Un tribunal federal de Estados Unidos aprobó este jueves la reprogramación de una audiencia de venta que inicialmente estaba prevista para la próxima semana, con el objetivo de decidir el ganador de una subasta de acciones de Citgo Petroleum.
Según una nota de la periodista Marianna Párraga para Reuters, el cambio fue aprobado después de que recientemente se presentaran dos ofertas no solicitadas por parte de filiales del fondo de cobertura Elliott Investment Management y la casa de materias primas Vitol, luego de que un funcionario judicial que supervisaba la subasta recomendara una oferta diferente por parte de una unidad de la minera Gold Reserve.
Trascendió que se fijará una nueva fecha para la audiencia final una vez que el tribunal reciba las aportaciones del agente Robert Pincus, las partes en el proceso y los acreedores, según indicó el juez de Delaware Leonard Stark en su orden.
Asimismo, el tribunal planea celebrar una audiencia presencial el lunes para escuchar a las partes.
Pincus solicitó el miércoles un aplazamiento de la audiencia final, con el apoyo de varios acreedores y postores. Gold Reserve, que busca que el juez confirme la oferta de su filial como ganadora de la subasta, declaró ante el tribunal que se opone a cualquier cambio en el calendario.
Las ofertas emergentes han intensificado la competencia por Citgo, pero también han aumentado los desacuerdos entre las partes, complicando el caso.
Se espera que el aplazamiento añada demoras al caso judicial de ocho años, presentado por primera vez por la minera Crystallex contra Venezuela, y que ha abierto la puerta a que más de una docena de acreedores adicionales busquen compensación por incumplimientos de deuda y expropiaciones en el país sudamericano.
Sobre la subasta
El pasado 13 de agosto, Amber Energy, empresa filial de Elliott Investment Management, presentó una oferta de «última hora» de 8.820 millones de dólares por las acciones de la empresa matriz de Citgo Petroleum, según Bloomberg.
En una carta difundida ante el tribunal federal de Delaware por Red Tree Investments LLC, acreedor venezolano y exlicitador, se explica que la propuesta de Amber Energy comprende acuerdo con los tenedores de bonos. Estos tienen una reclamación pendiente en torno a Citgo.
De acuerdo con el documento de Red Tree Investments, la filial de Elliott ofrece 5.860 millones de dólares a los acreedores. Asimismo, se compromete a pagar más de 2.860 millones de dólares en reclamaciones contra Petróleos de Venezuela.
Según la agencia de noticias, Red Tree Investments además pidió al tribunal federal estadounidense en Delaware que autorice citar a dos peritos. Esto, a los fines de respaldar la oferta que hace Amber Energy.
De igual manera, señaló que Amber Energy «es la mejor propuesta para las acciones» de Citgo, según «la Ley de Delaware». Por esa razón, sugirió que se le debería seleccionar «como la oferta ganadora».
Gold Reserve y Vitol, también en puja
En paralelo, filiales de Gold Reserve y del comercializador de materias primas Vitol también compiten en la etapa final de la subasta que decidirá el control de la matriz de Citgo Petroleum, señalaron dos fuentes a Reuters.
El funcionario a cargo de supervisar la licitación recomendó en julio aceptar una oferta de 7.400 millones de dólares que presentó un consorcio encabezado por Gold Reserve. Dicha propuesta se eligió de entre cinco ofertas, entre ellas la de una subsidiaria de Vitol.
Leonard Stark, juez de Delaware, tendrá que decidir el ganador tras la audiencia final de venta programada para el 18 de agosto.
Pese a que Gold Reserve se tiene como la principal candidata a imponerse, su propuesta se mide a algunas objeciones de distintas partes del caso y de tenedores de un bono venezolano, con quienes la filial de Vitol intenta llegar a un acuerdo. Esto podría llevar a una reconfiguración del proceso.
