El Comando Con Venezuela, el equipo de organización política de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, dijo este domingo que en el país faltan «casi mil personas» por liberar, tras la excarcelación de un grupo de presos políticos y de diez estadounidenses como parte de un canje entre Caracas y Washington que permitió repatriar a 252 migrantes venezolanos detenidos en El Salvador.
«Hoy en Venezuela casi mil personas están secuestradas», advirtió en un comunicado el equipo que lideró la campaña de los opositores en las presidenciales de julio de 2024, al atribuir el hecho a «razones políticas».
El escrito denuncia que en las últimas 72 horas más de 12 personas han sido apresadas «en distintos estados del país», al tiempo que, asegura, se han efectuado «varios traslados a cárceles comunes» desde el centro de torturas El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas.
Sobre la negociación entre EE.UU. y Venezuela, el Comando Con Venezuela señaló que la presión contra el régimen de Nicolás Maduro «sí funciona».
«La liberación de los ciudadanos estadounidenses secuestrados en Venezuela, que ya están con sus familias, es un paso estratégico de un aliado como Estados Unidos para seguir avanzando», afirmó el documento, al calificar como un «intercambio de rehenes» la operación, que aseguró estuvo liderada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Según el comunicado, el chavismo se ve «forzado a ceder».
Para la oposición, las recientes excarcelaciones en Venezuela representan la confirmación del uso «del secuestro» como medio para ejercer lo que califica como «terrorismo de Estado».