Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La elección presidencial de Ecuador: reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 13, 2025
en Internacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
La elección presidencial de Ecuador: reelegir a Noboa o retornar al correísmo con González
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Ecuador celebra este domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en las que debe decidir si reelige al actual presidente, Daniel Noboa, o si devuelve al correísmo al poder tras ocho años en la oposición, de la mano de Luisa González, que se convertiría en la primera presidenta de la historia del país en ser elegida en las urnas.

Por segunda vez en año y medio, los ecuatorianos escogen entre Noboa y González, como en las elecciones extraordinarias de 2023, donde el empresario, heredero de una de las mayores fortunas del país, se convirtió en el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador.

En aquellas elecciones, Noboa logró el 51,83 % de los votos frente al 48,17 % de González, pero ahora el balotaje se prevé aún más ajustado, con una polarización que en la primera vuelta hizo que la separación entre ambos fuese de poco más de 16.000 votos.

Ecuador decide en sus elecciones entre dos modelos opuestos
El ganador gobernará Ecuador por los próximos cuatro años (2025-2029) y la elección implica dos modelos opuestos de entender el Estado y de relacionarse con el mundo.

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

noviembre 5, 2025

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

noviembre 4, 2025

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

octubre 31, 2025

Por un lado, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional (ADN) ya ha anunciado que, si gana, promoverá una Asamblea Constituyente que deje atrás la actual Constitución, aprobada durante el mandato de Rafael Correa (2007-2017), para profundizar sus reformas liberales de control del gasto público, atracción de inversión extranjera y flexibilización laboral, entre otros aspectos.

En la esfera internacional tiene a Estados Unidos como su principal respaldo, ha reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela y está enemistado con numerosos gobiernos de izquierda, especialmente tras ordenar la invasión de la Embajada de México para detener al exvicepresidente correísta Jorge Glas.

Por el otro, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), partido que tiene como líder a Correa, representa el modelo correísta de mayor asistencia social, gasto público y redistribución de la riqueza con más control sobre la economía, mientras que ya ha anticipado que reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y restablecerá relaciones con México.

González promete «unidad», Noboa reivindica «mano dura»

Después de una campaña electoral plagada de ataques, insultos e improperios, la igualdad se mantiene entre ambos candidatos, si bien González ha hecho un esfuerzo por aglutinar en torno a ella a otras fuerzas políticas para crear un Gobierno de «unidad». «No habrá persecución», ha prometido.

La correísta firmó un pacto para sumar a otras fuerzas de izquierda, entre ellas a Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, cuyo candidato presidencial Leonidas Iza, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta que se prevén decisivos en este balotaje, si bien hay otras organizaciones indígenas que han anunciado su apoyo a Noboa.

También ha anticipado la posibilidad de contar dentro de su gabinete con el excandidato presidencial Jan Topic, de centroderecha, quien no pudo competir en estas elecciones al quedar inhabilitado por una impugnación que él achaca a Noboa, ya que el exlegionario y empresario especialista en seguridad se perfilaba como un serio rival para desbancarlo.

Mientras, Noboa ha querido hacer gala de sus conexiones internacionales al mantener un encuentro privado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago (Florida) y ha buscado redoblar los esfuerzos en el combate con «mano dura» a las bandas criminales, incluida una visita del fundador de la empresa de seguridad privada Blackwater, Erik Prince, como asesor del Gobierno.

Comicios bajo crisis de violencia criminal
La inseguridad se mantiene como la principal preocupación de los ecuatorianos ante la escalada de violencia que ha llevado a situar a Ecuador a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, recrudecida en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.

Así, para esta jornada electoral volverán a desplegarse alrededor de 100.000 miembros de las fuerzas de seguridad para proteger los recintos electorales, entre ellos unos 60.000 policías y 40.000 militares.

Integrantes del Ejército descargan en la Escuela González Zumárraga, los últimos kits para llevar a cabo las elecciones en los diferentes recintos de votación este sábado en Quito (Ecuador). EFE/Gianna Benalcázar
Integrantes del Ejército descargan en la Escuela González Zumárraga, los últimos kits para llevar a cabo las elecciones en los diferentes recintos de votación este sábado en Quito (Ecuador). EFE/Gianna Benalcázar
Ante un resultado que se prevé tan ajustado, está por ver la reacción de los candidatos que ya en la primera vuelta denunciaron sin pruebas irregularidades en la votación y en el escrutinio, lo que rápidamente fue descartado por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), que no vieron indicios de «fraude».

Noboa llegó a afirmar que presuntamente bandas criminales habían extorsionado a electores para votar por González, y consiguió que el Consejo Nacional Electoral (CNE), en una polémica decisión, prohibiera para esta segunda vuelta votar con el teléfono en la mano, al entender que puede usarse para fotografiar la papeleta como prueba del voto.

Tags: EcuadorInternacionalesNoboa
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El reporte oficial de fallecidos a causa del accidente aéreo en Kentucky, Estados Unidos, fue elevado a 12 este jueves,...

Leer másDetails

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
por Redacción HC 2
noviembre 5, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Miami "será un refugio" para quienes "escapen del régimen comunista" en...

Leer másDetails

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

El Gobierno chino aseguró este martes que "la cooperación normal de China con Venezuela constituye una cooperación entre Estados soberanos...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
La Corte Suprema de EEUU le permite a Trump usar una ley de tiempos de guerra para deportar a venezolanos

EE.UU. trasladó a El Salvador a otros 10 presuntos miembros del Tren de Aragua y de la MS-13

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025

Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países

noviembre 10, 2025
Nuevo cronograma de distribución de gasolina subsidiada inicia este lunes en Venezuela

Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre

noviembre 10, 2025
El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

noviembre 10, 2025
Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

Venezuela se corona campeona de los VII Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe

noviembre 10, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela reitera a Colombia su compromiso con la «paz y prosperidad» de ambos países
  • Cronograma de gasolina subsidiada desde el 10 al 16 de noviembre
  • El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Categorias

  • Deportes (202)
  • Destacadas (2.054)
  • Economía (473)
  • Entretenimiento (688)
  • Internacionales (5.040)
  • Nacionales (4.517)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024