El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este martes el inicio oficial del período de campaña para las elecciones a la Asamblea Nacional y regionales 2025.
En un comunicado leído en el medio estatal Venezolana de Televisión (VTV), el ente comicial hizo un llamado a los candidatos que actualmente ocupan cargos en la Administración pública, ya sea a nivel nacional, estatal o municipal a «cumplir con lo establecido en los artículos 57 y 58 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales».
Candidatos
El oficialismo representado por el PSUV y sus aliados del Gran Polo Patriótico presentaron el pasado 31 de marzo las candidaturas en los 24 estados, incluyendo por primera vez la Guayana Esequiba. Además, destacan gobernadores que buscan la reelección, como Rafael Lacava, Primitivo Cedeño, Luis Marcano, Víctor Clark Boscán y Freddy Bernal.
Por su parte, Jorge Rodríguez, Cilia Flores e Iris Varela encabezan la lista nacional a la Asamblea Nacional.
La oposición participante, que no siguió la línea abstencionista promovida por María Corina Machado, se articula principalmente alrededor de las tarjetas de Un Nuevo Tiempo (liderado por Manuel Rosales) y Unión y Cambio (vinculada a Henrique Capriles).
Entre los candidatos más relevantes figuran Sergio Garrido, actual gobernador de Barinas que busca la reelección; Juan Requesens en Miranda, y Morel Rodríguez en Nueva Esparta.
El PSUV ha enfatizado en sus listas la diversidad de sectores representados, incluyendo movimientos sociales, comunidades indígenas y mujeres, mientras que la oposición participante ha centrado su discurso en el «cambio político» y la crítica a la gestión gubernamental.