Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Presidentes, expresidentes y líderes de América felicitan a Trump por su triunfo en EEUU

Redacción HC 2 por Redacción HC 2
noviembre 6, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 7 minutos de lectura
A A
0
Donald Trump se declara ganador de las presidenciales en EEUU
14
COMPARTIDO
32
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

Presidentes, expresidentes y líderes de América Latina felicitaron este miércoles a Donald Trump por su triunfo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, ofrecieron su apoyo para fortalecer los lazos políticos y comerciales de la región con el país norteamericano y celebraron lo que consideran ha sido una victoria de la democracia.

Uno de los primeros en felicitar a Trump fue el presidente argentino, Javier Milei, quien a través la red social X le dijo que «puede contar con Argentina para llevar a cabo su tarea». El gobernante ultraliberal exaltó la «formidable victoria electoral» del republicano y añadió: «Ahora, Haga América Grande Otra Vez».

El expresidente argentino Mauricio Macri, entre tanto, felicitó a Trump con la frase «querido amigo» y le envió sus mejores deseos para su nuevo período presidencial. Ambos tienen un vínculo anterior a sus respectivas presidencias, debido a su actividad empresarial, ya que el estadounidense hizo negocios con la familia del argentino en la década de los años ochenta.

Trump se proclamó ganador de las elecciones en Estados Unidos y volverá a la Casa Blanca tras una disputada campaña electoral en la que superó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el presidente número 47 de Estados Unidos.

Artículos Relacionados

ONU pide a Venezuela y EE.UU. «resolver sus diferencias por medios pacíficos»

agosto 22, 2025
El Gobierno de Trump solicita al Supremo que le autorice deportar a venezolanos de forma inmediata

Trump aclara que no enviará tropas estadounidenses para defender a Ucrania

agosto 20, 2025

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

agosto 19, 2025

Justicia de Colombia ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

agosto 19, 2025

Quien resaltó que el triunfo del líder republicano, de 78 años, ha sido «el de la democracia», fue el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, que aseguró en X que «la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada».

Lula agregó que «el mundo necesita diálogo y trabajo conjunto» en pos de «la paz, el desarrollo y la prosperidad», escribió.

En tanto, el exmandatario brasileño Jaír Bolsonaro (2019-2023), amigo personal de Trump, celebró la victoria del republicano, que consideró «un marco que enciende la llama de la libertad, la soberanía y la verdadera democracia», que «encontrará eco en todos los rincones del mundo» e «inspirará a Brasil a seguir el mismo camino».

Colombia y Venezuela se unen a las felicitaciones

En una línea parecida a la de Lula, el colombiano Gustavo Petro afirmó que la decisión del pueblo de EE.UU. de elegir para un segundo mandato a Trump debe respetarse.

«El pueblo estadounidense ha hablado y se le respeta. Felicitaciones a Trump por su triunfo. El diálogo norte sur sigue vigente y la realidad del colapso climático hará que giré (sic) alrededor de su solución», expresó.

En cambio, los expresidentes colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, hoy en la oposición, tuvieron mensajes que elogiaron la campaña y la tenacidad de Trump para ganar.

«Felicitaciones al presidente Donald Trump por su victoria, es un ejemplo de tenacidad y de capacidad de llegar a todos los sectores económicos y sociales de la comunidad. Felicitaciones a los Estados Unidos por su fortaleza democrática», manifestó Uribe (2002-2010).

Duque (2018-2022) felicitó a Trump con la confianza en «que los lazos de los EE.UU. con América Latina sigan siendo un vehículo bipartidista y bicameral para defender la libertad y la seguridad hemisférica ante las amenazas globales que se hacen evidentes».

El Gobierno de Venezuela se unió a las felicitaciones y aseguró, a través de un mensaje de la Cancillería, que la nación caribeña siempre estará dispuesta a mantener «buenas relaciones con los gobiernos estadounidenses».

