Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
junio 24, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Corte Suprema de EE.UU. permite a Trump reanudar deportaciones a terceros países
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Corte Suprema de Estados Unidos (EE. UU.) autorizó este lunes al Gobierno de Donald Trump reanudar deportaciones a países distintos al de origen.

Los jueces levantaron una orden judicial que requería que el Ejecutivo diera a los migrantes que iban a ser deportados a los llamados “terceros países” una “oportunidad significativa” de decirles a los funcionarios que corren el riesgo de ser torturados en su nuevo destino, mientras se desarrolla un desafío legal, refirió el medio estadounidense New York Post.

Cabe recordar que el juez de distrito estadounidense con sede en Boston, Brian Murphy, había emitido la orden el 18 de abril; después de que las autoridades del país norteamericano decidieron en febrero intensificar las deportaciones rápidas a terceros países.

Seguidamente, grupos de derechos de los migrantes presentaron una demanda colectiva, con el objetivo de evitar su deportación a dichos lugares sin previo aviso y sin la oportunidad de hacer valer los daños que podrían enfrentar.

Artículos Relacionados

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

septiembre 23, 2025
Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

septiembre 19, 2025

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

septiembre 18, 2025

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

septiembre 17, 2025

Por su parte, la administración de Trump había alegado ante la Corte Suprema que su política sobre terceros países cumplía con el debido proceso y es fundamental para expulsar a los migrantes que cometen delitos porque no siempre en sus países de origen están dispuestos a aceptarlos de regreso.

En marzo de este año, más de 200 migrantes venezolanos fueron trasladados desde Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, bajo la justificación de que eran presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua.

Familiares de los venezolanos han manifestado que viven «angustia e impotencia» al ver a sus seres queridos etiquetados como «criminales» sin sentencia judicial previa.

A finales de mayo, la Corte Suprema de EE. UU. autorizó al Gobierno de Donald Trump para que revoque el parole humanitario a más de 500.000 migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, solo un día después de que una jueza ordenara reanudar las solicitudes del programa.

El alto tribunal concedió una solicitud de emergencia presentada por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional. Esta decisión puso fin al programa impulsado bajo la administración de Joe Biden, que otorgó permiso a 532.000 personas de esos cuatro países para vivir y trabajar de forma temporal.

La breve orden de la Corte Suprema indicó que dos juezas disintieron de tal decisión: los liberales Ketanji Brown Jackson y Sonia Sotomayor.

Jackson alegó que la Corte no tomó en cuenta “las devastadoras consecuencias de permitir que el Gobierno ponga fin precipitadamente a las vidas y medios de subsistencia de casi medio millón de no ciudadanos con reclamos legales pendientes”.

La administración Trump elevó el caso ante la Corte Suprema para impugnar la sentencia previa de la jueza del distrito de Massachusetts, Indira Talwani. Esta dictaminó que el Gobierno no podía eliminar el parole sin revisar los casos de forma individual.

Tags: Corte SupremaEEUUInternacionalesMigrantes
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Lula: «El camino al diálogo no se le debe cerrar a Venezuela»

Lula sobre el supuesto plan de unos militares para asesinarlo: «Agradezco estar vivo»
por Redacción HC 2
septiembre 23, 2025
0

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado al diálogo en Venezuela y expresó su rechazo...

Leer másDetails

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel

Presidente de Ecuador decreta toque de queda nocturno ante protestas contra alza del diésel
por Redacción HC 2
septiembre 19, 2025
0

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves 18 de septiembre el estado de excepción decretado hace dos días...

Leer másDetails

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU

Dataviva: 89% de los venezolanos respalda la soberanía y rechaza acciones de EEUU
por Redacción HC 2
septiembre 18, 2025
0

Una reciente encuesta de la firma Dataviva, realizada entre el 1 y el 15 de septiembre, muestra un fuerte consenso...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

INNOVAR DESING: equipamiento premium, para transformar tu cocina en una obra maestra.

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

Justicia española confirma cese de causa contra el empresario venezolano Raúl Gorrín

septiembre 17, 2025
Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales

Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales

septiembre 26, 2025
Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local

Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local

septiembre 25, 2025
Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela

Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela

septiembre 25, 2025
Bomberos de Caracas activan línea telefónica ante enjambre sísmico en el país

Bomberos de Caracas activan línea telefónica ante enjambre sísmico en el país

septiembre 25, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Maduro ordena un simulacro de preparación del pueblo ante catástrofes naturales
  • Empresarios de Nueva Esparta reportan “progreso” de la economía local
  • Inameh prevé lluvias intensas este jueves en gran parte de Venezuela

Categorias

  • Deportes (192)
  • Destacadas (1.844)
  • Economía (437)
  • Entretenimiento (606)
  • Internacionales (4.954)
  • Nacionales (4.236)
  • Política (1.369)
  • Sucesos (309)
  • Tecnología (99)
  • Uncategorized (251)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024