John Bolton, antiguo aliado y asesor de Donald Trump, lanzó una dura crítica al mandatario estadounidense al apuntar que no entiende “qué quiere hacer” en Venezuela.
«Me preocupa que la Administración Trump no sepa realmente qué quiere hacer en Venezuela. No veo un plan», dijo Bolton en una reciente entrevista con el medio hispano UniNoticias.
El Caribe atraviesa por un momento de alta tensión por el despliegue militar estadounidense, que ha escalado a niveles no vistos desde la Guerra Fría.
Bolton, arquitecto de la «máxima presión» contra Maduro en el primer mandato de Trump –incluyendo el reconocimiento a Juan Guaidó como presidente interino y sanciones que congelaron miles de millones en activos venezolanos–, expresó su frustración por la aparente improvisación.
«En 2019, Trump me pidió cinco veces que terminara con el régimen de Maduro, pero siempre dudaba entre una intervención militar y un diálogo. Hoy, veo lo mismo: mucho ruido, poco estrategia», dijo el exfuncionario, recordando cómo el propio Trump describía a Guaidó como «el muchacho que nadie conoce» y admiraba en privado a líderes autoritarios como Maduro.
Crisis en el Caribe
Desde agosto, EE.UU. ha desplegado en el Caribe el portaaviones USS Gerald R. Ford –el más grande del mundo, con 5.500 efectivos–, ocho buques de guerra y aviones F-35, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico liderado por el Cártel de los Soles, una organización que Venezuela afirma que no existe.
El Pentágono ha ejecutado ataques contra supuestas «narcolanchas» en aguas venezolanas, causando decenas de muertes –muchas de civiles, según Amnistía Internacional–, mientras Trump duplicó la recompensa por la captura de Maduro a 50 millones de dólares.
Los ataques «simbólicos» de Trump
Bolton, quien a inicios de noviembre ya había calificado estos ataques como «simbólicos pero inefectivos», urgió a Marco Rubio a «no dejar que Maduro piense que ganó».
«La presión debe ser sostenida con diplomacia, sanciones y apoyo a la oposición, no con shows militares que no desmantelan nada», advirtió.
«Sin un plan, el cambio en Caracas será más lento de lo que el pueblo merece», cerró Bolton.













