Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

La ONU fustiga en un detallado informe el bloqueo de EEUU a Cuba

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 30, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La ONU fustiga en un detallado informe el bloqueo de EEUU a Cuba
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

 La secretaría general de la ONU elaboró un detallado y crítico informe contra las sanciones de EE.UU. a Cuba, cuya ilegalidad se debate nuevamente en la Asamblea General, que emitirá una resolución para la que se prevé un apoyo casi unánime, aunque tendrá escasas consecuencias.

Se trata de la trigésima segunda ocasión en la que Cuba presenta esta resolución, que cada vez cosecha más apoyos contra el paquete de sanciones económicas estadounidenses que se prolonga ya 62 años.

La Asamblea había pedido a la secretaría general que preparara un informe consultando a países miembros y órganos del sistema de Naciones Unidas sobre esa resolución titulada ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’.

El reporte final, que ha sido confeccionado durante todo este año, incluye respuestas contundentes contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba por parte de más de 180 países y 35 instituciones internacionales, entre ellas Unicef, el Programa Mundial de Alimentos de la ONU y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o la Organización Mundial de la Salud.

Artículos Relacionados

«Los odio a todos»: Las reacciones negativas de las estrellas de Hollywood ante triunfo de Trump

Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones

mayo 11, 2025
Rusia confirma la reanudación de ataques tras tregua y acusa a Kiev de su incumplimiento

Rusia confirma la reanudación de ataques tras tregua y acusa a Kiev de su incumplimiento

mayo 11, 2025

León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo

mayo 8, 2025

Más de 40.000 esperan el Habemus Papam en la plaza de San Pedro

mayo 8, 2025

La resolución, cuyo debate en la asamblea general abarcará martes y miércoles -cuando se prevé la votación de la misma-, se reafirma en «la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en asuntos internos, y la libertad de comercio y navegación internacionales».

Neocolonialismo

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba indicó a EFE que espera lograr este año un resultado «muy similar» al de 2023, en el que consiguió 187 votos favorables, solo dos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstención (Ucrania).

La delegación de Rusia, que también vertió sus comentarios en el informe de la secretaría general, tomó la palabra durante la primera sesión del debate en la asamblea general para definir la política estadounidense en Cuba como «un vestigio de la Guerra Fría».

«Se trata de una muestra muy clara de neocolonialismo por parte de Estados Unidos. Afecta a Cuba y a los 200 Estados que desean tejer relaciones comerciales con Cuba», aseguró hoy en su discurso el representante ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia.

El bloqueo a Cuba es «severo»

Una postura con la que coincidieron hoy la delegación latinoamericanas como las brasileña -en representación del Grupo de los 77 y China- así como la mexicana, entre otras.

«Es un bloqueo que concentra el sistema de medidas coercitivas y unilaterales más injusto, severo y prolongado contra país alguno en la historia moderna», afirmaron desde la delegación de Venezuela, yendo un paso más allá en su crítica a la «mentalidad supremacista» de EE.UU.

Washington decretó las primeras sanciones contra Cuba en 1959, al poco del triunfo de la revolución en la isla, pero el primer gran bloque de medidas llegó en 1962, bajo el presidente John F. Kennedy. Desde entonces se han ampliado e intensificado en varias ocasiones, como con la ley Helms-Burton (1996) o las 240 medidas de la administración Trump (2017-2021). El gobierno de Joe Biden prácticamente mantuvo las medidas de Trump.

Cuba sufre escasez de alimentos, medicinas y combustible; prolongados apagones diarios; inflación galopante; dolarización creciente; y deterioro de servicios estatales como la educación y la sanidad.

Tags: crisisInternacional
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Trump subraya su frustración con los jueces por frenar su política de deportaciones

«Los odio a todos»: Las reacciones negativas de las estrellas de Hollywood ante triunfo de Trump
por Redacción HC 2
mayo 11, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó este domingo su frustración con los jueces por obstaculizar su política de deportaciones masivas...

Leer másDetails

Rusia confirma la reanudación de ataques tras tregua y acusa a Kiev de su incumplimiento

Rusia confirma la reanudación de ataques tras tregua y acusa a Kiev de su incumplimiento
por Redacción HC 2
mayo 11, 2025
0

El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó este domingo la reanudación de los ataques en Ucrania tras el vencimiento de...

Leer másDetails

León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo

León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo
por Redacción HC 2
mayo 8, 2025
0

 El papa León XIV pidió hoy ayuda a la gente para "construir puentes de paz" con el objetivo también de...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Evo Morales acusa a dos ministros de Perú por «intentar matarlo»

Evo Morales advierte que si es capturado habrá un "levantamiento" indígena y militar

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

Cabello anuncia detención de 38 nuevas personas vinculadas a presuntos atentados terroristas

mayo 19, 2025
Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

Denuncian a José Alfredo Lizáraza Díaz por instigación el odio en redes sociales: Se espera la emisión de la orden de captura

abril 30, 2025
Maduro aseguró que Nayib Bukele estuvo en Caracas con él «tomando unas copas» y el presidente salvadoreño le dejó enigmática respuesta

Bukele ofrece repatriar a 252 presos venezolanos a cambio de excarcelación de presos políticos en Venezuela

abril 21, 2025
Con su mirada puesta sobre la migración, el encierro y la violencia, el venezolano Juan Luis Landaeta expone en Washington

Con su mirada puesta sobre la migración, el encierro y la violencia, el venezolano Juan Luis Landaeta expone en Washington

mayo 19, 2025
Gobierno de Nayib Bukele detuvo a la reconocida defensora de DDHH Ruth López

Gobierno de Nayib Bukele detuvo a la reconocida defensora de DDHH Ruth López

mayo 19, 2025
Donald Trump amenazó con exigir el control sobre el Canal de Panamá

Corte Suprema permite a Trump avanzar con cancelación del TPS para más de 300 mil venezolanos

mayo 19, 2025
Jueza de EEUU ordena a Gobierno de Trump regresar a solicitante de asilo venezolano deportado a El Salvador

Revelan que al menos 50 venezolanos encarcelados en El Salvador llegaron a EEUU legalmente

mayo 19, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Con su mirada puesta sobre la migración, el encierro y la violencia, el venezolano Juan Luis Landaeta expone en Washington
  • Gobierno de Nayib Bukele detuvo a la reconocida defensora de DDHH Ruth López
  • Corte Suprema permite a Trump avanzar con cancelación del TPS para más de 300 mil venezolanos

Categorias

  • Deportes (159)
  • Destacadas (1.290)
  • Economía (264)
  • Entretenimiento (356)
  • Internacionales (4.178)
  • Nacionales (3.056)
  • Política (1.071)
  • Sucesos (235)
  • Tecnología (74)
  • Uncategorized (210)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024