Luego de recomendar a Gold Reserve, el funcionario Robert Pincus informó la semana anterior sobre una «oferta competitiva» no identificada públicamente que todavía no cumplía con criterios para considerarse superior. Según las fuentes de Reuters, se trataba de Vitol, cuyos nombres siguen en reserva al no tener la autorización para declarar.
Más sobre Citgo
Citgo Petroleum Corporation informó este jueves sus resultados financieros y operacionales del segundo trimestre de 2025, reportando una liquidez total de 2.600 millones de dólares.
En el informe publicado en su portal web, la empresa indicó que la “fiabilidad de las operaciones en un entorno de mercado más favorable” generó una utilidad neta de 100 millones de dólares y un EBITDA (ganancia antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) de 325 millones de dólares durante el trimestre.
Citgo también reportó que el EBITDA ajustado fue de 346 millones de dólares, “en comparación con una pérdida neta de 82 millones de dólares, y un EBITDA y EBITDA ajustado de 88 millones de dólares para el primer trimestre de 2025”.
El rendimiento total durante el trimestre fue de 858.000 barriles por día (bpd), de los cuales 816.000 bpd fueron procesados con una tasa promedio de utilización general del 101 %, “lo que refleja tres meses consecutivos de utilización del 100 % o más”.
Citgo señaló que la refinería de Lake Charles mantuvo un “sólido desempeño operativo”, con una nueva tasa trimestral de procesamiento de crudo de 478.000 bpd, “superior al récord anterior de 460.000 bpd del primer trimestre”, y una tasa promedio de utilización de crudo del 103 %.
La refinería Lemont alcanzó una tasa promedio de utilización de crudo del 101 %, registrando “récords mensuales y trimestrales de producción de combustible para aviones”. Además, recibió el Premio Grand Slam Railroad 2024, otorgado por cuatro importantes compañías ferroviarias por su desempeño en transporte marítimo.
En la refinería de Corpus Christi, el desempeño en confiabilidad y seguridad de procesos contribuyó a una tasa promedio de utilización de crudo del 95 % durante el trimestre, “mientras que el procesamiento de crudo liviano aumentó del 41 % en el primer trimestre al 57 % en el segundo trimestre”.
Las unidades de negocio de Lubricantes, Terminales y Oleoductos (TPL) también mantuvieron un “sólido desempeño” en seguridad y medio ambiente. Durante el trimestre, Lubricantes no registró lesiones, incidentes de seguridad de procesos ni incidentes ambientales, y TPL tampoco reportó ninguno. La unidad de negocio de TPL recibió el Premio a la Excelencia en Seguridad 2024 de la Asociación Internacional de Terminales de Líquidos (ILTA).
El volumen de ventas de Marketing fue de 431.000 bpd, un ligero aumento respecto al trimestre anterior, y los galones de fidelización del Club Citgo alcanzaron un “máximo histórico de 6,2 millones de galones en mayo”, con un incremento del 8 % en las visitas de los miembros.
El acarreo de camiones de East Chicago estableció un “nuevo récord diario” de carga de gasolina, y el Oleoducto Sour Lake, que transporta crudo nacional a Lake Charles, alcanzó una tasa máxima diaria de bombeo de casi 297.000 bpd. Citgo indicó que, al completar el proyecto de expansión de Sour Lake a finales de 2025, la capacidad del oleoducto aumentará a 320.000 bpd.
Los gastos de reestructuración y catalizadores del trimestre ascendieron a 36 millones de dólares, con 105 millones adicionales en gastos de capital directos. Asimismo, los gastos proyectados para 2025 se “redujeron de aproximadamente 960 millones a 696 millones de dólares, para reflejar la reprogramación de las actividades de reestructuración en las refinerías de Lemont y Lake Charles”.
Al finalizar el trimestre, Citgo alcanzó una liquidez total de 2.600 millones de dólares, incluida la disponibilidad bajo la facilidad de titulización de cuentas por cobrar de 500 millones de dólares.
Por último, el informe indicó que en abril de 2025, Citgo retiró 50 millones de dólares de bonos de ingresos industriales garantizados pendientes con efectivo disponible.