Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Descubrieron una ciudad que permaneció oculta 4.000 años en el desierto de Arabia Saudita

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 6, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 5 minutos de lectura
A A
0
Descubrieron una ciudad que permaneció oculta 4.000 años en el desierto de Arabia Saudita
13
COMPARTIDO
31
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Un nuevo hallazgo arqueológico redefine la percepción de la Península Arábiga durante la Edad del Bronce. Antes del descubrimiento del oasis al-Natah, se consideraba que el noroeste de Arabia era una vasta extensión de desierto habitada principalmente por nómadas y marcada por algunos sitios funerarios.

Sin embargo, la identificación de al-Natah y de otras fortificaciones en la región, como las murallas de Tayma descubiertas hace 15 años, cambiaron esa visión. Según el arqueólogo Guillaume Charloux que lideró la investigación publicada en la revista PLOS ONE, este fue “el primer descubrimiento esencial” que llevó a los científicos a investigar más de cerca estas áreas de oasis.

Charloux subrayó que el proceso de urbanización en la zona fue único: “Había otro camino hacia la urbanización… más modesto, mucho más lento y bastante específico del noroeste de Arabia”. Además, el arqueólogo destacó que la cubierta de rocas basálticas negras que ocultaba las murallas “protegió el sitio de excavaciones ilegales”, lo que permitió que permaneciera intacto hasta que los estudios aéreos revelaron indicios de senderos y cimientos.

Estas evidencias sugieren que los oasis fortificados como al-Natah podrían haber estado en contacto entre sí, sentando las bases para el comercio y los intercambios culturales en la zona.

Artículos Relacionados

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»

Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc

noviembre 18, 2025
México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

noviembre 18, 2025

Apple lanza un «bolsillo» para el iPhone: parece una media y cuesta más de USD 200

noviembre 12, 2025

Sube a 12 el número de muertos en accidente aéreo en Kentucky

noviembre 6, 2025

Según el nuevo estudio, este desarrollo podría incluso haber sido el precursor de la “ruta del incienso”, un camino clave que facilitaba el comercio de especias, incienso y mirra desde el sur de Arabia hasta el Mediterráneo.

El descubrimiento de al-Natah ofrece una visión fascinante sobre cómo era la vida en un asentamiento del Bronce temprano en la región. Las excavaciones han revelado una sociedad capaz de sostener hasta 500 residentes, con casas lo suficientemente robustas para soportar al menos uno o dos niveles. Esto sugiere que la comunidad contaba con un nivel de desarrollo arquitectónico que le permitía construir estructuras permanentes.Una unidad cuatripartita (sondeo 8) durante la excavación (izquierda, mirando al norte) y una vivienda tripartita con una plataforma añadida (?) en su lado más pequeño (mirando al noroeste) en el sitio de al-Natah.(PLOS ONE)

Dentro de la necrópolis se hallaron tumbas con objetos como armas de metal, entre ellas hachas y dagas, lo que indica que los habitantes de al-Natah no solo conocían la metalurgia, sino que probablemente mantenían cierto nivel de organización social y militar. Además, la presencia de piedras preciosas como el ágata resalta un posible comercio o intercambio de bienes valiosos. Según Charloux, estos hallazgos proporcionan “pruebas de que estos muros están organizados alrededor de un hábitat”, lo que reafirma que al-Natah era más que un simple asentamiento nómada; era un punto de convergencia para comunidades con un modo de vida más complejo.

El hallazgo de piezas de cerámica “muy bonitas, pero muy simples”, en palabra de los investigadores, sugiere una sociedad relativamente igualitaria, de acuerdo con el estudio. Esto es notable, ya que evidencia un desarrollo cultural que se diferenciaba de las ciudades más sofisticadas de Mesopotamia o Egipto, donde las jerarquías y la estratificación social estaban más marcadas.

El hallazgo también contribuye a una mejor comprensión de cómo se produjo la transición de la vida nómade a formas de vida más urbanas y estables. En palabras de Charloux, estos vestigios muestran un “urbanismo lento” que fue esencial para la evolución social y económica de la región. El hallazgo de al-Natah, junto con otros asentamientos similares, indica la existencia de una red de contactos y comercio entre oasis fortificados en la Península Arábiga durante la Edad del Bronce.

