Él forma parte de esa generación musical que nació de las plataformas digitales y, desde esa ventana, comenzó su camino en la industria para marcar una diferencia con su proyecto que él mismo define como “real, fresco y feliz”. Hoy, Alan Wittels (@alanwtittels) es uno de los artistas venezolanos con un engagement grande y orgánico, el cual ha logrado a través de constancia, disciplina y letras que van directo al corazón. Muestra de ello es “Mantra”, su más reciente sencillo promocional.
“Cada canción que decido entregarle al universo es especial para mí. Si me genera emoción al crearla, ya para mí el trabajo está hecho. Independientemente del mensaje, lo más importante para mí es ser feliz creando mis obras. ‘Mantra’ es un himno de amor propio, sé que la gente lo recibirá de esa manera y le entregará el amor que merece”, relata el también cantautor.
Y es que el talentoso venezolano vuelve a conectar con su público a través de un poderoso mensaje que, desde ya, ha logrado calar fuertemente en las redes sociales, teniendo una gran aceptación a pocos días de haber estrenado el single.
“Esta canción representa honestidad, lo que quisiera que me hubiesen dicho en el momento en el que más abajo estuve, las palabras para sanar, crecer, fortalecerse, eso es esta canción: Una ayuda para todo aquel que la necesite, ese es mi mantra. Quiero ayudar a la mayor cantidad de personas a sanar, a amarse y creer en sí mismas”, explica Alan.
Justamente es el sentido mensaje que lleva consigo “Mantra” lo que hace que esta canción esté generando el impacto que ha obtenido: “Nadie brilla como tú, eso lo haces sola, no necesitas ayuda de nadie que algún día te hizo mal. Pero qué luz la tuya desde que te pusiste pa’ ti, desde que aprendiste a sanar, sabes que nada malo va a pasar, ya nada malo va a pasar”, reza parte de la letra que Alan ha querido compartir desde su propia experiencia.
“Todos debemos amarnos y valorarnos. Todo ser humano, hombres y mujeres, sin distinción. Si yo tengo eso claro, pues ¿por qué no ayudar a los demás a llegar ahí también?”, dice Wittels.
“Mantra”, además, cuenta con material audiovisual que refleja el ADN del tema. Al respecto, Alan describe la experiencia: “Nos fuimos a Bolivia, específicamente a Uyuni. Fue una idea de mi director Alfredo Salazar con quien hago la mayoría de mis videos. Queríamos reflejar lo que es estar dentro de mi mente, dentro de mi universo, mi pensar, y Uyuni nos entregó justo lo que buscábamos. Fue un trabajo impecable en donde se plasmó exactamente lo que pensé. Lo produjo mi mismísima mano derecha, José Andrés Uriana, y obtuvimos un resultado increíble”.
El single, escrito por el propio intérprete y producido por Joshua, es la punta de lanza para todo lo que trae Wittels para cerrar este 2025 por todo lo alto.
“Viene un sin fin de música y shows. Hay Alan para rato”, finaliza.
Para estar al día y conocer todos sus proyectos, no duden en seguirlo en sus redes sociales como @alanwtittels.