«El pueblo de Venezuela comparte lazos históricos con el pueblo de los Estados Unidos, con quienes aspiramos a transitar un sendero de paz y justicia social, donde no tengan cabida la guerra, la extorsión, la discriminación y donde la cooperación y el respeto mutuo entre naciones, sean el estandarte de las relaciones internacionales», añadió la Cancillería.

Desde España, donde está exiliado, el opositor venezolano Edmundo González Urrutia se dirigió a Trump como «presidente electo de Venezuela», tras ser el candidato de la principal plataforma opositora que se enfrentó a Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del país suramericano y posteriormente denunciar fraude electoral.

«El pueblo estadounidense ha expresado su voluntad soberana, reafirmando el valor de las instituciones, el espíritu democrático y la fortaleza de la alternancia que refuerza la confianza en las instituciones electorales y políticas de las democracias representativas», dijo González Urrutia.

La líder opositora venezolana María Corina Machado se sumó a las felicitaciones a Trump, al tiempo que le dijo que el país suramericano vive «días decisivos» luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que Maduro obtuvo una victoria controvertida y no reconocida por Washington.

«Presidente Trump, el gobierno democrático que elegimos los venezolanos el pasado 28 de julio será un aliado confiable para trabajar con su administración por el bienestar de nuestra gente, el regreso de nuestras familias, la seguridad hemisférica, la estabilidad política de la región y el aprovechamiento real de nuestro potencial energético», remarcó Machado.

América se muestra lista para trabajar junto a Trump

Pese a que aún espera el conteo de los últimos votos para emitir un comunicado oficial, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que “no hay ningún motivo de preocupación” tras la victoria de Trump.

“No hay ningún motivo de preocupación, a nuestros paisanos, a sus familiares que están aquí, a las empresarias y a los empresarios mexicanos (les digo) no hay motivo ninguno de preocupación”, señaló Sheinbaum.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ofreció a Trump mantener la alianza bilateral en materias como la migración y el comercio. «Seguiremos trabajando juntos en temas de migración, seguridad y comercio internacional», expresó.

La mandataria de Perú, Dina Boluarte, señaló que espera que durante su mandato se profundicen las relaciones entre ambos países. «Estamos seguros que durante su mandato se continuará profundizando y ampliando la fuerte relación estratégica que mantienen nuestros países en materia de inversiones, comercio, y otras importante áreas», dijo.

El gobernante de Chile, Gabriel Boric, comentó que su objetivo es fortalecer la relación con EE.UU. en el futuro Gobierno de Trump «en favor de un desarrollo inclusivo, el respeto a los derechos humanos y el cuidado de la democracia en nuestra región».

A su turno, el presidente de Bolivia, Luis Arce, manifestó que Trump tiene el reto de «apoyar el fin de los conflictos bélicos», sobre todo en Oriente Medio.

El gobernante de Uruguay, Luis Lacalle Pou, aseguró en un mensaje que trabajará «junto al nuevo gobierno para seguir fortaleciendo la relación entre nuestros países, para beneficio de nuestra gente».

Su homólogo de Paraguay, Santiago Peña, se declaró convencido de que con el regreso de Trump al poder «continuarán fortaleciendo la cooperación», ya que ambas naciones «comparten profundos valores democráticos».

A su vez, el Gobierno de Nicaragua saludó al pueblo estadounidense por su jornada electoral en un mensaje en el que no mencionó a Trump ni lo felicitó.

La variopinta oposición nicaragüense, en cambio, sí felicitó a Trump, de quien espera ayude a restablecer la democracia en el país centroamericano, gobernado por el exguerrilllero sandinista Daniel Ortega desde 2007.

«Estados Unidos ha mantenido un compromiso histórico con los valores democráticos y el respeto al estado de derecho, pilares que hoy más que nunca son cruciales para nuestros pueblos latinoamericanos que anhelan justicia y libertad», aseveró la Plataforma de Unidad por la Democracia (PUDE), integrada por siete organizaciones opositoras de Nicaragua.

