Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Producción de crudo venezolano subió un 2,2 % en marzo pese al anuncio del fin de licencias

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 14, 2025
en Economía, Destacadas
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
La OPEP reduce por cuarto mes consecutivo su pronóstico de demanda petrolera mundial
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2 % en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Washington de revocar las licencias otorgadas por la anterior Administración estadounidense a empresas extranjeras para operar en el país caribeño, entre ellas, la norteamericana Chevron y la española Repsol.

Según cifras oficiales difundidas este lunes por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd.

La nación con las mayores reservas probadas de crudo -que en enero superó por primera vez, desde junio de 2019, el millón de bpd- registró una media de 1.035.000 barriles diarios en los primeros tres meses, un alza del 5,3 % en comparación con el cuatro trimestre del año pasado, cuando cerró en un promedio de 982.000, siempre según cifras oficiales, recogidas en un informe de la OPEP.

En marzo, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin a la licencia concedida por el exmandatario Joe Biden a Chevron, cuya salida fue fijada para el 3 de abril y luego postergada para el 27 de mayo.

Artículos Relacionados

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU

noviembre 7, 2025
Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

noviembre 6, 2025

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

noviembre 6, 2025

Ventas y visitas en centros comerciales crecieron en 2025, según Datanalisis

noviembre 6, 2025

El republicano endureció aún más el esquema de sanciones energéticas contra Caracas, al anunciar la imposición de aranceles del 25 % a los compradores de petróleo o gas venezolano y revocar licencias a otros socios de la estatal Pdvsa, como la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries.

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, asegura que cualquier sanción será «enfrentada, controlada y superada», y firmó la semana pasada un decreto de estado de emergencia económica en respuesta a las medidas estadounidenses, que incluyen también la imposición de aranceles del 15 % a productos venezolanos.

El decreto, aprobado por el Parlamento, permite a Maduro autorizar «contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y accesos a servicios esenciales», suspender el cobro de tributos y, en general, «dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía».

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, quien ha invitado a las petroleras a mantener sus operaciones, aseguró el 10 de abril que la producción «se mantiene y en proceso de recuperación con esfuerzo propio».

El pasado viernes, la funcionaria dijo que Chevron devolvió cargamentos de crudo a Pdvsa, ante «la imposibilidad y restricciones que le han sido impuestas de pagar los mismos a Venezuela».

Expertos consultados recientemente por EFE advierten que las medidas de EE.UU. pueden complicar el nivel de producción y la comercialización de Venezuela, además de nuevas inversiones.

La firma Ecoanalítica prevé que la salida de Chevron signifique una caída del 50 % en 12 meses de los 230.000 bpd producidos en alianza con Pdvsa. EFE

Tags: DestacadasEconomíanacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU

Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China
por Redacción HC 2
noviembre 7, 2025
0

El Gobierno de Venezuela agradeció este jueves a Rusia la «solidaridad y la comunicación constante» ante el despliegue militar que...

Leer másDetails

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

La Administración de Donald Trump reconoció ante el Congreso que no puede justificar legalmente, de momento, un futuro ataque de...

Leer másDetails

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El Centro de Diagnóstico para la Vida (Cedivi), adscrito a la Universidad Central de Venezuela (UCV), inauguró el primer tomógrafo...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Katy Perry viajó a los límites del espacio en la misión NS-31 de Blue Origin

Katy Perry viajó a los límites del espacio en la misión NS-31 de Blue Origin

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

Forbes: Cashea procesa transacciones que equivalen al 3,5% del PIB de Venezuela

octubre 13, 2025
Caracas y Pekín acordaron «profundizar la alianza estratégica» en el marco del Foro Celac-China

Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU

noviembre 7, 2025
Los republicanos ganan la Cámara Baja de EE.UU. y controlarán el Congreso

Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

noviembre 6, 2025
UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

noviembre 6, 2025
Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela agradece a Rusia la «comunicación constante» ante despliegue militar de EEUU
  • Gobierno Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela
  • UCV inaugura el primer tomógrafo chino en Venezuela

Categorias

  • Deportes (200)
  • Destacadas (2.051)
  • Economía (471)
  • Entretenimiento (682)
  • Internacionales (5.039)
  • Nacionales (4.509)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024