Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Uncategorized

Trump visitó la polémica cárcel “Alligator Alcatraz” rodeada de caimanes para migrantes en Florida

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
julio 2, 2025
en Uncategorized
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Trump visitó la polémica cárcel “Alligator Alcatraz” rodeada de caimanes para migrantes en Florida
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente de EE.UU., Donald Trump, realizó este martes una visita al centro de detención para migrantes ‘Alligator Alcatraz’ (Alcatraz caimán) en Florida, que estuvo marcada por sus burlas sobre los peligros que correrán los reclusos que intenten huir por la presencia de caimanes en los alrededores.

La presencia de cerca de un centenar de manifestantes en las afueras del centro, que comenzará a operar este miércoles, no frustró la visita de Trump, que antes y durante su breve paso por Florida hizo gala de un sentido del humor peculiar para justificar la construcción de este nuevo centro en un humedal que sirve de hábitat a caimanes y pitones.

«Les vamos a enseñar a huir de un caimán. No corran en línea recta, corran así», dijo Trump, esbozando una sonrisa, desde la Casa Blanca antes de partir hacia el sureste de EE.UU., mientras hacía gestos de ‘zig zag’ con la mano, en referencia a cómo deberían correr los migrantes ante los reptiles.

Unas horas después, cuando el presidente aterrizó en el antiguo aeropuerto abandonado donde ahora se ubica ‘Alligator Alcatraz’, no tardó en volver a sacar a colación la presencia de estos animales característicos de Florida.

Artículos Relacionados

Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

julio 2, 2025
Llegó el Mes de la Parrilla: ¡tráete La Montserratina!

Llegó el Mes de la Parrilla: ¡tráete La Montserratina!

julio 1, 2025

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

julio 1, 2025

Netanyahu se reunirá con Trump en EEUU la próxima semana en medio de presiones por el alto al fuego en Gaza

julio 1, 2025

«Tenemos muchos guardaespaldas y muchos policías en forma de caimanes. No hay que pagarles tanto», afirmó, acompañado por el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

La presencia de estos reptiles en los alrededores del centro ha sido uno de los argumentos esgrimidos por las autoridades para construirlo en este paraje natural, puesto que señalaron que permitirá reducir gastos en personal de seguridad.

Así se entiende el nombre elegido para la instalación, que hace referencia a la icónica cárcel de Alcatraz, en la bahía de San Francisco, en California, y a los caimanes.

«Alligator Alcatraz. Alligator Alcatraz», se saludaron Trump y DeSantis nada más aterrizar el mandatario, dando continuidad a este juego de palabras.

Durante el acto, DeSantis dijo que están trabajando con el Departamento de Justicia para establecer jueces de Inmigración en el centro de detención que permitan acelerar el proceso de deportación.

Además, Trump sostuvo que en las próximas semanas decidirá sobre la exención de expulsión de obreros y agricultores, dos de los sectores más afectados por su política migratoria

Protestas por su impacto ambiental

La visita de Trump no estuvo exenta de protestas. Corrieron a cargo de organizaciones indígenas y ambientalistas que criticaron el lugar escogido para la construcción del centro, así como la celeridad con la que se completó, lo que hacía evidente que no se habían respetado las leyes de evaluación de impacto ambiental.

«Hay problemas económicos, problemas ambientales y problemas de derechos humanos. No ha habido ningún estudio ambiental en este sitio», dijo a EFE Faith Ward, una de las manifestantes.

«Hay menos de mil personas que viven en este lugar en este momento, y si ahora ponemos más de 5.000, incluso 3.000 personas, incluso más de 1.000 personas en esta tierra, habrá un impacto masivo», agregó.

La idea del centro, que pretende albergar a 5.000 migrantes unos 70 kilómetros al oeste de Miami, surgió el pasado 18 de junio, cuando el fiscal general de Florida, James Uthmeier, sugirió retener allí a los migrantes que detenga el Servicio de Inmigración y de Control de Aduanas (ICE).

