Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Las deportaciones de Trump golpean Venezuela: de la indignación del chavismo a los temores de la oposición

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
marzo 26, 2025
en Nacionales, Destacadas, Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Las deportaciones de Trump golpean Venezuela: de la indignación del chavismo a los temores de la oposición
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

En los confines del actual debate político y civil de Venezuela se percibe una clara indignación ante el trato dado a los prisioneros venezolanos que han sido deportados a El Salvador por Estados Unidos, invocando la polémica Ley de Enemigos Extranjeros. Especialmente ahora, que abundan las historias de personas inocentes que quedaron recluidas en el espeluznante Centro de Confinamiento contra el Terrorismo (CECOT) de San Salvador, mezcladas con los delincuentes pertenecientes a la famosa megabanda El Tren de Aragua.

El País | Alonso Moleiro

María Corina Machado y Edmundo González Urrutia firmaron un comunicado en el cual piden evitar “la injusta criminalización de los venezolanos”; exhortan a las autoridades estadounidenses a “extremar las precauciones al administrar justicia”, y afirman que confían “en el Estado de derecho que rige en los países democráticos”. Pero el texto no ha dejado satisfecha a mucha gente. Los planteamientos que Machado dirige a las autoridades de Estados Unidos en torno a la naturaleza del régimen político del país, y la necesidad de conjurar la situación actual para hacer posible el regreso a la democracia, no parecen tener un foco especial en la Casa Blanca. Persuadidos de que tal cosa no es factible, en Washington continúan tomando decisiones pensando exclusivamente en sus intereses inmediatos.

Varios cientos de miles de venezolanos quedaron desprovistos del estatus de protección temporal de los tiempos de Joe Biden y enfrentan una clara posibilidad de ser deportados masivamente. En Caracas se esperaba como inminente en estos días la entrada en vigor del anunciado “travel ban”, con el cual el Gobierno de Trump vetaría la presencia de venezolanos en el país, incluyendo a los que tienen visado, vayan a estudiar o quieran irse de vacaciones, junto a ciudadanos de otras 40 naciones presumiblemente indeseables.

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Una medida de este calado, con toda seguridad, caería como una bomba en partes importantes de la sociedad venezolana, casi toda vinculada al campo democrático del país, en la cual hay cientos de miles de personas con familiares, negocios, remesas o intereses en ciudades como Miami, Dallas o Houston.

Este malestar se ha mezclado con los frecuentes relatos sobre episodios de xenofobia registrados en países como Chile y Perú y ha dado alas a una sensación de ofensa y desamparo. Para el común de la gente, no quedan lugares donde escapar. Las sanciones económicas y el veto a Chevron agrietan de nuevo la economía. Los precios aumentan y el consumo se ralentiza de nuevo en un país que ya estaba quebrado.

Mientras tanto, dentro del territorio, y de manera selectiva, las autoridades chavistas se comportan todavía con inusitada dureza para zanjar la inconformidad de la población. Los voceros de la revolución bolivariana llevan 25 años declarando cada cierto tiempo que ejercerán el poder en el país “por las buenas o por las malas” y se han decidido por la segunda opción.

Tras años desentendido de la diáspora, el Gobierno de Nicolás Maduro ha criticado el trato dado por las autoridades de Estados Unidos a los migrantes, asegurando que se trata de gente mayoritariamente “honesta y trabajadora”. Jorge Rodríguez, uno de los portavoces más destacados del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), ha anunciado varias “jornadas de solidaridad” con los prisioneros de El Salvador, anunciando que contratarán “a los mejores bufetes de abogados” para asistirlos legalmente. También añadió que en Estados Unidos “no hay Estado de derecho” ni se respeta “el debido proceso”.

El tono de las autoridades chavistas con la diáspora que regresa deportada también ha cambiado. “Hoy Venezuela los recibe de manera amorosa, cariñosa y solidaria, con un abrazo de hermanos para todos los que vienen. Sin duda alguna, es la forma de trabajar entre gobiernos, sin atropellos de ninguna naturaleza y sin amenazas”, dijo Diosdado Cabello, ministro del Interior y de Justicia, al recibir un nuevo contingente de deportados provenientes de México.

“Hemos hecho un trabajo muy detallado sobre el origen de estas personas, y estamos seguros de que todos pertenecen al Tren de Aragua”, había declarado el secretario de Estado Marco Rubio antes de que comenzaran a conocerse casos de deportados que no encajan en esa tesis. “Pero si alguno no pertenece al Tren de Aragua, El Salvador podría enviarlos a Venezuela”, agregó.

“Hasta ahora, no tenemos ninguna información formal que documente quién en ese grupo de migrantes prisioneros es del Tren de Aragua. No he dicho que muchos sí puedan serlo. Pero se han negado sistemáticamente a ofrecer información”, dice Ade Ferro, directora del Venezuelan-American Caucus en aquel país. “Algunos de esos detenidos tenían incluso estatus de protección. Otros jamás salieron del ICE, nunca pisaron la calle. Ya tenemos decenas de casos de personas que fueron llevadas a la cárcel únicamente por tener tatuajes” (un código identificable como patrón de membresía en las maras salvadoreñas, pero no en el Tren de Aragua).

“Aquí hay montado un show para complacer a cierto electorado con una comunidad como la venezolana, débil y recién llegada”, dice Ferro. La activista no discute la necesidad de enfrentar y neutralizar una banda como el Tren de Aragua en Estados Unidos, pero sostiene que, salvo el ruido mediático, el impacto de la comunidad venezolana en el crimen es muy bajo. Ferro no duda que, al tomar decisiones, ciertos funcionarios no se anden con rodeos: basta con que sean morenos y no hablen inglés para ir por ellos.

En este contexto, la postura intransigente de Machado y la oposición frente al chavismo y la necesidad de sancionarlo pueden tener unas consecuencias imprevisibles, incluso un efecto bumerán. Carmen Beatriz Fernández, analista política y consultora, afirma: “En medio de esta situación tan complicada, ese comunicado de María Corina llegó tan lejos como podía llegar, era imposible ir más allá. Lo que pasa es que esta realidad hace que los argumentos de sus críticos dentro de la oposición, o en el chavismo, ahora pueden resonar con más fuerza. En cada uno de estos procesos la gente ha acumulado mucha ilusión sobre el cambio político, y puede pasar que la gente la pague no con el que tiene la culpa, sino con el que está más cerca.”

Las correlaciones del Gobierno de Estados Unidos, sus dinámicas internas y el proceder estridente de la Casa Blanca colocan a Venezuela en un escenario en el cual todo el mundo paga un castigo. “El liderazgo venezolano debe poner los pies sobre la tierra”, dice Ferro. “Venezuela no le interesa a Donald Trump. Los venezolanos que vivimos fuera necesitamos saber que nos están representando. La verdad es que estamos solos en todas partes del mundo”.

Tags: DestacadasVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

14 mineros murieron tras quedar atrapados este domingo por el colapso de una mina en la localidad de El Callao,...

Leer másDetails

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump niega haber firmado la proclamación para deportar migrantes venezolanos

Amnistía Internacional alerta que la vida de los venezolanos encarcelados en El Salvador «está en peligro»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024