Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Tribunal Supremo de Brasil juzgará a Jair Bolsonaro por liderar una conspiración golpista

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
marzo 26, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Tribunal Supremo de Brasil juzgará a Jair Bolsonaro por liderar una conspiración golpista

Screenshot

15
COMPARTIDO
35
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro será juzgado bajo la acusación de haber «liderado» un intento de golpe de Estado por cinco jueces de tendencia progresista y con fama de ser implacables con otros procesados por quebrantar el orden democrático.

El juicio, aún sin fecha, tendrá lugar en la Sala Primera de la Corte Suprema, que este miércoles aceptó, por unanimidad, la denuncia formulada por la Fiscalía contra los primeros ocho acusados, entre ellos Bolsonaro, varios de sus antiguos ministros y militares de alto rango.

Estos son los cinco magistrados que decidirán, en fecha aún por determinar, si el líder ultraderechista es condenado o absuelto:

1. Cristiano Zanin:

Artículos Relacionados

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Gustavo Petro insta a Francia Márquez a responder por supuesta conspiración con Álvaro Leyva

Gustavo Petro insta a Francia Márquez a responder por supuesta conspiración con Álvaro Leyva

junio 30, 2025

Régimen acusa al presidente de Guyana de liderar mafia del oro y saqueo petrolero

junio 29, 2025

Edmundo González y María Corina se reunieron con Svetlana Tijanóvskaya, la líder democrática de Bielorrusia en el exilio

junio 20, 2025

Fue el antiguo abogado personal del actual gobernante brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que lo postuló para la máxima instancia judicial del país en 2023, en el primer año de su mandato.

Es el actual presidente de la Sala Primera, por lo que su voto sirve de desempate.

Su nombramiento generó polémica por su estrecha proximidad con Lula, a quien defendió durante los procesos por corrupción que enfrentó en la Justicia y que consiguió archivar en su totalidad.

Durante su etapa de más de dos décadas como letrado se especializó en estudiar ‘lawfare’, que consiste en la instrumentalización de la Justicia con fines políticos.

Zanin, de 49 años, presentó en su día a Lula como víctima de una «persecución judicial», tesis también asumida por Bolsonaro.

2. Flávio Dino:

Estuvo al frente del Ministerio de Justicia en el Gobierno de Lula hasta que el jefe de Estado lo nombró en 2024 para el Supremo, una decisión que también levantó suspicacias por su cercanía con el dirigente progresista.

Nacido en el seno de una familia de larga tradición política en el estado de Maranhão, Dino fue durante una breve etapa juez federal, pero pronto dio el salto al Poder Legislativo.

Militante del Partido Comunista, fue diputado, gobernador de Maranhão y senador, hasta que en 2023 pasó a integrar el gabinete de Lula, cargo desde el que se mostró muy crítico con el bolsonarismo más radical.

3. Alexandre de Moraes:

Juez estrella de Brasil, instructor del proceso por el intento de golpe y enemigo número uno de Bolsonaro, quien lo ha calificado en diversas ocasiones de «dictador».

En el Supremo desde 2017, a propuesta del entonces presidente conservador Michel Temer, cuando este era su ministro de Justicia, De Moraes se ha convertido en el adalid contra la ultraderecha nacional e internacional.

Mantiene un duro pulso con Elon Musk. El año pasado, mantuvo la red social X suspendida durante un mes por los reiterados desacatos del magnate sudafricano por negarse a eliminar perfiles dedicados supuestamente a difundir bulos para deslegitimar la democracia.

Dirigió el Tribunal Superior Electoral durante las conturbadas elecciones de 2022, que Bolsonaro perdió ante Lula. En ese tiempo puso coto a las noticias falsas en decisiones que algunos juristas criticaron por limitar en exceso la libertad de expresión.

Según la investigación policial, la trama golpista sopesó asesinarlo.

Antes de juez, fue fiscal, abogado y secretario de Justicia del estado de São Paulo y de Seguridad.

4. Cármen Lúcia Antunes:

Es la única mujer entre los 11 jueces que integran el plenario del Supremo. Al igual que Zanin y Dino, fue nombrada por Lula, pero en 2006, durante el primero de sus tres mandatos.

Abogada de profesión, es profesora titular de la Universidad Católica Pontificia de Minas Gerais y ejerció como procuradora general de Minas Gerais, el segundo estado más poblado de Brasil.

En 2029 dejará su asiento al cumplir 75 años, edad máxima para ejercer como juez del Supremo.

5. Luiz Fux:

Otro de los veteranos de la corte, que abandonará en 2028. Tras graduarse en Derecho, Fux fue abogado de la petrolera Shell y fiscal de su natal estado de Río de Janeiro.

Después, trabajó como juez en diversas instancias hasta que en 2011 la entonces presidenta y sucesora de Lula, Dilma Rousseff, lo postuló para el Supremo.

Presidió el alto tribunal entre 2020 y 2022, durante la pandemia de covid-19, época en la que el entonces presidente Bolsonaro empezó a desafiar al Judiciario por sus resoluciones para contener el virus.

EFE

Tags: BrasilconspiraciónGolpistaJair BolsonaroLíderTribunal Supremo
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
julio 2, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció este miércoles, a través de su abogado, a su excanciller Álvaro Leyva por...

Leer másDetails

Gustavo Petro insta a Francia Márquez a responder por supuesta conspiración con Álvaro Leyva

Gustavo Petro insta a Francia Márquez a responder por supuesta conspiración con Álvaro Leyva
por Redacción HC 3
junio 30, 2025
0

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que su número dos, la vicepresidenta Francia Márquez, debería dar explicaciones públicas...

Leer másDetails

Régimen acusa al presidente de Guyana de liderar mafia del oro y saqueo petrolero

Régimen acusa al presidente de Guyana de liderar mafia del oro y saqueo petrolero
por Redacción HC 3
junio 29, 2025
0

El régimen de Nicolás Maduro, a través de su cancillería, acusó este sábado al presidente de Guyana, Irfaan Ali de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Activista Oliver López Cano: «Las acciones de María Corina Machado solo ha causado exilio, fallecidos y detenidos»

Activista Oliver López Cano: "Las acciones de María Corina Machado solo ha causado exilio, fallecidos y detenidos"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios

julio 4, 2025
EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza

julio 4, 2025
18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

julio 4, 2025
Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

Milei exige nuevamente la «inmediata liberación» del gendarme argentino detenido en Venezuela

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Sector inmobiliario pidió bajar encaje legal para reactivar créditos hipotecarios
  • EEUU espera respuesta de Hamás en 24 horas sobre una «propuesta final» de alto al fuego en Gaza
  • 18 senadores exigen a Marco Rubio una «acción inmediata» para liberar a estadounidenses detenidos en Venezuela

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.479)
  • Economía (327)
  • Entretenimiento (436)
  • Internacionales (4.576)
  • Nacionales (3.515)
  • Política (1.203)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024