La ministra de Seguridad Nacional de Argentina, Patricia Bullrich, informó el miércoles que el Gobierno de Javier Milei continúa trabajando “todos los días” para lograr la liberación del gendarme Nahuel Gallo, actualmente detenido en Venezuela.
En un mensaje publicado en la red social X (antiguo Twitter), se refirió al caso de los opositores que salieron de la Embajada argentina en Caracas. Asimismo, aprovechó para hablar de Gallo.
“Todos nuestros esfuerzos siguen puestos en Nahuel Gallo. Lo llevamos en el corazón y trabajamos todos los días para que vuelva a casa”, dijo. Al mismo tiempo, aseguró que no van a permitir que el Gobierno de Maduro “mantenga detenido” al gendarme.
Por otra parte, felicitó a EE. UU. por “la operación que liberó a los asilados en nuestra embajada en Venezuela”.
Caso de Nahuel Gallo
El pasado 16 de diciembre, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención del gendarme argentino, quien, según dijo, llegó al país para “cumplir una misión”.
“Tú te metes en su Instagram y le da la vuelta al mundo, pero su sueldo es de 500 dólares. ¿Cómo lo logran? ¿Qué venía a hacer en Venezuela? ¿Cuál era su tarea? Eso no lo dicen. Nosotros lo diremos en algún momento», dijo Cabello durante una rueda de prensa.
Aseguró que la presunta misión de Gallo no ha sido abortada, aunque, reafirmó, los organismos de seguridad le han dado «un golpe duro».
Según detallaron las autoridades argentinas el pasado 13 de diciembre, Gallo ingresó a Venezuela desde Colombia, por un paso fronterizo terrestre, y cruzó el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, para dirigirse al estado Táchira, con el «único propósito de visitar a su familia y a su pareja, con quien comparte un hijo en común».
Días después, el presidente argentino, Javier Milei, exigió la “inmediata liberación” del gendarme y aseguró que “agotaría todas las vías diplomáticas para devolverlo sano y salvo a Argentina”.
Además, el lunes 23 de diciembre, la Justicia argentina exhortó a Venezuela a informar el paradero de Gallo, los motivos de su detención y a disposición de qué autoridad judicial se encuentra, así como facilitar su defensa y el contacto con sus familiares.
También pidió a las autoridades judiciales venezolanas “presentar física o telemáticamente” a Gallo ante la autoridad que designe la Cancillería argentina “con el fin de ser asesorado”.
Procesado por «actos terroristas»
Ya el pasado 27 de diciembre, el Ministerio Público informó que al gendarme se le procesó por su presunta vinculación a “acciones terroristas”.
En un comunicado publicado en Instagram, la institución indicó que a Gallo se le detuvo cuando intentó ingresar al territorio venezolano de “forma irregular” y lo acusó de “ocultar su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.
Además, la Fiscalía venezolana señaló que Gallo está a disposición del juez “en base a lo establecido por nuestra Constitución y las leyes nacionales”.