La ruta del incienso

Sitio de Al-Natah en el Oasis de KhaybarEsta hipótesis es apoyada por hallazgos como las piedras preciosas y las armas de metal encontradas en el sitio, que reflejan intercambios de bienes y conocimientos más allá de los límites de la comunidad.

Uno de los aspectos más interesantes es la posibilidad de que al-Natah haya jugado un papel en los inicios de la “ruta del incienso”, una red de comercio que conectaba el sur de Arabia con el Mediterráneo.

Esta ruta fue esencial en la antigüedad para el intercambio de bienes valiosos como especias, incienso y mirra, productos altamente apreciados en civilizaciones como las de Egipto, Mesopotamia y Roma. La existencia de asentamientos fortificados en lugares estratégicos como al-Natah sugiere que estos podrían haber servido como puntos de descanso y comercio para caravanas que transitaban por la región.

El arqueólogo Charloux explicó que estos oasis fortificados no solo proporcionaban seguridad en un entorno mayormente desértico, sino que también habrían facilitado interacciones entre comunidades aún predominantemente nómadas y aquellos grupos que ya comenzaban a establecerse. “Podrían haber estado en contacto entre sí”, comentó Charloux, lo que refuerza la idea de un incipiente sistema de intercambio que eventualmente facilitaría la expansión de rutas comerciales de mayor escala.

Este patrón de urbanismo disperso y conectado subraya que en el noroeste de Arabia existía un modelo diferente de desarrollo urbano. A diferencia de las grandes ciudades-estado de Mesopotamia o Egipto, los asentamientos como al-Natah muestran un enfoque más adaptado al contexto geográfico y social de la región. Aunque menos grandiosos, estos núcleos fortificados desempeñaron un papel clave en la formación de las primeras estructuras económicas y políticas que influirían en las culturas posteriores.

Tags: ArabiaDesiertoInternacionales
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Petro informa que otros 5 menores murieron en bombardeos recientes contra disidencias de las Farc

Petro se niega a repetir la política de Duque sobre Venezuela: «El destino de Venezuela es de las y los venezolanos»
por Redacción HC 2
noviembre 18, 2025
0

En Colombia sigue creciendo la polémica por la muerte de menores de edad en bombardeos ordenados por el presidente Gustavo...

Leer másDetails

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EE.UU. en su territorio
por Redacción HC 2
noviembre 18, 2025
0

 La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este martes cualquier posibilidad de una intervención militar de Estados Unidos en territorio...

Leer másDetails

Apple lanza un «bolsillo» para el iPhone: parece una media y cuesta más de USD 200

Apple lanza un «bolsillo» para el iPhone: parece una media y cuesta más de USD 200
por Redacción HC 2
noviembre 12, 2025
0

Apple presentó el iPhone Pocket (bolsillo para el iPhone), una edición limitada de una bolsa tejida para guardar un teléfono, que...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Abogada ante suspensión del TSJ: “es un abuso y una extralimitación”

Abogada ante suspensión del TSJ: “es un abuso y una extralimitación”

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

Chef venezolano Kike Barboza lanza su propia marca de tequeños

noviembre 7, 2025
Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

Caso De Caro: Mario y Morris Villarroel en el ojo de la justicia venezolana tras su extraña desaparición en 2008

octubre 31, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Largas colas y aglomeraciones marcan el inicio del Black Friday en Venezuela

Largas colas y aglomeraciones marcan el inicio del Black Friday en Venezuela

noviembre 28, 2025
Régimen de Maduro rechaza que EEUU mantenga a Cuba en lista de países que patrocinan el terrorismo

Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela

noviembre 27, 2025
Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

noviembre 27, 2025
Mercal Móvil llega a nuevas parroquias de Caracas con descuentos de hasta 40%

Detienen a una mujer en Caracas por intentar asesinar a su hijo a puñaladas

noviembre 27, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Largas colas y aglomeraciones marcan el inicio del Black Friday en Venezuela
  • Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
  • Maduro ordena a la Aviación estar «alertas, listos y dispuestos» para defender a Venezuela

Categorias

  • Deportes (206)
  • Destacadas (2.092)
  • Economía (482)
  • Entretenimiento (713)
  • Internacionales (5.049)
  • Nacionales (4.563)
  • Política (1.448)
  • Sucesos (330)
  • Tecnología (119)
  • Uncategorized (262)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024