Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nacionales

La Tuberculosis y la malaria, una amenaza latente para la salud pública en Venezuela

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 4, 2024
en Nacionales, Destacadas
Tiempo de Lectura: 3 minutos de lectura
A A
0
La Tuberculosis y la malaria, una amenaza latente para la salud pública en Venezuela
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

El médico infectólogo, Julio Castro, hizo un llamado a no olvidar enfermedades como la tuberculosis, malaria y dengue, las cuales todavía se perfilan como una amenaza en Venezuela.

La salud pública no solo depende de los médicos, explica Castro, sino de un entendimiento más amplio de los problemas sociológicos y antropológicos que afectan a la población venezolana.

Estas declaraciones de Castro formaron parte de la instalación de las VII Jornadas de Investigación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y el Centro de Salud Santa Inés, el 30 de octubre.

Los casos de tuberculosis en el país aumentaron 50 %, entre los años  2014 y  2016, según el Ministerio de Salud. Estas son las últimas cifras oficiales publicadas.

Artículos Relacionados

Contenido no Disponible

Malaria

En cuanto a la malaria, Castro enfatizó que la situación en Venezuela es crítica. “La malaria no se va a resolver con antimaláricos”. Y añadió que está profundamente ligada a la extracción irregular de oro en las zonas afectadas, que forma un contexto antropológico que “hasta que no se resuelva, no se va a resolver la malaria”.

El doctor aseguró que Venezuela tiene el peor desempeño del mundo, con respecto a la lucha contra la malaria. “Y no se debe a razones de tratamiento, sino a razones sociológicas”, concluyó, al tiempo que pidió que la malaria sea un foco de investigación clave.

Comunicación Efectiva

“Las enfermedades infecciosas no se han acabado, no se van a acabar, por una razón simple: son la expresión de la relación del ser humano con el medio ambiente. Y eso cada vez está peor”, dijo el médico infectólogo, sobre el panorama de las enfermedades infecciosas conocidas o que el mundo está por conocer y la relación estrecha con el cambio climático, consecuencia de la mano del hombre sobre la naturaleza.

”¿Existe mayor capacidad de llamar a las madres para que vayan a vacunar a sus hijos que antes de la pandemia?”. Y respondió asimismo: “no”.

El experto enfatizó que para resolverlo primero hay que entender que los métodos de comunicación han cambiado drásticamente. “Ese problema probablemente lo saben resolver quienes entienden cómo funciona TikTok”, sugirió.

Castro subrayó que, en el mundo, a pesar de contar con información y estrategias claras durante la pandemia de COVID-19, la manera de comunicar estos mensajes no fue suficiente.

“Tenemos que ir más allá. Las epidemias que en el futuro seguramente nos van a afectar tienen un componente que va más allá de lo estrictamente médico”, añadió el experto.

Posibles Pandemias

El médico advirtió sobre potenciales pandemias futuras, apuntando a la influenza aviar y otras zoonosis. “Cuando hablo de un gran problema, me refiero a la magnitud de un nuevo brote que podría surgir”, afirmó. En este contexto, mencionó la importancia de estar alertas ante la posible transmisión de virus de animales a humanos.

El calentamiento global y la expansión de vectores como el dengue y el chikungunya son otros factores que preocupan a Castro. “El área de distribución de estos virus ha aumentado, llegando incluso a regiones no tropicales”, explicó.

Otros Desafíos

El médico expresó su preocupación ante el aumento y expansión de enfermedades infecciosas y crónicas en un contexto venezolano donde la longevidad de la población está en aumento, debido a diversos factores, como la migración y la pérdida del bono demográfico, que lo hacía un país “joven”.

En Venezuela “estamos en una transición, donde no resolvimos los problemas de las enfermedades infecciosas y ahora se suma el problema de las enfermedades de los países desarrollados (con problemas de longevidad), como el cáncer”, afirmó.

Con información de Cronica Uno
Tags: Malaria
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Contenido no Disponible
Siguiente Artículo
El cuerpo de Liam Payne será embalsamado en Buenos Aires antes de ser trasladado a Londres

El cuerpo de Liam Payne será embalsamado en Buenos Aires antes de ser trasladado a Londres

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

CP Producciones se traslada a Margarita para ofrecer un espectáculo de primera en Semana Santa 2026

septiembre 19, 2025
Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

Una joven se lanzó desde uno de los pisos del Sambil Chacao (Imágenes sensibles)

octubre 5, 2025
Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

Sulme Ávila: Un Ejemplo de Superación y Disciplina en la Política

octubre 3, 2025
Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)

octubre 13, 2025
Diosdado advierte a la oposición venezolana que puede «salirles muy caro» juramentar a Edmundo González el 10 de enero

Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.

octubre 13, 2025
Petro respondió a la presunta conspiración de Álvaro Leyva en su contra y lo acusó de “canalla”

Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

octubre 13, 2025
La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

La segunda fase para las negociaciones del acuerdo de Gaza ha comenzado, anunció Trump

octubre 13, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Colapsó una mina en El Callao y 14 mineros murieron tras quedar atrapados (+videos)
  • Venezuela dice que aceptará «toda ayuda» internacional para enfrentar la «agresión» de EE.UU.
  • Petro ampliará la protección a activistas de DD. HH. tras atentado a venezolanos

Categorias

  • Deportes (194)
  • Destacadas (1.919)
  • Economía (448)
  • Entretenimiento (639)
  • Internacionales (4.975)
  • Nacionales (4.344)
  • Política (1.396)
  • Sucesos (315)
  • Tecnología (106)
  • Uncategorized (253)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024