Al menos 114 personas han muerto y otras 127 permanecen desaparecidas tras el paso del tifón Kalmaegi por Filipinas. El fenómeno es considerado como uno de los más fuertes de la temporada.
La isla de Cebú es la más perjudicada, con 71 muertos.
El tifón (nombre que reciben los huracanes en el el noroeste del Océano Pacífico) atravesó Filipinas entre el martes y el miércoles con vientos fuertes e intensas precipitaciones, según lo declaró Rafaelito Alejandro, subdirector de la Defensa Civil, a la prensa.
«Debido a la envergadura del golpe en las zonas afectadas por el tifón he aprobado que se declare el estado de calamidad nacional», dijo por su parte, este jueves, el presidente, Ferdinand Marcos Jr.
El tifón ocasionó el desplazamiento de unas 500.000 personas, además de 2 millones de afectados en diversas localidades.
En Filipinas, el número de muertos a causa del tifón Kalmaegi aumentó a más de 100 y 26 desaparecidos, según el último balance.
De acuerdo con las autoridades, las víctimas se deben principalmente a las inundaciones generalizadas y los deslizamientos de tierra provocados por las… pic.twitter.com/H2nxfswRJT— Noticiero El Salvador 🇸🇻 (@NoticieroSLV) November 5, 2025














