La marca venezolana de la mano de reconocidos aliados se unen para fomentar y preservar el arraigo cultural desde la comunidad margariteña.
Por cuarto año consecutivo, TARBAY organiza la Peregrinación Marítima de la Virgen del Valle, una celebración que honra a la patrona de los pescadores, marineros y de todos aquellos que aman el mar.
Esta manifestación de fe, profundamente arraigada en la cultura de la región insular venezolana, se ha convertido en una cita anual que moviliza tanto a la comunidad local como a visitantes, quienes acompañan a la Virgen en un recorrido en peñero a lo largo de las costas de la Isla de Margarita cada 8 de septiembre.
Desde 2022, TARBAY ha impulsado esta peregrinación como una manera de celebrar las raíces venezolanas y compartirlas con su comunidad, integrando tradición y contemporaneidad en una experiencia única.
A lo largo de los años, esta iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en una celebración sensorial que trasciende lo religioso. Hoy es también un homenaje a la cultura margariteña, al diseño con propósito y al legado que deja en cada uno de los peregrinos que participa.
El evento reúne a diseñadores, creativos, empresarios, artistas y aliados que aportan su visión para crear un recorrido emocional que se siente tanto en el mar como en el corazón. Esta sinergia entre espiritualidad, identidad, comunidad y arraigo ha permitido que la peregrinación se convierta en una de las manifestaciones culturales más esperadas del año en la Isla de Margarita.
TARBAY entiende esta peregrinación como una oportunidad para reconectar con lo esencial: con la historia viva de Margarita, con la espiritualidad del pueblo y con el legado que se transmite de generación en generación. A través de esta celebración, la marca busca mantener encendida la llama de una tradición que une a los margariteños en torno a su fe, su identidad y su memoria colectiva.
La Virgen del Valle es símbolo de devoción, y también es reflejo de un arraigo profundo que forma parte de lo que son los venezolanos. En esta nueva edición, la peregrinación continúa creciendo como una manifestación que exalta lo propio y celebra la riqueza cultural de la tierra.