Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

Conindustria promueve el uso de prácticas sostenibles en la industria con la finalidad que sean reconocidas con el “Sello Coninverde”

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
agosto 23, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Conindustria promueve el uso de prácticas sostenibles en la industria con la finalidad que sean reconocidas con el “Sello Coninverde”

Screenshot

15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) realizó este 19 de agosto de 2025 el webinar “Sea un Empresario con Sello Verde”, un evento que reunió a destacados expertos para promover el uso prácticas sostenibles en la industria venezolana a fin de que obtengan el “Sello Coninverde”, una iniciativa que que cuenta con el respaldo del proyecto Al-Invest Verde, financiado por la Unión Europea (UE).

El evento buscó orientar a los representantes de diversos sectores sobre cómo integrar prácticas sostenibles en sus procesos productivos, alineándose con los objetivos de desarrollo sostenible.
En este sentido, María Antonia Calvo Puerta, Jefa de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela, señaló que economía circular se trata de ponerle nombre a una práctica que en Venezuela diversas empresas ya estaban ejecutando, y que están enmarcadas en reutilizar o en su defecto utilizar al máximo recursos.

“La Unión Europea incentiva la economía circular porque somos el primer defensor del medio ambiente a escala internacional. Tenemos que hacer todo lo posible para que los recursos sean utilizados de la mejor manera”, expresó.

Asimismo, señaló que con estas prácticas sostenibles los empresarios venezolanos cuentan con oportunidades de negocios para incursionar en la economía verde.

Artículos Relacionados

Conindustria afirma que más del 80% de los medicamentos consumidos en Venezuela se producen localmente

Conindustria afirma que más del 80% de los medicamentos consumidos en Venezuela se producen localmente

agosto 9, 2025
Paola sigue conquistando espacios en la industria

Paola sigue conquistando espacios en la industria

agosto 6, 2025

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

julio 16, 2025

Bolsa de valores lanza Clabe Capital para incentivar la inversión en el sector agropecuario

marzo 18, 2025

“La sostenibilidad es un pilar clave para la competitividad global. Apoyamos a Conindustria porque creemos que la industria venezolana puede liderar una transición hacia modelos productivos más responsables”, afirmó.

Insistió en que Al-Invest Verde permite a las empresas revalidar los procesos que ya están llevando a cabo para poder tener un margen de beneficio.

Por su parte, Dixania Azofeifa, desde su experiencia en el PNUD Costa Rica, gerente de Proyectos en Economía Circular y Plástico PNUD Costa Rica.  En este sentido la experta compartió casos prácticos sobre economía circular, enfatizando la reutilización de recursos y la reducción de residuos plásticos. 

“La economía circular genera un cambio de valor porque a nivel de costos puede haber eficiencia energética, eficiencia en materiales y reducción de toxicidad. A nivel de ingresos podemos reincorporar y desarrollar nuevos productos y mercados para tener nuevos clientes”, señaló.

Asimismo, acotó que quienes adopten la economía verde pueden generar precios diferenciados, entre un 10% y 15%. “Buscamos que este modelo sea escalable, replicable, de alto impacto, inclusivo para buscar la forma de ver cómo estamos manejando nuestros recursos, materiales, y cómo gestionamos los residuos. La idea es generar modelos de negocios más sostenibles”.

HITO PARA VENEZUELA
En este sentido, la segunda vicepresidenta de Conindustria, Jeanine Parra, recordó que Conindustria, en alianza con AL-INVEST, realiza el programa de economía circular con el financiamiento de la Unión Europea para que 250 Mipymes  en el país obtengan el sello verde a través de un proceso de diagnóstico y capacitación.

Sostuvo que entre los sectores estratégicos que se suman a esta iniciativa figuran: plástico, vidrio, cartón, pulpas, farmacéuticos y bebidas. “Esto representa un hito para Venezuela porque no existe otro mecanismo como este que premie el esfuerzo venezolano en cuanto a la economía circular”, dijo.

