Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Tres meses después del 28Jul: sin resultados transparentes; represión e incertidumbre

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
octubre 29, 2024
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Tres meses después del 28Jul: sin resultados transparentes; represión e incertidumbre
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

A tres meses de los polémicos comicios presidenciales en Venezuela, la entidad electoral del país no ha presentado pruebas claras que confirmen la victoria del mandatario Nicolás Maduro, impugnada por la oposición, que clama fraude y ha publicado las actas que demostrarían el triunfo de su candidato Edmundo González, mientras en el país crece la incertidumbre y se acentúa la represión, según organizaciones y activistas.

La oposición venezolana, liderada por González y la veterana política María Corina Machado, se autoproclama vencedora de las elecciones y ha insistido al gobierno de Maduro a que acceda a iniciar una negociación “seria” que conduzca a una transición democrática en la nación venezolana.

“Hemos dejado muy claro que estamos dispuestos a dar incentivos y garantías y el régimen que toda negociación tiene que partir del reconocimiento del 28 de julio (…) el momento en que se coloque la presión adecuada de adentro y de afuera para que Maduro entienda que esa situación es insostenible, en ese momento va a tener incentivos para sentarse a negociar”, reiteró Machado en una entrevista con el diario Folha de Sao Paulo, divulgada este domingo.

Pero Maduro, declarado ganador de los comicios para un tercer mandato con la certificación de un Tribunal Supremo controlado por el oficialismo, acusa a la oposición de desconocer a las autoridades electorales y pretender dar un golpe de Estado debido a la publicación de las actas que conservaron sus testigos de mesa y dan como ganador a González.

Artículos Relacionados

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

julio 5, 2025
Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

julio 5, 2025

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025

Gobierno venezolano felicita a EEUU por el Día de su Independencia y exige el cese de la «persecución»

julio 4, 2025

Para politólogos como Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello, el factor que podría llevar al gobierno a tener interés en negociar sería la sensación de no poder sostener el status quo.

Sin embargo, expertos aseguran no tener expectativas de que ocurra un proceso de negociación, independientemente de quienes sean los mediadores.

Edmundo González, actualmente en un exilio forzado en España, ha asegurado que espera volver a Venezuela con el objetivo de asumir la presidencia el próximo 10 de enero, un escenario que ha sido rechazado por el gobierno. De hecho, Maduro ya recibió la invitación del Parlamento oficialista que lo juramentará en 2025.

Parte de la comunidad internacional ha descartado reconocer a Maduro como presidente electo hasta que no se demuestren resultados “verificables”. El Parlamento Europeo y senados de países como España y Colombia han instado a sus gobiernos a reconocer a González como presidente electo.

Maduro ha recibido respaldo de países como Rusia, China, Nicaragua e Irán, aunque varios de sus antiguos aliados en la región, entre ellos Colombia, México y Brasil, han pedido al gobierno presentar las pruebas del triunfo.

Gran parte de la dirigencia opositora se encuentra arrestada o en la clandestinidad, en medio de un clima de miedo generalizado en distintos sectores de la sociedad venezolana.

En días recientes Maduro anunció cambios en la cúpula militar de país , incluyendo los servicios de contrainteligencia e inteligencia política, en medio de llamados de la oposición a que la institución armada respalde lo que califica como «una transición democrática» y reivindique los resultados de la elección presidencial.

Mientras, el Parlamento de mayoría oficialista trabaja para modificar las leyes electorales con el objetivo de prohibir a quienes sean considerados “fascistas” o desconozcan el triunfo de Maduro participar en elecciones.

Está previsto que el año próximo sean celebrados comicios regionales y municipales, un proceso que podría generar desconfianza entre los venezolanos, especialmente tras los informes presentados por el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de la ONU que cuestionaron la ausencia de principios de transparencia esenciales para celebrar elecciones libres.

Al menos 27 personas murieron y más de 2.400 fueron detenidas en medio de protestas contra los resultados de las elecciones.

Instancias como la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM en inglés), una entidad independiente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas y que desconocida por Caracas, han denunciado que las violaciones a los DDHH en Venezuela se han agravado tras las elecciones presidenciales.

En tanto, muchos ciudadanos sienten incertidumbre sobre la crisis política y económica que atraviesa el país y que ha llevado a más de 7, 7 millones de venezolanos -según cifras de Agencia de la ONU para Refugiados-, a abandonar Venezuela buscando protección y mejor calidad de vida.

Con información de La Voz de América

Tags: eleccionesVenezuela
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

El Gobierno de Venezuela firmó este viernes un memorando de entendimiento con la empresa china iFlytek para el desarrollo conjunto...

Leer másDetails

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores
por Redacción HC 2
julio 5, 2025
0

El papa León XIV nombró este sábado al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, presidente de la Pontificia Comisión para la...

Leer másDetails

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
por Redacción HC 3
julio 4, 2025
0

Tras el rotundo éxito alcanzado en el Poliedro de Caracas, donde miles de fanáticos del mundo motor se reunieron para...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Régimen de Maduro rechazó ataque contra Evo Morales: «Constituye un acto de violencia fascista»

Régimen de Maduro rechazó ataque contra Evo Morales: "Constituye un acto de violencia fascista"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

Mármoles R&A y Venux se fusionan para seguir apostando al mercado venezolano

julio 3, 2025
Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas

Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas

julio 5, 2025
Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)

julio 5, 2025
Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

julio 5, 2025
Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide «lealtad absoluta»

Maduro asciende a 223 oficiales de las FANB y pide «lealtad absoluta»

julio 5, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Al menos 25 muertos por inundaciones catastróficas en Texas
  • Venezuela y China firman acuerdo para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial (IA)
  • Papa León XIV nombra un nuevo presidente de la comisión vaticana contra los abusos a menores

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.485)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.585)
  • Nacionales (3.525)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024