La mañana de este martes, 4 de noviembre, se conoció de forma extraoficial que comenzó en Venezuela el pago del segundo mes de los denominados «aguinaldos» para el sector educación.
El primer mes de aguinaldo comenzó a entregarse el 15 de octubre.
Respecto al segundo pago, canales que monitorean los movimientos del sistema Patria y del Seguro Social revelaron que los docentes comenzaron a recibir el depósito en cuestión en sus cuentas nóminas
Sin embargo, no trascendieron cifras, ya que varían.
Por otra parte, también se reveló que inició el pago del segundo mes de aguinaldo para los trabajadores del Ministerio del Interior, por un valor de 318,76 bolívares.
Ahora bien, el mes pasado, durante varios días, reinó la confusión respecto a sí los trabajadores públicos solo recibirían las «utilidades» decembrinas en sus cuentas nóminas o si habría pagos adicionales mediante el sistema Patria.
El problema relativo a los aguinaldos recibidos en las cuentas nóminas es que los montos son notoriamente bajos, en la medida en que los salarios han estado estancados en Venezuela durante más de tres años y medio y el ingreso real se ha estado ejecutando a través de la plataforma Patria, bajo un esquema de bonos, que no genera prestaciones.
En efecto, días después, el sistema Patria comenzó a asignar «bonos de Fin de Año», pero ahora queda la duda de si era un único bono por ese concepto o si se hará un pago similar este y el próximo mes.













