Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
mayo 15, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Senado de Colombia rechaza la consulta popular propuesta por Petro
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Este jueves el Senado colombiano podría someter a votación y definir una postura ante el debate crucial que podría marcar el rumbo político del último año del gobierno de Gustavo Petro: la aprobación o rechazo de una consulta popular con 12 preguntas orientadas a revivir una reforma laboral frenada en el Legislativo. 

Según medios locales, el Congreso se encuentra prácticamente empatado frente a la aprobación de la consulta popular, y señalan que de los 105 congresistas, 47 han manifestado que aprobarían la moción, mientras que otros 46 se han posicionado en contra, dejando un margen de votos inciertos de los que dependerá la decisión final.

El mecanismo, promovido como una salida a la “parálisis institucional”, divide al Congreso y mientras el oficialismo defiende la evocación a la principal herramienta democrática establecida por la Constitución de Colombia, los partidos de derecha alegan que la convocatoria implicaría un gasto innecesario y un riesgo para la estabilidad económica.  

La convocatoria al soberano llega luego de que en marzo de 2025, la reforma laboral del Gobierno nacional —que buscaba ampliar derechos como el salario mínimo integral y restringir la tercerización— fue archivada en la Comisión Séptima del Senado. La respuesta de Petro fue recurrir a la consulta popular, prevista en la Constitución para casos de “bloqueo institucional”. 

Artículos Relacionados

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

junio 30, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

CNE de Colombia insiste en investigar la campaña de Petro pese a fallo de la Corte Constitucional

junio 27, 2025

Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia

junio 25, 2025

Once presuntos miembros del Tren de Aragua son detenidos por autoridades colombianas en Bogotá

junio 25, 2025

La votación en el Senado refleja la polarización política. Los 47 votos a favor provienen principalmente del Pacto Histórico, el Partido Liberal y la Alianza Verde, mientras que los que se oponen a la iniciativa son los partidos conservadores liderados por el uribista Centro Democrátivo, el Partido Conservador, y Cambio Radical. En tanto, 11 parlamentarios aún mantienen en suspenso su voto, por lo cual la votación permanece abierta.

La bancada oficialista insiste en que la consulta fortalecería la democracia participativa. “Negarla es desconfiar del pueblo”, afirmó la senadora Isabel Zuleta (Pacto Histórico). En contra, el Partido Conservador advierte que “la consulta no puede reemplazar al Congreso” (Nadia Blel).  

En caso de aprobarse, la consulta se realizaría en 2025, con un censo de 39 millones de colombianos. Para ser vinculante, requiere participación del 30% y mayoría simple en cada pregunta. Encuestas como “Cifras y Conceptos” sugieren un 57% de apoyo ciudadano, con un 75% dispuesto a votar “sí”. De prosperar, el Gobierno introduciría la reforma como ley en 2026.  

Sin embargo, en caso de rechazo o empate, Petro perdería su principal bandera política de cara a marzo 2026, cuando los colombianos elegirán quién será el próximo presidente del país. De caerse la propuesta, la reforma laboral sólo podría volver a viavilizarse sí el Senado aprueba trasladar su discusión a otra comisión, algo que la oposición ya ha dilatado por nueve semanas.  

La contienda no es menor, dado que le ha permitido recuperar popularidad al oficialismo (45% de aprobación, según Polimétrica), e incluso un fracaso en el Senado reforzaría la narrativa de un Legislativo “obstruccionista”. Para la oposición, el riesgo es quedar como élite desconectada: el 75% de las preguntas de la consulta tienen respaldo mayoritario.  

La apuesta por la consulta permitió al presidente recuperar la iniciativa tras meses de crisis. La tergiversación de la iniciativa de “Paz Total” y escándalos como la investigación contra su hijo Nicolás por lavado de activos, una prolongadacrisis en el Gabinete que incluyeron una serie de renuncias, y denuncias de corrupción habían erosionado su imagen. Sin embargo, el enfoque en derechos laborales —con apoyo del 57% del país— le ha dado oxígeno.  

Tags: ColombiaConsulta popularPetrorechazosenado
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”
por Redacción HC 2
junio 30, 2025
0

El presidente colombiano, Gustavo Petro, respondió la noche del domingo a la publicación de un medio español, según la cual...

Leer másDetails

CNE de Colombia insiste en investigar la campaña de Petro pese a fallo de la Corte Constitucional

Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»
por Redacción HC 3
junio 27, 2025
0

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia insiste en investigar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022, por presuntas...

Leer másDetails

Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia

Petro recula y deroga el decreto con el que convocaba la consulta popular en Colombia
por Redacción HC 3
junio 25, 2025
0

El Gobierno colombiano publicó este miércoles el decreto que deroga la convocatoria de la consulta popular con la que el...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Evo Morales denuncia intento de asesinato en su contra: dispararan 14 veces a su vehículo

Evo Morales queda oficialmente fuera de las elecciones presidenciales en Bolivia

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Tiktoker «El Fresa» fue deportado de EE.UU. y recibido por Diosdado Cabello

Tiktoker «El Fresa» fue deportado de EE.UU. y recibido por Diosdado Cabello

junio 28, 2025
TBA Promotions: REPROGRAMA su debut con noche histórica de Leyendas del Boxeo mundial en Venezuela

TBA Promotions: REPROGRAMA su debut con noche histórica de Leyendas del Boxeo mundial en Venezuela

junio 6, 2025
Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida

Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida

julio 1, 2025
UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo

junio 30, 2025
«Venezuela trazó el nuevo rumbo, el autogobierno popular», enfatizó Maduro al dar balance sobre las elecciones

Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

junio 30, 2025
Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto

Henri Falcón detalla estrategias para el Desarrollo Productivo en Barquisimeto

junio 30, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Hombre y su hijo mueren tras ser arrastrados por un río en Mérida
  • UNT Zulia suspende a tres activistas por negociar con el oficialismo
  • Maduro acusa al alto comisionado Volker Türk de “parcializar y politizar” la oficina de DDHH-ONU

Categorias

  • Deportes (167)
  • Destacadas (1.465)
  • Economía (321)
  • Entretenimiento (428)
  • Internacionales (4.538)
  • Nacionales (3.474)
  • Política (1.198)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (229)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024