Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

La CELAC convoca a una «reunión de urgencia» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
septiembre 1, 2025
en Nacionales
Tiempo de Lectura: 2 minutos de lectura
A A
0
La CELAC convoca a una «reunión de urgencia» frente al despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
15
COMPARTIDO
34
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) convocó a los cancilleres de sus Estados miembros a una «reunión de urgencia» para tratar «las preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe», informó este domingo en un comunicado la Cancillería de Colombia, país que ocupa la presidencia «pro tempore» del organismo.

La reunión tendrá lugar este lunes 1 de septiembre a las 10:00 a.m. (hora de Colombia) y se realizará en formato virtual. El documento señala que la canciller colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, pretende que en este encuentro se puedan abordar, además, las «posibles implicaciones para la paz, la seguridad y la estabilidad regional» de la presencia de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe.

«El objetivo de este encuentro será intercambiar puntos de vista y reflexiones sobre la coyuntura regional (…). La intención es reforzar los canales de diálogo y cooperación, reconociendo que los desafíos transnacionales requieren respuestas conjuntas y coordinadas», precisó el Ministerio de Exteriores colombiano.

«América Latina y el Caribe han sido proclamadas como Zona de Paz, y en ese espíritu se convoca a este diálogo ministerial, con la expectativa de contribuir a un mayor entendimiento y a la búsqueda de soluciones concertadas en beneficio de toda la región», concluye el comunicado.

Artículos Relacionados

Contenido no Disponible

¿Qué sucede?

El anuncio del despliegue de fuerzas navales y aéreas por parte de Washington al sur del mar Caribe, bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico, ha sido considerado por Caracas como acciones de agresión subrepticia que no se corresponden con la realidad, dada la ausencia de pruebas que soporten la versión de la Justicia estadounidense.

En respuesta, la semana pasada se llevó a cabo en Venezuela la segunda jornada de alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana, después de la asistencia masiva registrada durante la primera ronda, que tuvo lugar el pasado fin de semana en todas las plazas Bolívar del país.

La amenaza militar de EE.UU. ha sido rechazada por varios países latinoamericanos. Las naciones que conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA) condenaron el despliegue en una cumbre virtual celebrada el miércoles. Los líderes de Cuba, México, Colombia y Bolivia también criticaron las acciones de Washington. A ellos se sumaron China y Rusia, con los que el Gobierno de Venezuela mantiene lazos estrechos.

Fuente: RT

Tags: CELAC
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Contenido no Disponible
Siguiente Artículo
Más de 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos deja un fuerte sismo en el este de Afganistán

Más de 800 muertos y alrededor de 2.500 heridos deja un fuerte sismo en el este de Afganistán

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

Julio César Show rendirá tributo al Divo de Juárez con Juanga Cover

agosto 30, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
83% de los venezolanos rechaza idea de que la caída del Gobierno de Maduro está cerca, según estudio de Hinterlaces

22 % de los venezolanos creen en la negociación para superar la crisis, dice Datanálisis

septiembre 2, 2025
Trump: «El Ejército de USA acaba de disparar a un barco con mucha droga procedente de Venezuela»

Trump: «El Ejército de USA acaba de disparar a un barco con mucha droga procedente de Venezuela»

septiembre 2, 2025
MAS acusa al Gobierno de usar «amenaza» de USA para «desestimar» los problemas del país

MAS acusa al Gobierno de usar «amenaza» de USA para «desestimar» los problemas del país

septiembre 2, 2025
Mercado inmobiliario de Caracas: Precios del m² crecen entre 1% y 2% en los últimos dos años

Mercado inmobiliario de Caracas: Precios del m² crecen entre 1% y 2% en los últimos dos años

septiembre 2, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • 22 % de los venezolanos creen en la negociación para superar la crisis, dice Datanálisis
  • Trump: «El Ejército de USA acaba de disparar a un barco con mucha droga procedente de Venezuela»
  • MAS acusa al Gobierno de usar «amenaza» de USA para «desestimar» los problemas del país

Categorias

  • Deportes (185)
  • Destacadas (1.727)
  • Economía (412)
  • Entretenimiento (566)
  • Internacionales (4.904)
  • Nacionales (4.076)
  • Política (1.324)
  • Sucesos (297)
  • Tecnología (89)
  • Uncategorized (248)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024