El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) realizará acciones de concientización durante el Mes Rosa, promoviendo la realización de estudios anuales y la prevención del cáncer de seno.
El grupo médico ofrece una promoción durante todo el mes de octubre, que cuenta con una mamografía + un eco mamario por 50 dólares, atención que viene acompañada de la mejor tecnología y un equipo de especialistas altamente capacitado.
En caso de ir con una acompañante que se realice el mismo estudio o si el pago se realiza a través de la página web del GMSP, se les obsequiará una desintometría ósea.
Durante un encuentro con los medios, distintos especialistas, destacaron que una detección temprana puede dar una probabilidad del 99% de curación, al realizarse los estudios y garantizar su salud. Puesto que de 10 casos, 6 están en estado avanzado debido a la poca realización de los exámenes.
El médico cirujano oncólogo del GMSP, Álvaro Gómez, resaltó que lo más importante es que mujeres asintomáticas vayan a realizarse los estudios para descartar cualquier posibilidad de cáncer de mama.
Por su parte, el doctor Juan Celis, oncólogo e internista del grupo médico, solo 3 de cada 10 mujeres a las que se le detecta la enfermedad en una fase avanzada (estadio IV) logran sobrevivir cinco años.
“La detección temprana es vital, el 99% de las pacientes supera el cáncer de mama cuando se detecta en una etapa inicial, por lo que la demora en el diagnóstico reduce drásticamente las posibilidades de supervivencia”, agregó.
Mientras que la doctora Maribel Yoris, radióloga del GMSP, recomienda la realización anual de la mamografía a partir de los 35 años, siempre acompañada de un eco mamario.
“En mujeres menores de 35 años y sin factores de riesgo, el eco mamario puede realizarse de forma individual. Si existen antecedentes familiares, los chequeos pueden comenzar antes de la edad recomendada”, enfatizó.
Estos profesionales diseñan un plan de tratamiento personalizado, en los cuales se indican medicamentos y terapias de primera línea, para garantizar la salud de los pacientes con esta enfermedad.