Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. y China reanudan conversaciones comerciales en Londres en medio de tensiones

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
junio 9, 2025
en Destacadas, Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
EE.UU. y China reanudan conversaciones comerciales en Londres en medio de tensiones
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Altos funcionarios de Estados Unidos y China sostendrán este lunes una nueva ronda de negociaciones en Londres para intentar resolver la creciente disputa comercial entre ambas potencias.

El encuentro tiene lugar en un contexto de tensiones bilaterales marcadas por disputas sobre aranceles, minerales estratégicos y políticas industriales, según Reuters.

La delegación estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y el representante comercial, Jamieson Greer. La participación fue confirmada por el presidente Donald Trump a través de su red social Truth Social, aunque no se ofrecieron mayores detalles sobre la agenda.

Por parte de China, el vice primer ministro He Lifeng liderará la misión diplomática que permanecerá en Reino Unido del 8 al 13 de junio. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino, durante esta visita se celebrará la primera reunión del nuevo mecanismo de consulta económica y comercial bilateral.

Artículos Relacionados

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

noviembre 25, 2025
Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

noviembre 24, 2025

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista

noviembre 24, 2025

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

noviembre 18, 2025

Las conversaciones en Londres siguen a una llamada telefónica entre Trump y el presidente chino Xi Jinping, realizada el jueves pasado, en la que ambos líderes se comprometieron a reforzar el diálogo y acordaron realizar visitas mutuas próximamente.

Uno de los principales focos de tensión es el control que ejerce China sobre la exportación de minerales de tierras raras, fundamentales para la industria tecnológica y energética global. Estados Unidos ha denunciado que estas restricciones afectan su cadena de suministro, mientras que China acusa a Washington de aplicar aranceles punitivos y de interferir con su modelo económico estatal.

Acuerdos

El pasado 12 de mayo, ambas naciones alcanzaron un acuerdo preliminar de 90 días durante una reunión en Ginebra, que permitió reducir temporalmente algunos de los aranceles mutuos. Este pacto impulsó una recuperación notable en los mercados bursátiles internacionales, luego de semanas de volatilidad provocadas por las políticas proteccionistas impulsadas por Trump bajo el lema «Día de la Liberación Comercial».

Sin embargo, el acuerdo temporal no abordó asuntos de fondo que continúan deteriorando las relaciones bilaterales, como el tráfico ilegal de fentanilo, las tensiones en torno a Taiwán y las quejas de Estados Unidos sobre las prácticas económicas dominadas por el Estado chino.

La administración Trump ha mantenido una postura oscilante respecto a sus aliados y rivales comerciales, emitiendo amenazas de nuevas sanciones y revocándolas abruptamente en varias ocasiones, lo que ha generado incertidumbre entre líderes mundiales y empresarios.

China, por su parte, ha insinuado que podría restringir aún más la exportación de minerales clave como medida de presión, una jugada que podría afectar la producción industrial estadounidense y generar repercusiones políticas internas.En los últimos años, funcionarios estadounidenses han calificado a China como su principal rival geopolítico y la única nación capaz de desafiar a Estados Unidos tanto en lo económico como en lo militar.

Las conversaciones de esta semana son vistas como una prueba clave para evaluar si ambas potencias pueden estabilizar sus relaciones en un momento crítico para la economía global.

Tags: ChinaEEUU
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela

Los demócratas buscan impedir que Donald Trump ataque a Venezuela
por Redacción HC 2
noviembre 25, 2025
0

La Casa Blanca excluyó a los demócratas de la sesión informativa clasificada sobre los ataques militares estadounidenses contra embarcaciones en...

Leer másDetails

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.

Un sector opositor venezolano propone «gran acuerdo nacional» ante tensiones con EE.UU.
por Redacción HC 2
noviembre 24, 2025
0

Un grupo de opositores y representantes de la sociedad civil de Venezuela propuso este jueves establecer un "gran acuerdo militar",...

Leer másDetails

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista

EEUU designa al Cártel de los Soles grupo terrorista
por Redacción HC 3
noviembre 24, 2025
0

La decisión por parte de Washington de designar a un presunto cártel venezolano, el llamado Cártel de los Soles, como organización terrorista extranjera...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump dice que si Hamás no libera a los rehenes antes del sábado desatará el «infierno»

Entra en vigor medida de Trump que prohíbe viajes desde 12 países, incluyendo a Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela
  • Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.091)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (712)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.562)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (261)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024