Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Internacionales

Alertan que una sequía “sin precedentes” afecta a 420.000 niños en la Amazonía

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 7, 2024
en Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Alertan que una sequía “sin precedentes” afecta a 420.000 niños en la Amazonía
13
COMPARTIDO
30
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La región amazónica enfrenta una sequía “sin precedentes” que afecta gravemente a Perú, Brasil y Colombia, y ha dejado en situación vulnerable a más de 420.000 niños, según informó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). La escasez de agua y el descenso extremo en el nivel de los ríos están impidiendo el acceso de estas poblaciones a servicios esenciales como salud, educación y alimentación, especialmente en zonas de difícil acceso en la Amazonía.

Unicef advirtió que las familias de la región dependen de los ríos para obtener agua, alimentos, combustible y suministros médicos, y que la sequía está causando una interrupción generalizada de estas actividades vitales.

“Estamos asistiendo a la devastación de un ecosistema vital del que dependen las familias y que está privando a muchos niños y niñas del acceso al agua y a alimentos adecuados, así como a la atención médica y a las escuelas”, sostuvo en un comunicado la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell.

Loreto, la región más afectada en Perú

En Perú, la región amazónica de Loreto es la más impactada por la sequía. Las comunidades indígenas y rurales, ya vulnerables y en gran medida dependientes de los ríos, están viendo cómo el acceso a los centros de salud y a otros servicios básicos se vuelve cada vez más difícil. Según Unicef, más de 50 centros de salud han quedado inaccesibles debido a la falta de agua en los ríos que tradicionalmente se utilizan para el transporte. Esta situación pone en riesgo la vida de muchas personas, ya que limita el acceso a tratamientos médicos y medicamentos necesarios.

La sequía también afecta las actividades de subsistencia de las familias de Loreto, como la pesca y la agricultura, lo que pone en peligro la seguridad alimentaria de la región. Los incendios forestales, exacerbados por la sequía de los últimos meses y en gran parte originados por la actividad humana, están destruyendo grandes áreas de biodiversidad y aumentando la contaminación atmosférica en 22 regiones de Perú, alertó Unicef. Estos incendios representan otra amenaza para las comunidades indígenas que dependen de la selva para su sustento.

Artículos Relacionados

El sueño como primera señal de autismo en la infancia

El sueño como primera señal de autismo en la infancia

julio 1, 2025
La ONU denuncia el ataque ruso que causó la muerte de nueve niños en Ucrania

La ONU denuncia el ataque ruso que causó la muerte de nueve niños en Ucrania

abril 6, 2025

Israel reveló que terroristas mataron «con sus propias manos» a los niños rehenes Ariel y Kfir Bibas

febrero 21, 2025

Más de 3 mil niños han desaparecido a causa del conflicto armado en Colombia

febrero 12, 2025

Escuelas y centros de salud cerrados en Brasil y Colombia

La situación es igualmente grave en la Amazonía de Brasil y Colombia. En Brasil, más de 1.700 escuelas y 760 centros de salud han cerrado o son inaccesibles debido a los bajos niveles de agua. Una reciente evaluación en 14 comunidades del sur de la Amazonía brasileña reveló que la mitad de las familias entrevistadas han dejado de enviar a sus hijos a la escuela por causa de la sequía. La falta de acceso a la educación agrava la situación de los niños, quienes pierden un espacio seguro y acceso a alimentación, ya que muchas escuelas en zonas rurales amazónicas también brindan servicios de comedor.

En Colombia, la situación en la Amazonía también es alarmante. El nivel de los ríos ha disminuido hasta en un 80 %, lo que ha limitado el acceso al agua potable y ha interrumpido el suministro de alimentos en zonas de difícil acceso. Esta sequía ha obligado a más de 130 escuelas en comunidades remotas a suspender las clases presenciales, dejando a miles de niños sin acceso a educación y alimentos, ya que las escuelas son uno de los pocos puntos de apoyo nutricional en la región.

Llamado de Unicef para acciones urgentes y financiamiento

Unicef destacó que la Amazonía es la selva tropical más grande y diversa del mundo, y que su conservación es crucial no solo para la región, sino también para el clima global. La agencia estimó que se requerirán al menos 10 millones de dólares para responder a las necesidades más urgentes de las comunidades afectadas en Perú, Brasil y Colombia. Este financiamiento permitiría cubrir suministros de agua potable, alimentos y recursos para la reactivación de servicios de salud y educación en las zonas más afectadas.

Unicef también instó a los líderes mundiales a tomar medidas decisivas para proteger a la infancia y la juventud en situaciones de crisis climática. En su llamado, Unicef pidió que la COP29 incluya acciones específicas para mitigar los efectos desproporcionados del cambio climático sobre los niños y niñas y que se aumente el financiamiento climático, con énfasis en adaptación, pérdidas y daños.

Asimismo, Unicef instó a que las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (CDN) de cada país consideren los impactos del cambio climático sobre la infancia y pidió que los niños y jóvenes tengan la oportunidad de participar activamente en la toma de decisiones relacionadas con el clima a nivel local y global. La participación de los jóvenes en estos espacios de decisión sería clave para promover políticas climáticas que incluyan sus necesidades.

“Las perturbaciones climáticas están privando a los niños y las niñas de educación, alimentos y otros servicios vitales en un contexto en jque los ríos registran niveles mínimos catastróficos”, subrayó Unicef en su comunicado, reforzando la necesidad urgente de actuar para proteger a los niños en la Amazonía.

Con información de Infobae

Tags: AmazoníaniñosSequía
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

El sueño como primera señal de autismo en la infancia

El sueño como primera señal de autismo en la infancia
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

Los problemas para dormir coexisten con rasgos autistas en la primera infancia y empeoran con el tiempo en niños con...

Leer másDetails

La ONU denuncia el ataque ruso que causó la muerte de nueve niños en Ucrania

La ONU denuncia el ataque ruso que causó la muerte de nueve niños en Ucrania
por Redacción HC 3
abril 6, 2025
0

El misil lanzado por el ejército ruso el viernes en la ciudad ucraniana de Kryvyi Rih que causó la muerte...

Leer másDetails

Israel reveló que terroristas mataron «con sus propias manos» a los niños rehenes Ariel y Kfir Bibas

Israel reveló que terroristas mataron «con sus propias manos» a los niños rehenes Ariel y Kfir Bibas
por Redacción HC 3
febrero 21, 2025
0

El portavoz del Ejército israelí, el contralmirante Daniel Hagari, reveló este viernes en una comparecencia ante los medios que los...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Proyectan crecimiento de 72% para el sector supermercados en 2025

Proyectan crecimiento de 72% para el sector supermercados en 2025

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025
Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

julio 4, 2025
Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
  • Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.483)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.582)
  • Nacionales (3.523)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024