Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Economía

Nuevo decreto elimina exención de IVA para importaciones en Venezuela

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
octubre 3, 2025
en Economía
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
Avex: Europa supera 6 veces a USA como destino de exportaciones no petroleras venezolanas
16
COMPARTIDO
38
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El Ejecutivo venezolano emitió el 30 de junio de 2025 el decreto N° 5.145, publicado en la Gaceta Oficial extraordinaria N° 6.918, que modifica parcialmente el esquema del Impuesto al Valor Agregado (IVA) aplicable a las importaciones. La medida, de acuerdo con la ONG Acceso a la Justicia, persigue tres propósitos fundamentales: estimular la producción nacional, limitar las importaciones y fortalecer la recaudación fiscal.

Impacto directo en bienes básicos

El nuevo marco elimina la exención del IVA a productos importados contemplados en la ley, salvo aquellos incluidos en un anexo de 1.445 subpartidas arancelarias que podrán optar por exoneraciones de hasta un año, previa autorización del Comité de Comercio Exterior (Comex).

En términos prácticos, esto significa que artículos que anteriormente ingresaban sin pagar tributo ahora estarán gravados, y quienes deseen evitarlo deberán enfrentar trámites administrativos adicionales que implican costos de tiempo y dinero, los cuales se trasladarán finalmente al consumidor.

Acceso a la Justicia alerta que este cambio puede encarecer el precio de bienes esenciales, como alimentos, medicinas, fertilizantes y materiales agrícolas, afectando de manera directa a los sectores más vulnerables de la población.

Artículos Relacionados

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025
Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

octubre 13, 2025

Fanb incauta droga escondida en una torta de cumpleaños

octubre 13, 2025

Falta de seguridad jurídica

La organización subraya varios aspectos que generan incertidumbre en el ámbito legal:

  • Entrada en vigencia irregular: aunque el decreto se publicó oficialmente el 30 de junio, comenzó a circular en redes sociales recién el 2 de julio y solo fue difundido en la página web del Seniat el 4. Su aplicación arrancó el 5 de julio, lo que, según el análisis, limita la transparencia e impide una adecuada impugnación judicial.
  • Uso cuestionable del estado de excepción: la norma se dictó bajo la figura de la emergencia económica que había expirado el 7 de junio. La nueva declaratoria de excepción se emitió el 8 de agosto, lo que, de acuerdo con Acceso a la Justicia, pone en tela de juicio la validez constitucional del decreto. Hasta la fecha, no ha sido anulado ni impugnado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
  • Confusión de competencias: el decreto sustituyó exenciones previstas por la ley —atribución exclusiva del Poder Legislativo— por exoneraciones administrativas, que son prerrogativa del Ejecutivo. “Esto implica que el Ejecutivo se atribuye competencias legislativas sin tener facultades, menos aún fuera del marco de un estado de excepción”, advirtió la ONG.

Consecuencias económicas

Acceso a la Justicia resume las implicaciones más inmediatas de esta decisión:

  • Bienes importados gravados: productos esenciales que antes estaban libres de IVA ahora deben pagarlo.
  • Exoneraciones complejas: obtenerlas requiere una solicitud ante el Comex y un certificado oficial, lo que supone demoras y costos adicionales.
  • Aumento de precios al consumidor: el traslado del IVA a los compradores finales puede restringir el acceso a bienes de primera necesidad, mientras que los productos de fabricación nacional similares continúan exentos.

La organización concluye que, lejos de garantizar mayor control y recaudación, la medida podría derivar en mayores costos para los ciudadanos y un entorno de mayor inseguridad jurídica.

Con información de Finanzas Digital.

Tags: EconomíanacionalesVenezuela
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Artículos Relacionados

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El ministro del Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que el gobierno chavista ha presentado "la verdad"...

Leer másDetails

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El gobierno de Nicolás Maduro decidió cerrar las embajadas de Venezuela en Noruega y Australia, argumentando una «reasignación estratégica de recursos», en...

Leer másDetails

Inameh alerta sobre presencia de “La Niña” en Venezuela hasta febrero de 2026

Inameh prevé lluvias y cielo nublado en gran parte de Venezuela este jueves
por Redacción HC 2
octubre 13, 2025
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó a través de sus redes sociales sobre la presencia del fenómeno climático...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Papa León XIV convocará consistorio para evaluar canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Más de 200 músicos de El Sistema participarán en canonización de Hernández y Rendiles

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

octubre 13, 2025
Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

Sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump
  • Lluvias dejan 47 muertos y 38 desaparecidos en México
  • Diosdado Cabello: «Hemos llevado la verdad» a la ONU ante las agresiones de EE.UU. en el Caribe

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.918)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.974)
  • Nacionales (4.342)
  • Política (1.395)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (105)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024