Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Acciones del Papa Francisco por Venezuela: Nombramientos, anuncios y llamado a la paz

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
abril 21, 2025
en Internacionales, Destacadas, Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Acciones del Papa Francisco por Venezuela: Nombramientos, anuncios y llamado a la paz
16
COMPARTIDO
37
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La relación entre el papa Francisco y Venezuela estuvo marcada por gestos simbólicos e intervenciones diplomáticas. Como el primer pontífice latinoamericano, demostró una sensibilidad particular hacia los desafíos de toda la región.

En sus 12 años de pontificado, Francisco dejó gestos importantes para el país. Promovió la beatificación de José Gregorio Hernández en 2021 y recientemente se anunció su canonización, junto con la de la madre Carmen Rendiles.

La madre Carmen Rendiles, fundadora de las Siervas de Jesús, fue beatificada en 2018 y es recordada por su humildad y dedicación al servicio. José Gregorio Hernández, conocido como el «médico de los pobres», fue beatificado en 2021 y ha sido durante décadas una figura de profunda devoción popular en el país.

También nombró a tres nuevos arzobispos y consagrado al cardenal venezolano Diego Padrón, reafirmando así su apoyo y cercanía a la Iglesia local.

Artículos Relacionados

Sala Constitucional del TSJ declara inadmisible amparo contra el CNE y suspende a abogada que lo solicitó

TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

agosto 11, 2025
Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

agosto 11, 2025

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

agosto 11, 2025

Petro considera «una derrota de Colombia» la muerte de opositor Uribe Turbay tras atentado

agosto 11, 2025

Asimismo, a lo largo de los últimos años, el Francisco mantuvo una postura firme y constante sobre la situación venezolana, haciendo múltiples llamados a la paz, el respeto a los derechos humanos y el inicio de una «negociación política».

El sumo pontífice instó a “respetar los derechos en Venezuela” y reiteró la urgencia de “iniciar una negociación sincera” entre los diversos sectores del país. Durante los últimos meses, pidió también “hacer todo lo posible” para alcanzar la paz y “encontrar soluciones justas y sostenibles” para Venezuela y otras naciones en crisis.

El papa ha manifestado su preocupación directamente a figuras internacionales, como el presidente de Aragón, destacando la importancia de la “verdad” y la “no violencia” como pilares para superar el conflicto venezolano.

Francisco ha subrayado que “nunca cierra la puerta a posibles soluciones” y ha rechazado cualquier forma de intervención extranjera en los asuntos internos del país, apostando siempre por el diálogo y la diplomacia.

¿Qué ocurre cuando muere un pontífice?

Según la Santa Sede, cuando el papa muere, se activa un protocolo estricto conocido como “Sede Apostólica Vacante”, durante el cual el gobierno ordinario de la Iglesia queda suspendido y ciertas funciones pasan al Colegio de Cardenales. Lo primero que se asegura es el respeto a la dignidad del sumo pontífice fallecido: está prohibido tomar fotografías o grabaciones de él sin autorización, y sólo pueden realizarse si está revestido con sus ornamentos pontificales.

El cuerpo, luego de las exequias, es trasladado a las criptas vaticanas con una ceremonia privada a la que sólo asisten autoridades eclesiásticas y familiares cercanos.

En caso de que el cardenal camarlengo –quien dirige los asuntos temporales de la Iglesia durante la vacante– no esté en funciones, el Colegio Cardenalicio debe elegir uno de inmediato. El camarlengo tiene una función clave: verifica oficialmente la muerte del papa, sella sus aposentos y coordina el cónclave. Durante este tiempo, ningún cardenal puede habitar las habitaciones privadas del difunto líder.

Para el cónclave, los cardenales toman un juramento solemne de secreto absoluto sobre todo lo relacionado con la elección del nuevo papa, bajo pena de excomunión automática si se viola. Durante el proceso, se prohíbe todo tipo de comunicación externa, así como la intervención de poderes civiles. Cada cardenal puede tener hasta dos sirvientes, y en casos especiales de salud, hasta tres.

La elección del nuevo sumo pontífice se lleva a cabo por escrutinio secreto, y para que sea válida debe contar con al menos dos terceras partes de los votos de los cardenales presentes. Una vez elegido, se levanta la clausura del cónclave, y el nuevo papa asume la plenitud de su poder.

Finalmente, si el papa fallecido dejó instrucciones o testamento sobre sus bienes privados y documentos personales, el procurador designado deberá rendir cuentas al nuevo pontífice, quien también tendrá autoridad sobre cualquier archivo o documento del cónclave que se haya sellado durante el proceso. Todo esto queda regulado con firmeza y detalle por normas promulgadas y renovadas por los pontífices, en especial por Juan XXIII en su carta «Motu Proprio Summi Pontificis Electio».

¿Por qué Venezuela no participa en la elección del nuevo papa?

Venezuela no puede participar actualmente en el cónclave para elegir al nuevo papa porque no cuenta con ningún cardenal elector en funciones.

Según las normas del Vaticano, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto en el cónclave que elige al sumo pontífice.

El único cardenal venezolano, Baltazar Porras, superó esa edad en octubre de 2024, perdiendo así su derecho a participar en una futura elección papal.

Aunque sigue siendo cardenal, ya no es parte del grupo activo con capacidad de voto.Esto deja a Venezuela sin representación en el Colegio Cardenalicio en un momento clave para la Iglesia Católica.

Tags: nacionalesPapaPolíticaVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

TSJ rechazó la “infame agresión” de EE.UU. contra Nicolás Maduro

Sala Constitucional del TSJ declara inadmisible amparo contra el CNE y suspende a abogada que lo solicitó
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se sumó a las organizaciones e instituciones que rechazan las acciones del gobierno norteamericano,...

Leer másDetails

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela

Trellix y Corporación Advisor refuerzan su compromiso con la innovación tecnológica en Venezuela
por Redacción HC 3
agosto 11, 2025
0

En medio del creciente panorama de amenazas cibernéticas, Trellix con el apoyo de Corporación Advisor su canal PLATINUM de mayor...

Leer másDetails

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba

Venezuela presenta ante la CIJ documento que ratifica su soberanía sobre la Guayana Esequiba
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este lunes que el país presentó ante la...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela lamenta la muerte del papa Francisco y destaca su vínculo con el país

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales

Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales

agosto 11, 2025
“Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud

“Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud

agosto 11, 2025
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

agosto 11, 2025
Cristina Fernández califica a Milei de «dictadorzuelo» tras suspensión de pensión: «solo me das lástima y vergüenza ajena»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ sobre disputa territorial con Guyana

agosto 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Movistar Empresas se consolida como referente de la seguridad en sistemas de pago con dos certificaciones internacionales
  • “Detrás de la Montaña”: Un libro que te lleva a vivir en plenitud
  • Donald Trump prorroga por 90 días más los aranceles para China

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.626)
  • Economía (382)
  • Entretenimiento (531)
  • Internacionales (4.828)
  • Nacionales (3.909)
  • Política (1.290)
  • Sucesos (283)
  • Tecnología (80)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024