El presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició una visita oficial a la República Popular China en medio de su participación en el Foro Ministerial China-CELAC, una cita clave para los intereses geopolíticos de Pekín en América Latina.
Acompañado por ocho ministros, el mandatario colombiano busca fortalecer la relación bilateral con el gigante asiático y abrir la puerta a una posible adhesión de Colombia a la polémica iniciativa de la Franja y la Ruta, impulsada por el presidente Xi Jinping desde 2013.
El propio Petro había adelantado su objetivo de firmar una carta de intención que podría incorporar al país sudamericano a este ambicioso proyecto estratégico chino, diseñado para expandir su influencia global a través de megaproyectos de infraestructura.
En su primer día en territorio chino, Petro sostuvo una reunión a las 2:00 p.m. (hora local) con el ministro de Hacienda y los embajadores de Colombia y China en Pekín. Más tarde, participó en una cena de trabajo organizada por la Embajada colombiana, donde se espera que se continúen afinando los detalles de los acuerdos a firmar.
La gira oficial pone de relieve el giro de Bogotá hacia alianzas con potencias no occidentales.