Según DeSantis, la construcción se ha completado en apenas ocho días. Para albergar a los migrantes se han instalado decenas de carpas enormes de color blanco, similares a las empleadas durante la pandemia de la covid-19.

Fueron precisamente estas instalaciones las que Trump recorrió junto con DeSantis y Noem durante una visita de algo más de tres horas, donde felicitó al gobernador estatal y llamó a otros estados a seguir los mismos pasos, especialmente aquellos demócratas.

«No saben por dónde empezar, y si lo hicieran, les costaría cien veces más», dijo el presidente, que instó al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con quien mantiene una notable rencilla, a «venir aquí y aprender algo».

En paralelo, los ánimos de la protesta se fueron caldeando en el exterior del centro dada la presencia de varios seguidores proTrump, lo que llevó a la Policía a intervenir, aunque no se produjeron arrestos.

«Ellos están protestando, nosotros estamos celebrando», afirmó a EFE Enrique Tarrío, exlíder de la organización de extrema derecha Proud Boys. De raíces cubanas, Tarrio fue uno de los encausados por el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 y fue indultado por Trump.

Sin embargo, la intervención policial, junto al intenso diluvio que se desató en los instantes posteriores, rebajó los ánimos y provocó que la mayoría de manifestantes se marcharan cuando Trump aún seguía en el centro de detención.

‘Alligator Alcatraz’ es el último ejemplo de la estrecha relación entre Florida y la Administración Trump. Este estado del sureste de Estados Unidos es uno de los más activos en adoptar las políticas antimigratorias del presidente, pese a ser uno de los que cuenta con una mayor proporción de migrantes. EFE

Tags: Alligator AlcatrazCarcelFloridaTrumpVisita
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un cese al fuego de 60 días en Gaza

Trump dice que sus «enemigos internos» son más peligrosos que Kim Jong-un
por Redacción HC 3
julio 2, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su equipo sostuvo una reunión “larga y productiva” con...

Leer másDetails

Llegó el Mes de la Parrilla: ¡tráete La Montserratina!

Llegó el Mes de la Parrilla: ¡tráete La Montserratina!
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

Porque la experiencia va más allá de la comida, es mirar a los tuyos mientras se gesta el momento, es...

Leer másDetails

Trump asegura que su gobierno ha detenido a más de 2.700 presuntos miembros del Tren de Aragua

Trump dice que Putin se ha vuelto “completamente loco” por nuevos ataques contra Ucrania
por Redacción HC 2
julio 1, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que su administración ha logrado la detención de más de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Jorge Rodríguez entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en EEUU

Jorge Rodríguez entregó carta dirigida al papa para que interceda por niños migrantes en EEUU

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
España activa protocolo consular ante detención en Venezuela de ciudadano a bordo de barco panameño

España activa protocolo consular ante detención en Venezuela de ciudadano a bordo de barco panameño

julio 1, 2025
Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro

Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro

julio 2, 2025
Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia

Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia

julio 2, 2025
Oficina de la CPI cuestiona «falta de avances» del fiscal Karim Khan en casos  de crímenes en Venezuela

Meganálisis revela que más del 86% de los venezolanos exige la salida de Maduro y su cúpula

julio 2, 2025
Plataforma Unitaria exige la liberación de Roland Carreño al cumplirse 11 meses de su detención arbitraria

Plataforma Unitaria exige la liberación de Roland Carreño al cumplirse 11 meses de su detención arbitraria

julio 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Hombre murió de frío en las calles de Argentina por no abandonar a su perro
  • Ímpetu Dance Studio celebró con éxito sus 20 años de historia
  • Meganálisis revela que más del 86% de los venezolanos exige la salida de Maduro y su cúpula

Categorias

  • Deportes (168)
  • Destacadas (1.474)
  • Economía (325)
  • Entretenimiento (433)
  • Internacionales (4.561)
  • Nacionales (3.497)
  • Política (1.201)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024