Aseguró que las compañías que cuenten con esta iniciativa tienen un paso adelante sobre lo que es la exigencia de la normativa que regula esto, aunque hasta los momentos no exista una regulación al respecto.
Detalló el proceso de certificación del sello verde, incluye un diagnóstico inicial, capacitación, asistencia técnica y la entrega del reconocimiento. “Este sello no es solo un distintivo, es una herramienta para que las empresas sean más eficientes y competitivas. Queremos llegar a 250 micro, pequeñas y medianas empresas en los próximos años”, señaló Parra.

Por su parte, Cecilia Castillo, presidente ejecutiva de Conindustria, indicó que el sello verde contará con un código QR y estará impreso en los productos que exporten las compañías venezolanas.

“Todas las personas en el mundo van a poder consultar si en Venezuela hay empresas que tienen un sello que determina que son unas empresas verde, a través de Coninverde”, señaló la representante del gremio industrial.

La dirigente gremial recordó que las compañías que pueden optar al sello verde son las Mipymes, empresas que cuentan con hasta 100 trabajadores. “El sello verde comenzará a otorgarse una vez que las empresas hagan su diagnóstico ,capacitación y asistencia técnica”, declaró.

DE LA MANO CON LA SOSTENIBILIDAD

El evento también incluyó un panel interactivo donde los asistentes plantearon preguntas sobre la implementación de prácticas sostenibles en sectores como alimentos, farmacéuticos y manufactura. 

Los expertos coincidieron en que la sostenibilidad no solo responde a una responsabilidad ambiental, sino que también es una ventaja competitiva en un mundo donde los mercados globales exigen estándares ecológicos más estrictos.

Conindustria reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible a través de iniciativas como “Coninverde” y eventos como este webinar, que posicionan a Venezuela en la ruta hacia una industria más verde y competitiva.

La colaboración con organismos como la Unión Europea fortalece estos esfuerzos, abriendo puertas para que el sector privado venezolano se integre a las tendencias globales de sostenibilidad. 

Este encuentro marca un paso significativo hacia un futuro donde la industria no solo produce, sino que también preserva y transforma para el bienestar económico y ambiental del país.

Tags: Conindustriaconinverdeindustriaprácticassostenibles
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Conindustria afirma que más del 80% de los medicamentos consumidos en Venezuela se producen localmente

Conindustria afirma que más del 80% de los medicamentos consumidos en Venezuela se producen localmente
por Redacción HC 3
agosto 9, 2025
0

Tito López, presidente de Conindustria, informó este viernes que 80% de los medicamentos consumidos en Venezuela son de producción nacional...

Leer másDetails

Paola sigue conquistando espacios en la industria

Paola sigue conquistando espacios en la industria
por Redacción HC 3
agosto 6, 2025
0

Esta joven artista venezolana, una de las más escuchadas de Venezuelacon su tema "Lástima 2.0", que  luego de doce semanas se...

Leer másDetails

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU

Horelyz Vásquez: La venezolana que resalta en la industria tecnológica de EEUU
por Redacción HC 3
julio 16, 2025
0

La talentosa caraqueña, egresada de la Universidad Simón Bolívar como Ingeniero en Producción, es una de las criollas que destaca...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Cabello afirma que fueron «neutralizados casi 60 «ataques» a instalaciones petroleras en 10 días

Detienen a sujeto con 3 mil detonadores y 800 metros de cordón detonante en Zulia, según Cabello

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

agosto 24, 2025
Un Nuevo Tiempo rechaza detención de Gregorio Graterol y aboga por su libertad inmediata

Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»

agosto 24, 2025
Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

agosto 24, 2025
Revelan crudos testimonios de personas que sobrevivieron a torturas en las cárceles de Maduro

Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más

agosto 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen
  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»
  • Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.686)
  • Economía (402)
  • Entretenimiento (554)
  • Internacionales (4.884)
  • Nacionales (4.011)
  • Política (1.317)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (87)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024