Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

El Departamento de Estado revisará las redes sociales de extranjeros que solicitan visas

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
junio 19, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
“Maduro encarcelará a estadounidenses sin justificación ni debido proceso”: EEUU ratifica alerta a sus ciudadanos sobre viajar a Venezuela
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Departamento de Estado planea revisar las cuentas de redes sociales de ciudadanos extranjeros que soliciten visas de estudiante y académico visitante a medida que reanude el procesamiento de dichas solicitudes.

Así informó oficialmente la Casa Blanca como una medida para evaluar a los solicitantes y detectar cualquier percepción de hostilidad hacia Estados Unidos. De modo que se les pedirán los datos de sus cuentas de redes sociales para la revisión.

«Se revisarán todas las solicitudes de visas de no inmigrante F, M y J, destinadas a intercambios académicos e investigación», informaron los funcionarios. Se ha indicado a los funcionarios consulares de las misiones en el extranjero que busquen cualquier indicio de hostilidad hacia los ciudadanos, la cultura, el gobierno, las instituciones o los principios fundacionales de Estados Unidos. El Departamento de Estado no proporcionó más detalles sobre cómo definirían dichos criterios.

La agencia emitió las directrices tras suspender el procesamiento de visas de estudiantes y académicos visitantes durante casi un mes.

Artículos Relacionados

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

septiembre 23, 2025
Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

septiembre 19, 2025

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

septiembre 18, 2025

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

septiembre 17, 2025

La nueva política parece ser el último paso en la amplia ofensiva de la administración Trump contra las universidades, centrada en intentar reprimir el pensamiento liberal en las instituciones. Algunos asesores del presidente Trump afirman que las universidades estadounidenses deben adoptar ideas y personas más conservadoras.

Los críticos afirman que el proceso de revisión y otras medidas relacionadas con las visas, tomadas por el secretario de Estado Marco Rubio- descendiente de inmigrantes, por cierto- tienen como objetivo reprimir la libertad de expresión, promover la conformidad ideológica y obligar a los ciudadanos extranjeros a autocensurarse y abstenerse de criticar a la administración Trump.

Muchas universidades estadounidenses exigen a los estudiantes extranjeros el pago de la matrícula completa, cifra que representa para esas casas de estudio una parte sustancial de sus ingresos anuales. De hecho, en algunos campus, los estudiantes extranjeros constituyen la mayoría de los investigadores en ciertas disciplinas, especialmente en ciencias.

Solo en 2023, los estudiantes extranjeros cursaron más de 1,3 millones de títulos de educación superior , según un informe del Departamento de Seguridad Nacional. Y los profesores visitantes extranjeros, que también se verán afectados por las nuevas restricciones, suelen desempeñar importantes funciones de docencia e investigación en muchas universidades estadounidenses.

Un portavoz del Departamento de Estado declaró en un correo electrónico a mediados de marzo que se estaba utilizando «toda la tecnología disponible» para evaluar a los solicitantes y titulares de visas. El portavoz respondía a una pregunta de The New York Times sobre si el departamento estaba utilizando inteligencia artificial para escanear bases de datos y publicaciones en redes sociales con el fin de encontrar personas a quienes, según los asesores de Trump, se les debería revocar la visa.

«Creo que nos preocupa mucho que esto se convierta en una prueba de fuego política que se aplique a los estudiantes», declaró Sarah Spreitzer, vicepresidenta del Consejo Americano de Educación. «No creo que esto haya sucedido antes. Obviamente, veremos cómo se aplica».

Ha sido el Secretario de Estado el creador de esta iniciativa, ya que el 25 de marzo pasado emitió una orden en la que instaba a los funcionarios consulares a examinar minuciosamente el contenido en redes sociales de algunos solicitantes de visas de estudiante y de otros tipos.

El 27 de mayo envió otra orden a las embajadas y consulados, ordenando suspender las entrevistas para visas de estudiantes y académicos visitantes hasta que la sede del Departamento de Estado pudiera elaborar nuevas directrices para la revisión de las cuentas de redes sociales de los solicitantes.

Rubio también afirmó que el Departamento de Estado se centraría en las visas de estudiantes chinos. El 28 de mayo anunció que la administración Trump trabajaría para «revocar agresivamente» las visas de estudiantes chinos, incluyendo aquellos con vínculos con el Partido Comunista Chino o que estudien en «campos críticos».

Rubio no solo ha hablado sobre la cancelación de visas de estudiantes, sino la revocación de residencias permanentes o Green Cards. Declaró a la prensa a finales de marzo que había revocado 300 visas, muchas de las cuales fueron emitidas a estudiantes, y que seguía cancelando más a diario.

En algunos casos, ciudadanos extranjeros en riesgo de perder sus visas o tarjetas de residencia han presentado demandas contra el gobierno estadounidense, y los jueces han emitido órdenes de restricción temporales sobre acciones federales.

Tags: EEUUInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»
por Redacción HC 2
septiembre 23, 2025
0

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado al diálogo en Venezuela y expresó su rechazo...

Leer másDetails

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel
por Redacción HC 2
septiembre 19, 2025
0

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves 18 de septiembre el estado de excepción decretado hace dos días...

Leer másDetails

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU
por Redacción HC 2
septiembre 18, 2025
0

Una reciente encuesta de la firma Dataviva, realizada entre el 1 y el 15 de septiembre, muestra un fuerte consenso...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Trump ordena al ICE llevar a cabo la «mayor operación de deportaciones en la historia de EE. UU.»

EEUU continúa redadas laborales priorizando la detención de "migrantes criminales"

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

septiembre 17, 2025
Delcy Rodríguez: Venezuela no reconoce jurisdicción extranjera que quitó licencias a petroleras que operan en el país

Venezuela despliega a organismos de seguridad tras registrador 10 sismos y 21 réplicas

septiembre 25, 2025
¿Qué es el estado de conmoción exterior y por qué Maduro plantea aplicarlo en Venezuela?

¿Qué es el estado de conmoción exterior y por qué Maduro plantea aplicarlo en Venezuela?

septiembre 24, 2025
Fedecámaras denuncia «voracidad» fiscal y «limitado» financiamiento bancario en Venezuela

Fedecámaras proyecta crecimiento económico de hasta 5% al cierre de 2025

septiembre 24, 2025
Saime activa tercera fase de cedulación para menores de edad sin cita previa

Saime anuncia nuevas jornadas de verificación de datos y renovación de cédula sin cita

septiembre 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Venezuela despliega a organismos de seguridad tras registrador 10 sismos y 21 réplicas
  • ¿Qué es el estado de conmoción exterior y por qué Maduro plantea aplicarlo en Venezuela?
  • Fedecámaras proyecta crecimiento económico de hasta 5% al cierre de 2025

Categorias

  • Deportes (192)
  • Destacadas (1.842)
  • Economía (435)
  • Entretenimiento (604)
  • Internacionales (4.954)
  • Nacionales (4.228)
  • Política (1.367)
  • Sucesos (309)
  • Tecnología (99)
  • Uncategorized (251)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024