Los respectivos presidentes de cámaras comerciales de Nueva Esparta y Falcón aseguraron que la reactivación de Zonas Libres ha ayudado a movilizar el sector comercial, gracias a la exoneración de impuestos y aranceles, lo que ha permitido incrementar la importación y ofrecer mejores precios de venta al consumidor.
En entrevista con el medio especializado Bitácora Económica, Francisco Melián, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Paraguaná (Cacoinpar), señaló que en el primer trimestre de 2024 se importaron 166 contenedores, pero tras la reactivación de la zona libre, en el segundo trimestre de 2025 la cifra subió a 881 contenedores.
El representante comercial explicó que los productos en llegan Paraguaná están exonerados del Impuesto al Valor Agregado (IVA, 16%) sobre las actividades comerciales y servicios turísticos. Además, gozan de la la exoneración del 21% de los Impuestos Aduaneros sobre las mercancías importadas que están amparadas por la Ley de Creación y de Régimen de la Zona Libre para el Fomento de la Inversión Turística en la Península de Paraguaná (Zolipa).
«Nos da un diferencial de 37% con el resto del país sobre la introducción de mercancías o bienes necesarios, destinados al equipamiento y dotación para la prestación de servicios turísticos o comerciales conexos al turismo», aseguró, al añadir que también está vigente una exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) por 10 años para las nuevas inversiones en infraestructura.
Por su parte, Raquel Uribe, presidenta de la Cámara de Comercio de Nueva Esparta, señaló que las exoneraciones correspondientes a la zona libre de Margarita han impulsado el comercio en un 35%.
«En nuestro territorio existe la exención arancelaria y de IVA, tanto para la compra como para la venta. Ese es nuestro atractivo comercial: diferenciación de precios respecto a tierra firme», indicó.
Y explicó que gracias a estos beneficios, se han evidenciado ampliaciones en los centros comerciales.
«Hay que recordar que el puerto libre perdió su esencia cuando la exoneración de aranceles en tierra firme anuló la ventaja diferencial de Margarita. Con el reciente restablecimiento de aranceles a las importaciones en tierra firme, el régimen especial de Nueva Esparta vuelve a ser la opción más atractiva. Han vuelto los automóviles con placas de puerto libre, eso es un indicativo», expresó.