El presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, condenó enérgicamente la decisión de la Asamblea Nacional chavista de declarar al alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, «persona non grata».
La medida, tomada el martes por el parlamento oficialista, fue una respuesta al último informe del alto comisionado sobre la situación de derechos humanos en el país.
A través de sus redes sociales, González Urrutia rechazó la medida y subrayó que este acto «no daña a la ONU, pero sí hiere a Venezuela». Aseguró que expulsar a la oficina de Volker Türk y calificarlo de «persona non grata» es un intento de castigar a quienes denuncian la represión y buscan justicia. “La decisión castiga a quienes documentan lo que el régimen intenta ocultar”, expresó.
El informe más reciente de Türk, presentado ante la ONU, documenta graves violaciones de derechos humanos en Venezuela, incluyendo 84 desapariciones forzadas y 32 casos de tortura. Estos hechos, según González Urrutia, exponen la realidad que el régimen intenta esconder.
“Lo que hacen es castigar al mensajero por decir la verdad. Declarar a Volker Türk ‘persona non grata’ no borra crímenes ni silencia hechos. Tampoco anula su informe. La represión ha aumentado, se sigue encarcelando, torturando y desapareciendo a quienes se oponen. Se criminaliza a la sociedad civil y el régimen persigue a quienes luchan por la justicia”, afirmó el presidente electo.
González, quien resultó ganador en las elecciones presidenciales de julio de 2024, destacó que este tipo de medidas no pueden ocultar la realidad del país. “El sol no se tapa con un dedo”, sentenció. “Una expulsión no borra ni oculta la realidad venezolana: el régimen tortura, desaparece y persigue a inocentes”.