El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por el “silencio e invisibilidad” que, a su juicio, mantiene respecto a otras graves “crisis humanitarias a nivel mundial”.
En un video compartido este jueves en su cuenta de Instagram, donde mostró su participación en un acto de ascenso de oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Padrino López calificó de “aberrante” el bombardeo “indiscriminado” en Gaza, donde afirmó que se destruyen escuelas, hospitales, mezquitas y viviendas, además de causar la muerte de niños, ancianos y mujeres.
En este sentido, rechazó que la ONU, «creada para promover la paz mundial después de la Segunda Guerra Mundial, no se pronuncie ante estos hechos».
“Lo más curioso es que nadie dice nada. La ONU, que es un instrumento para consolidar la paz en el mundo, no dice nada”, afirmó el ministro.
Asimismo, enfatizó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, “tampoco ha reconocido las graves violaciones” que, a su juicio, se cometen contra venezolanos en cárceles de El Salvador, ni la situación de los “niños secuestrados en Estados Unidos”, a quienes calificó como “invisibles”.
Padrino López relacionó estas «omisiones» con el contexto global de “grandes dificultades”, donde potencias emergentes como Rusia y China «desafían el poder del imperio norteamericano” que, según dijo, «recurre incluso a bombardeos para mantener su hegemonía».
El ministro destacó además la «preparación y resistencia» de los jóvenes oficiales de la FANB, quienes en medio de una “guerra” política, diplomática, comunicacional, económica y militar, defienden a Venezuela contra lo que describió como “agresiones constantes”.
Tensiones
Este pronunciamiento ocurre en un contexto de creciente tensión entre el Gobierno venezolano y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El pasado martes, el Parlamento venezolano declaró “persona non grata” a Volker Türk, alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, y exigió al Ejecutivo “cortar relaciones” con su oficina mientras él permanezca en el cargo.
Durante la sesión, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, calificó a Türk de “sátrapa” y “cómplice” de supuestos crímenes, y cuestionó su silencio ante denuncias venezolanas sobre migrantes detenidos en El Salvador y niños separados de sus familias en Estados Unidos.
Rodríguez también solicitó una investigación penal contra Türk y reafirmó la propuesta de abandonar la Oficina del Alto Comisionado.
Türk había generado el rechazo del gobierno de Maduro al presentar un informe el 27 de junio ante la ONU en el que documentó «graves violaciones de derechos» humanos en Venezuela, como «detenciones arbitrarias, torturas y desapariciones forzadas».