Hechizo Gourmet es una empresa familiar, fundada en el estado Nueva Esparta en 2017 por Liermar Meza y su esposo Joniz González, quienes supieron combinar sinérgicamente sus fortalezas para consolidar a la marca como uno de los principales proveedores de tequeños gourmet en la Isla, tanto en venta directa de productos listos para comer o para preparar en casa, como también a través de la proveeduría a restaurantes y hoteles.
Para 2024 la marca, que cuenta con un menú de 20 sabores entre tradicionales e innovadores, reportó ventas totales anualizadas de alrededor de 240 mil unidades, distribuidas en 108 mil unidades (45%) para restaurantes y hoteles, y el resto por vía directa (delivery y pick-up): 84 mil unidades (35%) congeladas y 48 mil unidades (20%) preparadas y listas para consumir.
Los best-sellers de la casa son los tequeños tradicionales (queso y doble queso), pero los sabores innovadores como ensalada de catalana, pastel de pescado, camarones al ajillo y manzana/canela ganan cada vez mayor aceptación, especialmente en los canales tercerizados. A ellos se unen otras propuestas más atrevidas como chocolate, Nucita y Toblerone, así como los tequeños de masas intervenidas como golfeado, masa-pesto e integral con chía.
Ante la aceptación recibida en Margarita y el oriente del país, Meza y González decidieron acometer la aventura de expandirse. Su primer objetivo: la región capital. Desde inicios de 2025, con el acompañamiento de Front Consulting, firma especializada en asesoría de expansión de negocios, se dedicaron a trabajar arduamente para lograr este objetivo.
Hoy, junto con un grupo de socios y amigos, ven materializada la apertura de esta primera sucursal, con la cual aspiran a atender a los caraqueños por delivery y pick up y, progresivamente, a través de canales como restaurantes, hoteles y consumo masivo. El comportamiento histórico de sus ventas les permite estimar un crecimiento inicial de al menos 30% mensual en las ventas durante el primer año.
Posteriormente, con la capital como base de operaciones, contemplarán la expansión hacia el resto del país, así como la posible adopción del sistema de franquicias y otros esquemas asociativos como modelos de expansión.