Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
agosto 1, 2025
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Petro se reúne con el jefe de misión de EEUU en Bogotá en momentos de tensión bilateral
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se reunió este jueves en Bogotá con el jefe de la misión de Estados Unidos en el país, John T. McNamara, en un momento de nuevas tensiones en la relación bilateral.

La reunión tuvo lugar en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, según informó la Presidencia en su cuenta de X sin dar detalles de los asuntos tratados.

McNamara, que es el encargado de Negocios de EE.UU. en Colombia mientras llega el nuevo embajador, se había reunido el miércoles con la canciller encargada, Yolanda Villavicencio, para abordar «asuntos estratégicos de la agenda bilateral».

En ese encuentro, las partes reafirmaron «el compromiso de ambos gobiernos con el mantenimiento del diálogo abierto y constante, basado en el respeto y el beneficio mutuo».

Artículos Relacionados

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

septiembre 17, 2025
Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

septiembre 17, 2025

Expertos ONU condenan las «ejecuciones extrajudiciales» de EE.UU. en aguas internacionales

septiembre 16, 2025

Petro califica de “asesinato” el ataque de EE.UU. contra embarcación con presuntos «narcos venezolanos»

septiembre 16, 2025

Las relaciones diplomáticas entre los dos países han tenido varios sobresaltos este año por diferencias en cuanto a la política migratoria y las deportaciones de colombianos de Estados Unidos, así como por intromisiones en asuntos de la Justicia del país andino.

El incidente más reciente ocurrió el pasado martes cuando Petro pidió al Gobierno de Estados Unidos «no entrometerse en la justicia» de Colombia, en respuesta a unas declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien criticó el fallo condenatorio por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal contra el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).

«El único ‘delito’ del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial por parte de jueces radicales ha sentado ahora un preocupante precedente», señaló Rubio en su cuenta de X.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia, con un intercambio de bienes y servicios que en 2024 alcanzó los 36.700 millones de dólares, y es también el mayor aliado del país en materia de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Año turbulento

El 3 de julio, Rubio, llamó a consultas de manera «urgente» a McNamara tras denuncias «infundadas» de Petro sobre el supuesto apoyo estadounidense a una conspiración para sacarlo del poder.

En respuesta, Petro llamó a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, y aunque ambos diplomáticos regresaron a sus destinos días después, la relaciones siguen navegando en aguas turbulentas.

Al volver a Bogotá, el 9 de julio, «después de consultas exhaustivas en Washington», McNamara dijo que al Gobierno de EE.UU. le preocupan las palabras y acciones de las autoridades colombianas que, a su juicio, «ponen en riesgo la relación bilateral».

«Estados Unidos continuará tomando medidas decisivas para frenar la migración ilegal, abordar los múltiples temas pendientes en nuestra relación comercial, contrarrestar el flujo de narcóticos hacia nuestras fronteras, llevar a los narcotraficantes ante la justicia y fortalecer la seguridad en toda la región, siempre priorizando los intereses de Estados Unidos» afirmó entonces.

La peor crisis de la historia reciente entre los dos países ocurrió el pasado 26 de enero, cuando Petro no permitió el ingreso al país de aviones con ciudadanos deportados por EE.UU., alegando que no recibían un trato digno.

Tras esa decisión, Trump respondió con una imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, pero ese mismo día diplomáticos de los dos países llegaron a un acuerdo para bajar la tensión bilateral.

Días después fueron reanudados esos vuelos en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), una política criticada en el país por el alto costo de esas operaciones de repatriación.

El Gobierno colombiano no suele informar de la llegada de aviones con deportados, pero el pasado 20 de julio la Cancillería hizo público el regreso de 118 de sus ciudadanos deportados «en un vuelo cubierto al cien por ciento por el gobierno estadounidense» que partió de Alexandria (Luisiana). EFE

Tags: bilateralBogotaEEUUJefe de misionPetroreuniónTensión
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Artículos Relacionados

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.

Venezuela y embajadores latinoamericanos expresan preocupación por el despliegue de EE.UU.
por Redacción HC 2
septiembre 17, 2025
0

El Gobierno de Venezuela y los embajadores de Colombia, Cuba, Bolivia, México y Brasil, acreditados en Caracas, expresaron este martes...

Leer másDetails

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela
por Redacción HC 2
septiembre 17, 2025
0

Richard Grenell, enviado especial del presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un...

Leer másDetails

Expertos ONU condenan las «ejecuciones extrajudiciales» de EE.UU. en aguas internacionales

Los BRICS condenan bombardeos israelíes contra el Líbano y centros humanitarios en Gaza
por Redacción HC 2
septiembre 16, 2025
0

Los ataques de Estados Unidos a lanchas en aguas internacionales del mar Caribe, en los que fallaron al menos 14...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
La ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético llena de glamour el Centro comercial Líder

La ExpoConvención Internacional de Belleza y Cosmético llena de glamour el Centro comercial Líder

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

McLaren Racing anuncia a Mastercard como Socio Oficial de Nombre del Equipo

agosto 29, 2025
Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

Los Mismos 15 encienden esta Navidad con su nuevo tema «Hoy te prometo»

septiembre 6, 2025
83% de los venezolanos rechaza idea de que la caída del Gobierno de Maduro está cerca, según estudio de Hinterlaces

El 93 % de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según Hinterlaces

septiembre 17, 2025
Stalin González dice que si reforma a la Constitución es para “limitar derechos” darán propuestas alternas

Stalin González cree que la «recuperación» del país solo es posible con un diálogo

septiembre 17, 2025
Cabello denunció operación de falsa bandera que pretendía montar la DEA contra Venezuela

Cabello denunció operación de falsa bandera que pretendía montar la DEA contra Venezuela

septiembre 17, 2025
Cabello afirma que fueron «neutralizados casi 60 «ataques» a instalaciones petroleras en 10 días

Diosdado Cabello: «Hemos incautado 60 mil toneladas de drogas en lo que va del 2025»

septiembre 17, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • El 93 % de los venezolanos rechaza una intervención militar extranjera, según Hinterlaces
  • Stalin González cree que la «recuperación» del país solo es posible con un diálogo
  • Cabello denunció operación de falsa bandera que pretendía montar la DEA contra Venezuela

Categorias

  • Deportes (190)
  • Destacadas (1.809)
  • Economía (427)
  • Entretenimiento (586)
  • Internacionales (4.942)
  • Nacionales (4.180)
  • Política (1.351)
  • Sucesos (307)
  • Tecnología (95)
  • Uncategorized (251)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024