y Panamá.

El observatorio urgió a ambas naciones centroamericanas a garantizar el acceso efectivo a la protección internacional para los migrantes, respetar el derecho a solicitar asilo y evitar la expulsión hacia países donde su vida o libertad estén en peligro.

Además, pidió a estos países que adopten medidas de seguridad y protección en los traslados del flujo inverso, que la detención migratoria sea una medida de último recurso, así como que garanticen el acceso de las organizaciones de la sociedad civil para monitorear y apoyar a las personas en movilidad humana.

EFE

Tags: CentroaméricaDeportadosEEUUongPaísesprotección
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre
por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

El cierre del Gobierno federal de Estados Unidos se prolongará al menos hasta el próximo 3 de noviembre, ya que...

Leer másDetails

Expertos advierten que la ofensiva militar de USA contra los cárteles podría derivar en una guerra sin fin

Trump desmiente envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela: “Es falso”
por Redacción HC 2
octubre 31, 2025
0

El grupo de análisis Soufan Group, especializado en temas de seguridad y política internacional, pidió a la Administración Trump suspender de...

Leer másDetails

Senadores demócratas piden al Departamento de Justicia justificar los ataques contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico

EE.UU. dice que atacó otra embarcación acusada de transportar drogas, pero esta vez en el Pacífico
por Redacción HC 2
octubre 29, 2025
0

El miércoles, los demócratas del Comité Judicial del Senado estadounidense solicitaron al Departamento de Justicia que entregue todos los dictámenes...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Digitel firmó concesión para ofrecer conectividad 5G en Venezuela durante 15 años

Digitel firmó concesión para ofrecer conectividad 5G en Venezuela durante 15 años

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

noviembre 10, 2025
Nuevo cronograma de distribución de gasolina subsidiada inicia este lunes en Venezuela

Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre

noviembre 10, 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

noviembre 10, 2025
Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

noviembre 10, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre
  • El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Categorias

  • Deportes (202)
  • Destacadas (2.054)
  • Economía (473)
  • Entretenimiento (688)
  • Internacionales (5.040)
  • Nacionales (4.517)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024