Igualmente, el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa, se expresó complacido por la victoria de Trump y lo hizo en un corto mensaje escrito en inglés en su cuenta de X.

«Felicitaciones a Donald Trump. El futuro luce prometedor para el continente», señaló el mandatario, que es estadounidense de nacimiento.

Del mismo modo, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, señaló que, con el triunfo de Trump, ambos gobernantes trabajarán juntos «para crear más oportunidades» entre sus naciones debido a que «la amistad» que poseen «es la envidia del mundo».

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pidió que la administración del líder republicano fortalezca sus vínculos con Latinoamérica y el Caribe, y su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves, indicó que «la democracia es absolutamente inviolable» y que «el pueblo de Estados Unidos votó en democracia, de acuerdo a sus reglas».

 Guyana, Jamaica y Barbados también felicitaron a Trump.

De este modo, el presidente guyanés, Irfaan Ali, expresó en un mensaje en su cuenta de Facebook que «espera trabajar en estrecha colaboración con la administración entrante para fortalecer aún más los vínculos ya sólidos» entre las dos naciones, y el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, aseguró que «Jamaica mantiene su compromiso de fortalecer la estrecha y duradera asociación con Estados Unidos».

Entretanto, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, dijo que su país está preparado para trabajar junto a EE.UU. para «construir una relación aún más fuerte y una región más fuerte en este nuevo capítulo», un mensaje que repitieron los gobiernos de Surinam, Antigua y Barbuda y Bahamas. EFE

Tags: EEUUInternacionalesTrump
Redacción HC 2

Redacción HC 2

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

ONU pide a Venezuela y EE.UU. «resolver sus diferencias por medios pacíficos»

por Redacción HC 2
agosto 22, 2025
0

Daniela Gross, portavoz adjunta del secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este jueves a Estados Unidos y Venezuela...

Leer másDetails

Trump aclara que no enviará tropas estadounidenses para defender a Ucrania

El Gobierno de Trump solicita al Supremo que le autorice deportar a venezolanos de forma inmediata
por Redacción HC 2
agosto 20, 2025
0

El presidente Donald Trump ofreció el martes sus garantías de que no se enviarían tropas estadounidenses para ayudar a defender...

Leer másDetails

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.

Madres venezolanas piden audiencia con Melania Trump por el regreso de 66 niños desde EE.UU.
por Redacción HC 2
agosto 19, 2025
0

Un grupo de madres venezolanas solicitó este martes una audiencia con la primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, para...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela

¿Mano dura o negociación? Incertidumbre sobre política Trump con Venezuela

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

Alquimia Studio de Movimiento: Un viaje de transformación en el arte de la danza

agosto 13, 2025
Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

Amnistía Internacional insta a la UE a redoblar esfuerzos para proteger DDHH en Venezuela

agosto 7, 2025
Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen

agosto 24, 2025
Un Nuevo Tiempo rechaza detención de Gregorio Graterol y aboga por su libertad inmediata

Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»

agosto 24, 2025
Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

agosto 24, 2025
Revelan crudos testimonios de personas que sobrevivieron a torturas en las cárceles de Maduro

Excarcelan a ocho «presos políticos» y otorgan casa por cárcel a cinco más

agosto 24, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Israel lanza varios ataques contra infraestructuras en la capital del Yemen
  • Un Nuevo Tiempo celebra liberación de presos políticos en Venezuela: «Un paso que nos motiva a seguir luchando por el resto»
  • Maduro calificó como un «éxito» el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Categorias

  • Deportes (182)
  • Destacadas (1.686)
  • Economía (402)
  • Entretenimiento (554)
  • Internacionales (4.884)
  • Nacionales (4.011)
  • Política (1.317)
  • Sucesos (292)
  • Tecnología (87)
  • Uncategorized (246)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024