El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes un Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés) que endurece la política exterior de EE.UU. hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”.
Este Memorándum Presidencial, según detalló la Casa Blanca en un comunicado, «restaura y fortalece la sólida política hacia Cuba del primer mandato del presidente, revirtiendo la revocación de la administración Biden que alivió la presión sobre el régimen cubano».
También pone fin a las prácticas económicas que benefician desproporcionadamente al gobierno, las fuerzas armadas, las agencias de inteligencia o de seguridad cubanas a expensas del pueblo cubano y prohíbe las transacciones financieras directas o indirectas con entidades controladas por el ejército cubano, como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales, con excepciones para las transacciones que promuevan los objetivos de la política estadounidense o apoyen al pueblo cubano.
Asimismo, hace cumplir la prohibición legal del turismo estadounidense a Cuba y garantiza el cumplimiento a través de auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años.