Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
junio 28, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
La izquierda chilena elegirá su candidatura presidencial en elecciones primarias este domingo
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Los chilenos definirán en las primarias de este domingo al candidato que representará al progresismo en las presidenciales de noviembre, donde se enfrentará a un conservadurismo que lidera todas las encuestas y que por primera vez incluye a dos aspirantes ultraderechistas.

La socialdemócrata Carolina Tohá y la comunista Jeannette Jara parten como las grandes favoritas, pero el representante de la nueva izquierda Gonzalo Winter y el ecologista Jaime Mulet también tratarán de convencer a un electorado desafecto a la política y que tiene la inseguridad y la economía como principales prioridades.

“Más que unas primarias, yo hablaría de unas ‘antiprimarias’ porque han tenido un tono confrontacional, no necesariamente entre candidaturas, sino más bien en torno a la pregunta de quién podría enfrentar el aparente triunfo de la derecha (en las presidenciales)”, señala a EFE el académico de la Universidad de Santiago Raúl Egueta.

A continuación, las claves de unas elecciones con voto voluntario, en las que el oficialismo busca convocar a las urnas a cerca de 2 millones de votantes tras una campaña donde se han evidenciado las diferencias entre los representantes de los ocho partidos integrantes de la amplia coalición con la que gobierna el presidente Gabriel Boric.

Artículos Relacionados

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

agosto 14, 2025
Familia venezolana muere tras incendio de vivienda en Chile

Familia venezolana muere tras incendio de vivienda en Chile

agosto 11, 2025

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

agosto 8, 2025

Familiares de detenidos tras elecciones protestan ante el TSJ para exigir sus liberaciones

agosto 5, 2025

Los candidatos

Avalada por la experiencia de una larga trayectoria política y resaltando el valor de su perfil moderado, la exministra de Interior de Boric y representante del Partido por la Democracia, el Partido Socialista, el Partido Liberal y el Partido Radical, Carolina Tohá, inició la campaña con una clara ventaja en los sondeos.

Sin embargo, la estrategia de apelar a factores identitarios y emocionales sumado a un carisma que recuerda al de la expresidenta Michelle Bachelet han hecho que Jeannette Jara, carta del Partido Comunista y Acción Humanista y exministra de Trabajo de Boric, haya ganado un mayor apoyo.

De traducirse ese apoyo en victoria, la convertiría en la primera comunista desde el retorno a la democracia en ser la candidata a las presidenciales de toda la izquierda chilena.

El diputado Gonzalo Winter, representante del Frente Amplio -partido de Boric-, se ha definido como intermediario entre la centro-izquierda tradicional y la más extrema, mientras que el también diputado Jaime Mulet, de la Federación Regionalista Verde Social, ha buscado resaltar su inclinación regionalista y ecologista.

Quien conquiste al electorado se disputará la papeleta presidencial contra Evelyn Matthei, de la derecha tradicional (Chile Vamos), y los ultraderechistas José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), que han decidido no celebrar primarias e ir directos a la primera vuelta de las presidenciales.

Inseguridad y economía

La inseguridad y el crecimiento económico son las dos grandes preocupaciones ciudadanas y han sido los temas protagonistas de la campaña.

“La izquierda ha hecho un esfuerzo un poco incómodo de subirse al carro de agendas que están más asociadas a la derecha”, explica a EFE la académica de la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile Claudia Heiss, quien subraya que la “capitalización” de estas temáticas por parte del conservadurismo es lo que lo ha posicionado como favorito para las presidenciales.

Los programas presentados por los candidatos oficialistas para abordar los desafíos en estos ámbitos pueden haber sido, según los expertos, poco convincentes por carecer de “viabilidad” en el Congreso, donde previsiblemente siga siendo mayoría la derecha, un obstáculo con el que también se ha topado el Gobierno actual.

Escenarios de futuro

“Si gana Tohá o gana Jara, los escenarios de futuro que se presentan son súper diferentes”, avanza a EFE la académica de la Universidad Diego Portales e investigadora del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social Nerea Palma.

Tohá sería una mejor opción frente a la derecha por su capacidad de “apelar al voto de centro mejor que Jara y Winter”, argumenta Palma, aunque podría tener dificultades para aunar al resto de partidos porque “su sector ha sido muy duro con la izquierda”, añade Heiss.

“Jara ha tenido una actitud mucho más conciliadora y convocante, pero hay gente que no está dispuesta a votar por un comunista bajo ninguna circunstancia”, apunta la politóloga, algo que ha abierto el debate sobre una posible renuncia de la candidata a la militancia en su partido en caso de ganar.

Quien triunfe, pronostica Heiss, deberá “concitar una mayoría amplia y generar acuerdos y diálogo” en un contexto, concluye Egueta, donde “surgen fuertemente las dudas de qué tan perdurable será esta alianza cuando no está el botín del Gobierno de por medio”. EFE

Tags: candidatoChileeleccionesizquierdaPrimaria
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Detienen en Chile a cabecilla del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda
por Redacción HC 3
agosto 14, 2025
0

La Policía chilena, en colaboración con la Fiscalía, detuvo la noche del miércoles a uno de los líderes de la...

Leer másDetails

Familia venezolana muere tras incendio de vivienda en Chile

Familia venezolana muere tras incendio de vivienda en Chile
por Redacción HC 2
agosto 11, 2025
0

Una familia venezolana conformada por una venezolana y sus tres hijos murió en Talca, Chile, después de que un incendio...

Leer másDetails

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto

Bolivia recibirá a 87 observadores de la OEA para los comicios generales del 17 de agosto
por Redacción HC 3
agosto 8, 2025
0

El Gobierno de Bolivia informó este viernes que recibirá 87 observadores provenientes de 20 países en la Misión de Observación...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Edmundo González: «El informe de la ONU es demoledor, confirma una política sistemática de represión en Venezuela»

Edmundo González: «El informe de la ONU es demoledor, confirma una política sistemática de represión en Venezuela»

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas

agosto 14, 2025
AN aprueba en segunda discusión el proyecto de ley de las “7 Transformaciones”

Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»

agosto 14, 2025
Defensor del pueblo condenó actos de violencia contra mujeres que protestaban frente al TSJ

Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

agosto 14, 2025
Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

Maduro pide crear «nueva pedagogía» para «transformar los métodos educativos» en Venezuela

agosto 14, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Honduras rechaza acusación de EEUU sobre presuntos pagos de Venezuela para facilitar el tráfico de drogas
  • Jóvenes diputados venezolanos exigen al Gobierno de Trump cesar «su política injerencista»
  • Defensoría del Pueblo venezolana busca fortalecer atención a mujeres víctimas de violencia

Categorias

  • Deportes (179)
  • Destacadas (1.647)
  • Economía (389)
  • Entretenimiento (539)
  • Internacionales (4.853)
  • Nacionales (3.948)
  • Política (1.298)
  • Sucesos (284)
  • Tecnología (81)
  • Uncategorized (245)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024