El politólogo Ángel Medina urgió establecer un espacio de diálogo entre los actores políticos venezolanos para abordar los temas cruciales que afectan a la ciudadanía, como el salario, la calidad de vida, las instituciones y los servicios públicos.
Durante una entrevista con Unión Radio, Medina señaló que la desorganización de los partidos opositores está provocando una «disgregación» que perjudica el debate político. Esta situación, a su juicio, crea una «orfandad» que es cubierta por «liderazgos exclusivos» que no responden adecuadamente a las crisis profundas del país.
El politólogo manifestó su deseo de que el reciente proceso de santificaciones de figuras venezolanas (José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles) sirviera para reducir el conflicto interno, mediante gestos como la liberación de detenidos o la apertura de espacios para debatir sobre sueldos, salarios y servicios públicos.
Finalmente, Medina afirmó que el estado actual de la política en Venezuela «no está funcionando» ni ofreciendo garantías a los ciudadanos, lo que se traduce en un aumento del «rechazo, apatía y la angustia» entre la población.