Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
junio 24, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Corte Suprema de Estados Unidos (EE. UU.) autorizó este lunes al Gobierno de Donald Trump reanudar deportaciones a países distintos al de origen.

Los jueces levantaron una orden judicial que requería que el Ejecutivo diera a los migrantes que iban a ser deportados a los llamados “terceros países” una “oportunidad significativa” de decirles a los funcionarios que corren el riesgo de ser torturados en su nuevo destino, mientras se desarrolla un desafío legal, refirió el medio estadounidense New York Post.

Cabe recordar que el juez de distrito estadounidense con sede en Boston, Brian Murphy, había emitido la orden el 18 de abril; después de que las autoridades del país norteamericano decidieron en febrero intensificar las deportaciones rápidas a terceros países.

Seguidamente, grupos de derechos de los migrantes presentaron una demanda colectiva, con el objetivo de evitar su deportación a dichos lugares sin previo aviso y sin la oportunidad de hacer valer los daños que podrían enfrentar.

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025
Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

noviembre 5, 2025

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

noviembre 4, 2025

Cierre del Gobierno federal de EEUU se prolongará al menos hasta el 3 de noviembre

octubre 31, 2025

Por su parte, la administración de Trump había alegado ante la Corte Suprema que su política sobre terceros países cumplía con el debido proceso y es fundamental para expulsar a los migrantes que cometen delitos porque no siempre en sus países de origen están dispuestos a aceptarlos de regreso.

En marzo de este año, más de 200 migrantes venezolanos fueron trasladados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, bajo la justificación de que eran presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Familiares de los venezolanos han manifestado que viven «angustia e impotencia» al ver a sus seres queridos etiquetados como «criminales» sin sentencia judicial previa.

A finales de mayo, la Corte Suprema de EE. UU. autorizó al Gobierno de Donald Trump para que revoque el parole humanitario a más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, solo un día después de que una jueza ordenara reanudar las solicitudes del programa.

El alto tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. Esta decisión puso fin al programa impulsado bajo la administración de Joe Biden, que otorgó permiso a 532.000 personas de esos cuatro países para vivir y trabajar de forma temporal.

La breve orden de la Corte Suprema indicó que dos juezas disintieron de tal decisión: los liberales Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor.

Jackson alegó que la Corte no tomó en cuenta “las devastadoras consecuencias de permitir que el Gobierno ponga fin precipitadamente a las vidas y medios de subsistencia de casi medio millón de no ciudadanos con reclamos legales pendientes”.

La administración Trump elevó el caso ante la Corte Suprema para impugnar la sentencia previa de la jueza del distrito de Massachusetts, Indira Talwani. Esta dictaminó que el Gobierno no podía eliminar el parole sin revisar los casos de forma individual.

Tags: Corte SupremaEEUUInternacionalesMigrantes
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky
por Redacción HC 2
noviembre 6, 2025
0

El reporte oficial de fallecidos a causa del accidente aéreo en Kentucky, Estados Unidos, fue elevado a 12 este jueves,...

Leer másDetails

Trump dice que «Miami será un refugio» para «escapar del régimen comunista de Nueva York»

Trump desmintió haber iniciado negociaciones con Irán: «Ni siquiera estoy hablando con ellos»
por Redacción HC 2
noviembre 5, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Miami "será un refugio" para quienes "escapen del régimen comunista" en...

Leer másDetails

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»

China asegura que su cooperación con Venezuela «no va dirigida contra ningún tercero»
por Redacción HC 2
noviembre 4, 2025
0

El Gobierno chino aseguró este martes que "la cooperación normal de China con Venezuela constituye una cooperación entre Estados soberanos...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

Edmundo González Urrutia se habría reunido con Tomás Guanipa y otros dirigentes políticos en Madrid

octubre 29, 2025
Delcy Rodríguez reitera que El Salvador «está obligado» a informar sobre migrantes venezolanos

Gobierno asegura que Venezuela se ubica en el top 10 mundial de emprendimiento

noviembre 11, 2025
Bomberos advierten que vender fuegos artificiales a menores puede acarrear penas de cárcel

Bomberos advierten que vender fuegos artificiales a menores puede acarrear penas de cárcel

noviembre 11, 2025
Venezuela no ha hecho «ninguna solicitud» de ayuda militar, confirma Rusia

Venezuela no ha hecho «ninguna solicitud» de ayuda militar, confirma Rusia

noviembre 11, 2025
Venezuela activa la “fase superior” de su plan de defensa contra EE.UU. y refuerza presencia militar

Venezuela activa la “fase superior” de su plan de defensa contra EE.UU. y refuerza presencia militar

noviembre 11, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Gobierno asegura que Venezuela se ubica en el top 10 mundial de emprendimiento
  • Bomberos advierten que vender fuegos artificiales a menores puede acarrear penas de cárcel
  • Venezuela no ha hecho «ninguna solicitud» de ayuda militar, confirma Rusia

Categorias

  • Deportes (202)
  • Destacadas (2.056)
  • Economía (474)
  • Entretenimiento (688)
  • Internacionales (5.040)
  • Nacionales (4.519)
  • Política (1.439)
  • Sucesos (329)
  • Tecnología (112)
  • Uncategorized (260)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024