Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
julio 2, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El gobierno de Cuba rechazó el martes el nuevo memorando emitido por la administración estadounidense el pasado 30 de junio, al que acusó de reflejar una política “agresiva y hegemónica”, orientada a «asfixiar la economía de la isla y someterla a los intereses de Washington».

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) calificó el nuevo memorando como una “reedición” del texto original, al considerarlo una actualización del documento emitido en 2017 durante el primer mandato de Donald Trump y una profundización del bloqueo económico contra la isla.

“El documento contempla un cuerpo de medidas dirigidas a fortalecer aún más el cerco económico y provocar mayores carencias al pueblo cubano”, indicó el comunicado, señalando que estas acciones «violan el derecho internacional» y han sido «condenadas» por la comunidad internacional desde 1992 en sucesivas resoluciones de la Asamblea General de la ONU.

La Cancillería afirmó que, a partir del memorando original, Estados Unidos impuso «severas restricciones a los viajes, el envío de remesas, el suministro de combustible y la prestación de servicios médicos internacionales por parte de Cuba».

Artículos Relacionados

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

julio 2, 2025
Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

julio 1, 2025

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”

julio 1, 2025

EE. UU. revoca visas al grupo inglés Bob Vylan por cánticos contra el Ejército de Israel

junio 30, 2025

También denunció la «presión» ejercida sobre entidades financieras extranjeras, la inclusión de la isla en la lista de países «patrocinadores del terrorismo», y los «intentos por desalentar la inversión extranjera en el país».

Según el gobierno cubano, el nuevo memorando busca “justificar” estas acciones bajo argumentos como la defensa de los derechos humanos y la promoción de la democracia, mientras en realidad —afirma— «responde a intereses de sectores anticubanos que han convertido la hostilidad hacia la isla en un negocio lucrativo”.

“El empeño estadounidense de destruir el proyecto nacional cubano y convertir su economía al capitalismo no ha cesado”, señaló el Ministerio. “No le importa al gobierno de EE. UU. que Cuba sea un país pacífico y con relaciones amistosas con el mundo entero”.

¿Qué establece el memorando de Trump?
El pasado 30 de junio, Donald Trump firmó un nuevo memorando con el objetivo de «endurecer la política estadounidense hacia Cuba».

Según la Casa Blanca, el memorando restablece la línea dura del primer mandato de Trump, limitando transacciones con entidades vinculadas a las Fuerzas Armadas cubanas, como GAESA, y prohibiendo cualquier operación económica que beneficie al gobierno cubano, salvo aquellas que respalden directamente al pueblo.

La medida también refuerza el embargo económico, mantiene la prohibición de turismo desde EE. UU. a la isla y exige auditorías y registros de viajes por al menos cinco años. Además, rechaza cualquier intento en foros internacionales de levantar las sanciones.

El texto señala como prioridades la «expansión del acceso a Internet, el fomento de la prensa libre y el apoyo al sector privado independiente en Cuba». Asimismo, ordena una revisión de los «abusos de derechos humanos en la isla y solicita informes sobre fugitivos de la justicia estadounidense presuntamente protegidos por el gobierno cubano».

Tags: cubaInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro

Fiscalía colombiana investiga sobre presunta trama contra el presidente Petro
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

La Fiscalía General de Colombia ejecuta una indagación sobre el supuesto plan del excanciller colombiano Álvaro Leyva de buscar apoyo...

Leer másDetails

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó el endurecimiento de la política exterior de los Estados Unidos (EE.UU.) contra la...

Leer másDetails

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes un Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés)...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio

Seniat reportó la recaudación de más de Bs. 80 millardos en junio

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
VIII Congreso SOVCIBAM con la participación de Expertos Mundiales en Cirugía Bariátrica y Metabólica

VIII Congreso SOVCIBAM con la participación de Expertos Mundiales en Cirugía Bariátrica y Metabólica

julio 3, 2025
Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga

julio 3, 2025
Jorge Rodríguez propuso convertir las parroquias en comunas

Jorge Rodríguez llama “bestia” a Bukele y lo acusa de crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos

julio 3, 2025
China anunció nuevas sanciones contra empresas estadounidenses por vender armamento a Taiwán

EEUU levanta restricciones a exportaciones tecnológicas hacia China

julio 3, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • VIII Congreso SOVCIBAM con la participación de Expertos Mundiales en Cirugía Bariátrica y Metabólica
  • Hallan en Honduras un jet privado procedente de Venezuela que transportaba droga
  • Jorge Rodríguez llama “bestia” a Bukele y lo acusa de crímenes de lesa humanidad contra migrantes venezolanos

Categorias

  • Deportes (168)
  • Destacadas (1.474)
  • Economía (325)
  • Entretenimiento (434)
  • Internacionales (4.565)
  • Nacionales (3.499)
  • Política (1.201)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024