Hora Crítica
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Crítica Logo
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Política
  • Economía
  • Deportes
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Hora Critica Logo
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Uncategorized

Cuba empieza a restablecer la electricidad tras el huracán Rafael

Redacción HC 3 por Redacción HC 3
noviembre 8, 2024
en Uncategorized, Internacionales
Tiempo de Lectura: 4 minutos de lectura
A A
0
Cuba empieza a restablecer la electricidad tras el huracán Rafael
14
COMPARTIDO
33
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en TelegramComparte en Whatsapp

La electricidad se restablece lentamente este jueves en Cuba, cuando los ciudadanos se recuperan del embate del huracán Rafael, que golpeó con furia el oeste de la isla, mientras las autoridades hacen un recuento de los daños materiales sin reportar pérdidas humanas.

Rafael azotó el miércoles el oeste de Cuba a dos semanas del paso de la mortal tormenta Oscar, que dejó ocho muertos en el este de la isla durante un corte de energía eléctrica nacional de cuatro días.

Los fuertes vientos de Rafael que entraron a 180 kilómetros por hora desconectaron el sistema eléctrico nacional.

Este jueves «se logró establecer el sistema eléctrico entre centro y oriente» del país, dijo por la tarde en X la presidencia.

Artículos Relacionados

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

julio 2, 2025
Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

julio 1, 2025

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”

julio 1, 2025

La dictadura cubana calificó como una «mercenaria» a la disidente Rosa María Payá tras su elección como comisionada de la CIDH

junio 29, 2025

El presidente Miguel Díaz-Canel realizó una visita a las provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana, las más afectadas, e hizo un balance de daños.

«Hasta ahora no se ha reportado la pérdida de vidas humanas», dijo el mandatario durante una reunión del Consejo Nacional de Defensa, citado por el noticiero estatal de televisión, mientras que las autoridades dijeron que fueron evacuadas cerca de 250.000 personas.

En La Habana, donde viven dos millones de personas, se registraron «más de 461 derrumbes» totales y parciales por la caída de techos de lámina, de muros y escaleras, dijo en conferencia Yanet Hernández, que calculó pérdidas «millonarias» para la capital.

Los vecinos salieron con escobas, palas y cubos a remover ramas, basura, lodo y pedazos de cemento en calles.

En las provincias de La Habana, Mayabeque y Artemisa (oeste), «las mayores afectaciones» por los efectos de Rafael «se concentran en la agricultura, sobre todo en los cultivos de plátano y yuca», dijo la presidencia en X.

Un panorama de desolación quedó en la carretera que une La Habana con Artemisa, donde seis torres de alta tensión estaban completamente dobladas por la fuerza de los vientos, constataron periodistas de la AFP, mientras que numerosos postes eléctricos se cayeron en carreteras principales y secundarias.

– «Sabemos sobrevivir» –

«No es fácil, lo ha devastado, la torre (de iluminación) del estadio de béisbol se cayó también, todo, todo destruido», dice a la AFP Elías Pérez, un albañil retirado de 65 años que vive en Artemisa, una ciudad de unos 60.000 habitantes.

«Hay que seguir» y «el que no tenga balita (garrafa de gas), tiene que inventar con carbón y para delante», dice refiriéndose a la gente que ahora tiene que cocinar con leña.

En esa misma localidad, el ciclón tiró el árbol de chirimoya y se llevó varias tejas de la casa de Natalia Martínez, una repartidora de comida de 63 años.

«Malísimo, apenas dormí porque estaba muy preocupada», relata esta mujer que al igual que Pérez mantiene el optimismo.

«Sabemos sobrevivir, estamos casi todo el tiempo con apagón», dice la mujer sobre la poca energía eléctrica que normalmente recibe ese pueblo. «Si nos la ponen cuatro veces en 24 horas es mucho». 

Lidia, un ama de casa de 49 años, en cambio, está descorazonada. 

