El sector de centros comerciales se ha venido recuperando hasta llegar a sus máximos históricos, prácticamente 9 de cada 10 venezolanos hace alguna visita a los centros comerciales, así lo afirmó el presidente de Datanalisis, Luis Vicente León, durante el Congreso Cavececo 2025 – Reinventando los espacios celebrado en Caracas este 5 de noviembre.
El economista también señaló que ha aumentado el número de visitantes en 2025 con respecto al año anterior y que la mayoría de quienes entran ejecutan una compra. Por ejemplo, en 2024 el número de penetración en centros comerciales, las personas que asistían al menos una vez, llegaba a 85%, mientras que este año llegó al 86%.
En cuanto al número de visitas que realizan una vez por semana en 2024 se ubicó en 10%, mientras que en octubre de este año la cifra alcanzó el 13,7%. El extracto que más visita por mes los centros comerciales es el ABC y representan 45% de las ventas.
León dijo que un dato relevante es que la compra de medicamentos en este tipo de establecimientos aumentó 10% en el último año.
“Hemos visto centros comerciales completos hacer un refrescamiento de branding, renovando no sólo sus fachadas sino sus propósitos. El desafío en esta industria es una constante, ya está en nuestro ADN, pero la unidad, la capacidad de networking y de adaptarnos son nuestros pilares”, expresó la presidenta de Cavececo, Claudia Itriago, durante el evento el cual considera “el encendido de la Navidad” en el sector.
En cuanto a las ventas por sectores en los últimos 12 meses, según los datos de Datanalisis, en salud crecieron 13,58%, alimentos y bebidas 6,64%, manufactura 0,19%, comercio y servicios -1,62% y tecnología 8,15%.
Por su parte, el presidente de la Constructora Sambil, Alfredo Cohen dijo que “a pesar de los desafíos” los comerciantes han demostrado su capacidad para reinventarse. “Quiero destacar la resiliencia y creatividad de todos los venezolanos, a nuestros emprendedores que son sus ideas están renovando los negocios en Venezuela y están demostrando que la innovación puede superar cualquier obstáculo. Nuestros centros comerciales pueden ser un motor para el desarrollo económico de nuestras comunidades con generación de empleos estables”, apuntó.
Cuánto gasta la gente
El ticket de compra de los hombres se ubica en $63,5, mientras que el de las mujeres en $56. El ticket promedio ha venido aumentando de forma sostenida, en el año 2019 era de 20 dólares, mientras que para octubre de 2025 se ubicaba en 59,9 dólares.
Al año los centros comerciales reciben 660 millones de visitas y generan en ventas $10,87 mil millones, según los datos publicados por el congreso de Cavececo.













