Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

La OPEP+ decide este domingo si sigue aumentando su oferta de crudo en septiembre

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
agosto 2, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La OPEP+ decide este domingo si sigue aumentando su oferta de crudo en septiembre
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decide este domingo si continúa abriendo los grifos en septiembre, con los mercados a la espera de que anuncie el sexto aumento mensual de su oferta petrolera desde el pasado mes de abril.

Se espera que la decisión sea adoptada en una reunión telemática por los ministros del sector de Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán.

Esos ocho países clave de la OPEP+ comenzaron el 1 de abril a revertir antiguos recortes voluntarios de la producción pese al riesgo de presionar a la baja sobre los precios del barril.

Tras un aumento de 137.000 barriles diarios (bd) ese mes, aceleraron el ritmo de la restitución de los 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiraron del mercado en 2023, multiplicando por tres el incremento mensual, hasta 411.000 bd tanto en mayo, como en junio y julio, y en agosto apretaron aún más el acelerador al elevar el bombeo en 548.000 bd.

Artículos Relacionados

Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

agosto 2, 2025
CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

agosto 2, 2025

Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

agosto 2, 2025

Seniat recaudó más de 487 millardos en el primer semestre de 2025

agosto 2, 2025

Las amplias expectativas de que mañana vuelvan a pactar otra subida en torno al medio millón de barriles al día, completando e incluso superando el volumen que se habían propuesto devolver al mercado, se vieron reflejadas en el marcado abaratamiento del «oro negro» este viernes.

El precio del barril del crudo Brent cerró la última sesión de la semana a 69,67 dólares, un 3,94 % -2,86 dólares- menos que al término del jueves, mientras que el del petróleo intermedio de Texas (WTI) retrocedió un 2,79 %, hasta los 67,33 dólares.

Pero, según los analistas, no solo el temor a un exceso de oferta por el mayor bombeo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) presionan a la baja sobre el petróleo, sino también las tensiones comerciales desatadas por la política arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump, y las persistentes dudas sobre el futuro de la demanda de combustibles fósiles.

Todo ello en un contexto de gran nerviosismo en medio de la incertidumbre creada por múltiples conflictos geopolíticos, que ha dado lugar a una enorme volatilidad de los precios este año.

En esta situación, los analistas ven un giro en la estrategia de la OPEP+ a favor de recuperar participación de mercado asumiendo precios más bajos, en lugar de la política de apuntalar los precios mediante fuertes recortes de las extracciones.

Además de los 2,2 mbd de recortes voluntarios que está a punto de restituir por completo, la alianza mantiene vigentes hasta fines de 2026 otras reducciones por un total de 3,66 mbd y ahora se plantea la cuestión de si proseguirá deshaciendo recortes más allá de septiembre.

Los recientes aumentos de la producción han sido defendidos por la OPEP+ con una visión optimista de la demanda de combustibles a medio plazo, a pesar de que contrasta con un amplio escepticismo reinante en el sector ante señales de un freno del consumo.

En su último informe mensual, la OPEP pronosticó un crecimiento interanual del consumo planetario de crudo en un 1,24 y un 1,22 % en 2025 y 2026, respectivamente.

Tags: Economíanacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo
por Redacción HC 2
agosto 2, 2025
0

El Cuerpo de Bomberos de Maracaibo informó que una niña de 9 años, quien padecía hidrocefalia, falleció tras incendiarse su...

Leer másDetails

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M
por Redacción HC 2
agosto 2, 2025
0

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, informó este sábado que el 100 % de las mesas electorales...

Leer másDetails

Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure

Destruyen dos avionetas «enmascaradas» en una pista clandestina en Apure
por Redacción HC 2
agosto 2, 2025
0

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó este viernes que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
La mayoría de los venezolanos enviados a El Salvador no tienen antecedentes penales, según investigación

Extraoficial: Gobierno de Maduro logró un acuerdo para liberar a los venezolanos presos en el Cecot

julio 19, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

Angelica Rondón llevará el nombre de Venezuela a Taiwan

julio 25, 2025
Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente

agosto 2, 2025
Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven

Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven

agosto 2, 2025
Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

agosto 2, 2025
CNE inicia este 7 de abril el proceso de postulaciones para los candidatos a los comicios del 25M

CNE reportó 100 % de las mesas instaladas para la elección de concejales indígenas

agosto 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Encuentran el cuerpo de uno de los cinco mineros atrapados en la mina chilena El Teniente
  • Juez procesa a famoso tiktokers español por drogar y violar a una joven
  • Murió una niña de 9 años al incendiarse su habitación en Maracaibo

Categorias

  • Deportes (177)
  • Destacadas (1.594)
  • Economía (369)
  • Entretenimiento (498)
  • Internacionales (4.768)
  • Nacionales (3.830)
  • Política (1.280)
  • Sucesos (281)
  • Tecnología (78)
  • Uncategorized (243)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024