La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció este lunes que el país presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, Países Bajos, un nuevo documento que contiene «pruebas y evidencias» que respaldan los derechos históricos y soberanos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba.
Rodríguez destacó que el documento presentado reafirma la posición de Venezuela, que no reconoce la jurisdicción de la CIJ para resolver la controversia territorial con Guyana, insistiendo en que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el único instrumento válido para buscar una solución práctica, pacífica y mutuamente aceptable. «Venezuela entrega ante la CIJ la verdad absoluta y completa sobre nuestros derechos históricos. El laudo arbitral de 1899 fue un fraude. ¡El Esequibo es nuestro!», expresó la vicepresidenta.
Rodríguez reiteró que Guyana, con el respaldo de intereses transnacionales como ExxonMobil y el gobierno de Estados Unidos, busca validar un laudo arbitral que Venezuela considera fraudulento, perpetuando un despojo territorial de 159.500 km².
Además, acusó al gobierno guyanés de violar el Acuerdo de Ginebra al actuar de manera unilateral y promover acciones que atentan contra la paz regional.El documento presentado incluye evidencias históricas que demuestran la soberanía venezolana sobre la Guayana Esequiba, un territorio rico en recursos naturales y biodiversidad, que ha sido objeto de disputa desde el siglo XIX. Venezuela sostiene que la CIJ no tiene competencia para intervenir en este asunto, ya que Caracas no ha consentido su jurisdicción, y aboga por negociaciones directas con Guyana para resolver el diferendo.
La vicepresidenta enfatizó que la defensa del Esequibo es un mandato constitucional y un compromiso histórico del pueblo venezolano, respaldado por el referendo consultivo del 3 de diciembre de 2023. «No habrá tribunal extranjero que nos haga retroceder en la defensa de nuestro territorio sagrado. ¡El Sol de Venezuela nace en el Esequibo!», afirmó Rodríguez.El gobierno venezolano llamó nuevamente a Guyana a retomar las negociaciones bilaterales conforme al Acuerdo de Ginebra, subrayando que este es el único camino válido para alcanzar una solución definitiva y satisfactoria para ambas partes.