«Ahora, se va el huracán y tenemos otro apagón, o sea, que no vamos a tener agua, cómo vamos a cocinar, qué agua vamos a tomar», se pregunta con tristeza frente a su casa en Candelaria, un poblado a 40 km de playa Majana, el sitio por donde entró Rafael el miércoles por la tarde.

«No hay esperanza. Cuando se han vivido tantas cosas horribles en esta vida», dice la mujer a la AFP recordando que es el segundo apagón general en menos de tres semanas. «¿Qué país puede desarrollarse así?», reflexiona.

– «Alejándose» –

Rafael ingresó el miércoles en la tarde con la fuerza de un ciclón categoría 3 de las 5 que tiene la escala Saffir-Simpson. El ojo azotó con toda su potencia playa Majana en Artemisa y atravesó la isla en casi dos horas y media, para luego internarse debilitado en el Golfo de México.

El estadounidense Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, informó en X que Rafael se encontraba «ligeramente más fuerte y mejor organizado» en aguas del golfo.

Las operaciones aéreas fueron restablecidas en aeropuertos de La Habana, Varadero, Cienfuegos y Villa Clara, en el centro del país.

Desde el gigantesco apagón, el país ha sufrido numerosos cortes de luz debido al déficit crónico de generación de electricidad. En septiembre de 2022 la isla ya había enfrentado un apagón generalizado tras el paso del huracán Ian por el oeste. 

Cuba se enfrenta a su peor crisis económica en treinta años, en medio de la escasez de alimentos, medicinas, combustible y con una inflación galopante.

Con información de AFP

Tags: cubaElectricidadHuracán
Redacción HC 3

Redacción HC 3

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”

Cuba rechaza el nuevo memorando de Trump contra la isla: “Es una política infame y agresiva”
por Redacción HC 2
julio 2, 2025
0

El gobierno de Cuba rechazó el martes el nuevo memorando emitido por la administración estadounidense el pasado 30 de junio,...

Leer másDetails

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”

Canciller de Cuba rechaza el endurecimiento de la política exterior de EEUU: “Es una conducta criminal”
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó el endurecimiento de la política exterior de los Estados Unidos (EE.UU.) contra la...

Leer másDetails

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”

Trump endurece política exterior hacia Cuba en busca de “una isla libre y democrática”
por Redacción HC 3
julio 1, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes un Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM, por sus siglas en inglés)...

Leer másDetails
Siguiente Artículo
Paraguay registra 27 feminicidios y 40 tentativas en lo que va del 2024

Paraguay registra 27 feminicidios y 40 tentativas en lo que va del 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados

Recomendado

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

El opositor Fernando Martínez Mottola abandonó la sede de la Embajada de Argentina en Caracas con ayuda de Suiza

diciembre 20, 2024
Petro aseguró que Colombia mantendrá relaciones con Venezuela y reiteró que las elecciones «no fueron libres desde un comienzo»

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por «conspirar» para tumbarlo

julio 2, 2025
Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

Introducen moción para priorizar decisiones sobre el parole humanitario en EEUU

junio 18, 2025
“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

“El maravilloso mago de Oz”, versión 2025 de un clásico de todos los tiempos llega a Venezuela

enero 29, 2025
Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos

julio 4, 2025
Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords

julio 4, 2025
Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

julio 4, 2025
Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

Interpol emite alerta roja contra presunto responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay

julio 4, 2025
horacritica.com

Lo último en noticias de Venezuela y el mundo.

Entradas recientes

  • Arribó a Maiquetía el vuelo 40 del Plan Vuelta a la Patria con 213 venezolanos
  • Top Speed Venezuela se traslada a Turagua con un evento que promete romper todos los récords
  • Chyrul estará presente en los conciertos de Jowell y Randy en Valencia y Caracas este julio

Categorias

  • Deportes (169)
  • Destacadas (1.483)
  • Economía (328)
  • Entretenimiento (439)
  • Internacionales (4.582)
  • Nacionales (3.523)
  • Política (1.204)
  • Sucesos (264)
  • Tecnología (77)
  • Uncategorized (236)

Hora Crítica © 2024

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Home

Hora Crítica © 2024